• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La UC impulsa la innovación y la conexión entre academia e industria social.
Industria Minera

La UC impulsa la innovación y la conexión entre academia e industria social.

Última Actualización: 23/08/2025 12:21
Publicado el 23/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Gira Tec – ¡Vamos al Lab! UC: Un puente entre la academia y la industria para el futuro de Chile.

Te puede interesar

Impacto de la Ley N°21.600 en Mineros de Petorca: Preocupación Latente
Desafío global: reducir polvo en minas de Chuquicamata con innovación
Minera El Abra nuevamente supera meta de reciclaje 2025 bajo Ley REP
Descubrimientos mineros en Valeriano, Chile: ATEX Resources destaca

La Universidad Católica fortalece la conexión entre ciencia y sector productivo

La Gira Tec – ¡Vamos al Lab! UC reunió a startups, emprendedores y profesionales de la industria en una jornada que enfatizó la importancia de vincular el conocimiento científico con los desafíos productivos del país.

Organizada por el Centro de Innovación UC, la Dirección de Transferencia y Desarrollo UC, Dictuc, Ciencia 2030 y el Centro Nacional de Pilotaje (CNP), la iniciativa se llevó a cabo durante el Mes de la Minería, destacando la relevancia de la innovación y la colaboración interdisciplinaria.

Conexión directa entre ciencia y soluciones prácticas

Más de 45 participantes exploraron laboratorios de vanguardia en el Campus San Joaquín, evidenciando cómo la investigación en la UC se traduce en soluciones productivas para sectores estratégicos como la minería, la energía y la construcción.

  • CiberLab y Chaski: tecnología e innovación.
  • FabLab: espacio clave para prototipado.
  • CENIA y CAPCA: centros de investigación avanzada.

Esta experiencia demostró la diversidad de áreas de investigación aplicada en la universidad, abordando temas que van desde ingeniería estructural hasta aromas y sabores, reflejando el amplio alcance de su labor científica.

Testimonios destacan la colaboración academia-industria

“Conectar la investigación con la industria es clave para impulsar proyectos innovadores y abrir nuevas oportunidades de desarrollo”, expresó Santiago Oliva de Enami.

Santiago Oliva, Enami

“La Universidad Católica ofrece herramientas y laboratorios de alto nivel para prototipado y pilotaje, facilitando la materialización de ideas”, señaló Francisca Walker de Testia.

Francisca Walker, Testia

Compromiso con la transferencia tecnológica e innovación

María Angélica Fellenberg, vicerrectora de Investigación y Postgrado UC, resaltó la importancia de compartir el conocimiento para generar impacto, subrayando el compromiso de la universidad con la innovación y el desarrollo tecnológico en Chile.

Andrés González, gerente general del CNP, enfatizó la necesidad de fortalecer la conexión entre el mundo empresarial y la investigación, destacando programas como Upscale Mining del Centro de Innovación UC como ejemplos de colaboraciones exitosas que aceleran proyectos y fomentan la inversión.

Etiquetas:Centro de Innovación UCDictucGira TecUniversidad Católica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Colaboración clave para minería sostenible en Encuentro Ecosistema CNP 2025

Industria Minera
21/10/2025

Iquique recibe a sus campeones mundiales de fotografía submarina

Empresa
21/10/2025

Estados Unidos y Australia refuerzan alianza estratégica en minerales críticos

Minería Internacional
21/10/2025

Creación del Consejo Nacional de Política Minera impulsa modernización minera en Brasil

Minería Internacional
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Nobel Resources inicia perforación en Cuprita, Región de Atacama, Chile

21/10/2025

BHP: Producción de cobre crece un 4% en primer trimestre 2026

21/10/2025

Descubrimiento de Cobre en Propiedades Nessa Impulsa a Gold Hart Copper

21/10/2025

Ministerio de Minería ingresa a Contraloría nuevo decreto que habilita un CEOL con un consorcio privado para desarrollar proyecto de litio en sector Quillagua

21/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?