• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Muerte del trabajador: por qué no procede finiquito y cómo se pagan las deudas laborales
Dato Útil

Muerte del trabajador: por qué no procede finiquito y cómo se pagan las deudas laborales

Última Actualización: 23/08/2025 13:34
Publicado el 23/08/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La Dirección del Trabajo (DT) establece que cuando un trabajador fallece no se suscribe finiquito, pero sí deben pagarse las remuneraciones adeudadas siguiendo un orden específico de prioridades.

Te puede interesar

Elecciones Presidenciales 2025¿Cuánto pagan por ser vocal de mesa?
Cursos de Conducción Gratuitos del Sence: Revise las Condiciones y Fechas de Postulación para Licencias Profesionales
CuentaRUT: Éstos son los requisitos, costos y límites actualizados
Revisa con tu RUT si recibes los $58.000 por Subsidio Bono Base Familiar del IPS

Ausencia de finiquito por fallecimiento

El finiquito laboral no procede cuando el trabajador muere, según determina la Dirección del Trabajo. El organismo explica que «la muerte del trabajador pone término a la relación laboral con el empleador», pero este documento corresponde a un acto jurídico que «solo puede celebrarse entre vivos: el empleador y el trabajador».

Muerte del trabajador: por qué no procede finiquito y cómo se pagan las deudas laborales

Esta determinación se encuentra respaldada por el Dictamen 2944/0138 de 2001 de la DT, que establece la imposibilidad legal de formalizar este tipo de acuerdos post mortem.

Pago de deudas laborales pendientes

Pese a la ausencia de finiquito, el empleador mantiene la obligación de pagar todas las remuneraciones adeudadas al trabajador fallecido. El dinero se entrega inicialmente a quien acredite haberse hecho cargo de los gastos funerarios.

Orden de prioridades para pagos adicionales

Cuando existe un saldo pendiente posterior al pago de gastos funerarios, y únicamente cuando las sumas no excedan los $4,1 millones, el empleador debe entregar el dinero a los familiares siguiendo este orden:

  • Cónyuge o conviviente civil.
  • Hijos o padres del fallecido.

Documentación del proceso

El exempleador puede solicitar a los beneficiarios que firmen un recibo u otro documento que deje constancia de los montos recibidos, como respaldo del cumplimiento de las obligaciones laborales pendientes.

Esta medida permite formalizar la entrega de las prestaciones sin necesidad del tradicional finiquito laboral, garantizando que las deudas del empleador con el trabajador sean saldadas conforme a la normativa vigente.

Etiquetas:Dirección del TrabajoFiniquito
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Paso Crucial: Proyecto San Jorge de Cobre ya está en Evaluación Ambiental en Mendoza

Minería Internacional
29/10/2025

Samarco vislumbra recuperación en el mercado global del hierro

Minería Internacional
29/10/2025

Mendoza será el punto de encuentro para la minería: Detalles de Argentina Mining Cuyo 2025

Minería Internacional
29/10/2025

Codelco Ventanas transforma caminos con 40%-50% de escoria de cobre

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Subsidio de Arriendo 2025: revisa los requisitos y la fecha límite para postular al beneficio

24/10/2025

Subsidio Familiar 2025: consulta con tu RUT si eres beneficiario y revisa tu fecha de pago

24/10/2025

Cuenta RUT 2025: este es el monto máximo que puedes tener y los nuevos límites de transferencia

24/10/2025

Pagos pendientes IPS 2025: miles de chilenos podrían tener bonos sin cobrar y no lo saben

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?