• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Última Actualización: 24 de agosto de 2025 22:26
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 24 de agosto de 2025
35 vistas
12 Minutos de Lectura
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Al sumar a las coligadas, la producción total llegó a 689 mil toneladas, 9,6% más que en igual período de 2024. Los aportes al Fisco fueron US$ 814 millones, con un incremento de 24%. Al cierre de junio, el Capex ejecutado llegó a US$ 2.512 millones, 9% por sobre lo ejecutado al mismo periodo del año anterior.

En el reporte de resultados del primer semestre, postergado tras el accidente ocurrido en El Teniente, se informó que la producción propia de Codelco alcanzó 634 mil toneladas entre enero y junio de este año, un alza de 9,3% respecto a igual período de 2024, equivalente a 54 mil toneladas adicionales.

Relacionados:

Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile
Codelco abre nuevas vacantes: Revisa cómo postular
Codelco reduce utilidades pero aumenta aportes al Fisco y avanza con proyectos estructurales
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

“El cuidado y la seguridad de nuestros trabajadores son siempre la primera prioridad. Hasta fines de julio habíamos mejorado la gestión respecto del año anterior y logramos un incremento productivo, acompañado de mejores tasas de seguridad. Sin embargo, tras el lamentable accidente del 31 de julio, estamos concentrados en nuestro plan de retorno seguro y paulatino a las operaciones en El Teniente. En Codelco somos plenamente conscientes de la importancia que tiene para el país recuperar la continuidad operacional, pero ese objetivo debe ir siempre en línea con la seguridad y el bienestar de quienes forman parte de nuestra Corporación”, destacó el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado.

En el primer semestre destacaron los aumentos de producción en las divisiones Ministro Hales y El Teniente, además del proyecto estructural Rajo Inca en Salvador, que se encuentra en etapa de ramp up (proceso de aumento gradual de la producción) desde diciembre pasado y que suma un aporte de 17 mil toneladas en este primer semestre.

En los últimos meses, también han comenzado a evidenciarse los frutos del trabajo desplegado en el desarrollo mina en distintas divisiones, orientado a habilitar nuevas fases y sectores en los yacimientos. Esta estrategia permite acceder de manera más eficiente al mineral, evitando rajos monofásicos —es decir, con una sola fase productiva— y reduciendo así el riesgo de que eventuales incidentes afecten el abastecimiento a las plantas.

Relacionados:

Ajuste en Proyecciones Anuales de Codelco por Impacto en El Teniente
Ajuste en Proyecciones Anuales de Codelco por Impacto en El Teniente
Codelco impulsa producción y aportes fiscales: desafíos en costos
Codelco registra alza de 9,3% en producción de cobre y aportes al Fisco crecen 24% en primer semestre

Ejemplo de lo anterior es que, desde 2023, Ministro Hales se ha enfocado en habilitar la explotación en más de un nivel en años posteriores, esto permitió que para este semestre su producción tenga un aumento de 87,6% respecto al mismo periodo del año anterior (66,8 ktpd desde 35,6 ktpd). Asimismo, desde 2024, gracias a esta estrategia de desarrollo minero, Andina incrementó la calidad del mineral extraído.

Al sumar la participación de Codelco en El Abra (49%), Anglo American Sur (20%) y Quebrada Blanca (10%), la producción total alcanzó 689 mil toneladas, 61 mil toneladas (9,6%) más que en el primer semestre de 2024.

Suben costos, pero mejoran los aportes al Fisco

Relacionados:

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente
Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

En el primer semestre, el costo directo (C1) aumentó 6%, alcanzando los 215,7 centavos de dólar por libra. Este incremento se explica principalmente por el inicio de las operaciones de Rajo Inca, que implicó que durante el primer semestre de 2025 se reflejara en su totalidad el costo de operación. También influyeron una mayor actividad en la División Radomiro Tomic y el aumento de los costos operacionales, asociados a la estrategia de desarrollo de mina en los distintos yacimientos, que consideró el arriendo de equipos para recuperar flexibilidad operativa. A lo anterior se sumó el efecto de una mayor inflación respecto al mismo período del año anterior. Estos aumentos fueron parcialmente compensados por la baja en los precios de algunos insumos clave, como la energía eléctrica y el combustible.

El costo neto a cátodo (C3), en tanto, subió 9,4% a 365,6 centavos de dólar por libra, por las mismas razones que el C1, a las que se suma el impacto contable del tipo de cambio sobre la variación de pasivos denominados en pesos.

La generación de Ebitda (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, y antes de la Ley Reservada del Cobre), alcanzó US$ 2.762 millones en el primer semestre, lo que representa una disminución de US$ 134 millones, equivalente a -4,6%, en comparación con el primer semestre de 2024. Esta variación se explica, principalmente, por mayores pérdidas no operacionales, en particular, el impacto del tipo de cambio sobre los pasivos denominados en pesos que supera el aumento del margen bruto, lo que, sin embargo, no afecta la caja. No obstante, el Ebitda de US$ 2.762 millones equivale a una utilidad diaria de 15 millones de dólares durante los seis primeros meses.

Pese a los mayores costos y la baja en el Ebitda, los aportes al Fisco se incrementaron en 24% en el semestre, al sumar US$ 814 millones, lo que afianza la proyección de la Corporación de superar al cierre del año los aportes registrados en 2024 y reafirma su compromiso con el desarrollo del país.

Avance de los proyectos estructurales

La planta desalinizadora que construye el consorcio Aguas Horizonte en Tocopilla para Codelco acumuló al primer semestre un avance de 81% en su construcción y se prevé el inicio de la producción en 2026.

En la División Salvador, Rajo Inca llegó a 92% de avance, y continúa el desarrollo de las obras para optimizar las plantas concentradora e hidrometalúrgica. El término del ramp up de la concentradora se estima para el segundo semestre de este año.

En la Cartera de Proyectos Teniente, Andes Norte, que inició la producción en mayo de este año, presenta 79% de avance; mientras Diamante llegó a 46%. La cartera de proyectos de la división deberá ser revisada tras el accidente del 31 de julio.

Al cierre de junio, el Capex ejecutado por la compañía llegó a US$ 2.512 millones (9% por sobre lo ejecutado al mismo periodo del año anterior), sobre un presupuesto anual de US$ 5.638 millones, cifra que considera los proyectos y gastos de desarrollo mina. Esto representa un avance financiero de 45% en el semestre; mientras, el avance físico fue de 50% respecto al planificado para 2025.

Accidente en El Teniente

La entrega de resultados de la estatal, que estaba programada para el viernes 1 de agosto, fue pospuesta hasta hoy, tras el accidente ocurrido en la División El Teniente el día anterior, 31 de julio.

En estos 22 días, El Teniente implementó un plan de asistencia a las familias, contención y apoyo sicológico a trabajadores; otro de reinicio seguro y progresivo a las operaciones, a la vez que avanzan las instancias de investigación internas y de la autoridad.

Los familiares de las víctimas recibieron apoyo psicológico y de asistencia funeraria. Hasta la fecha, se han realizado 20.917 participaciones de trabajadores(as) de El Teniente en jornadas de reflexión, acompañamiento y capacitación; 1.216 consultas ha atendido el Centro de Contención y Orientación Psicosocial (CECOP), con el apoyo de las mutuales, y 824 supervisores de trabajadores fueron capacitados en primeros auxilios psicológicos.

Respecto del retorno a las labores, a la fecha, el Sernageomin ha autorizado la apertura de 8 de las 12 operaciones que conforman la DET, de las cuales se han activado 6, lo que refleja un proceso de reinicio paulatino, riguroso y bajo estrictos criterios de seguridad.

Por otro lado, la empresa ha recibido 47 requerimientos de distintas autoridades fiscalizadoras e investigadoras, todos respondidos dentro de plazo: 16 de Sernageomin, 8 de la Dirección del Trabajo, 16 de la Fiscalía Regional, 3 de la Cámara de Diputadas y Diputados, 2 de la PDI, 1 de la Seremi de Salud y 1 de la Superintendencia de Seguridad Social.

Hasta el día de hoy, la Comisión de Investigación Interna de Codelco, encabezada por el vicepresidente de Recursos Mineros, Desarrollo e Innovación, Julio Díaz, sigue avanzando. En tanto, en los próximos días llegará a Chile Mark Cutifani para presidir el equipo de expertos internacionales que realizará la evaluación independiente del accidente encargada por el directorio.

Retorno seguro y progresivo a las operaciones

El plan de retorno seguro y progresivo a las operaciones se está desarrollando en estrecha coordinación con los sindicatos y las empresas contratistas, y siempre sujeto a la autorización de los organismos fiscalizadores, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y la Dirección del Trabajo (DT).

Para solicitar de manera gradual y por zonas, la reanudación de las operaciones, la empresa debe presentar un reporte técnico que garantice que en dichos sectores se cumplen todas las medidas y condiciones que resguardan la seguridad de las personas, la estabilidad de las infraestructuras críticas y el cumplimiento del marco regulatorio vigente. La DT debe fiscalizar que se cumplan las condiciones de habitabilidad y el Sernageomin, determinar si se cumplen las normas del Reglamento de Seguridad Minera, fiscalizar las zonas y determinar que sus conclusiones coinciden con el reporte entregado por El Teniente. 

Hasta ahora, se autorizó la reanudación de las operaciones y la preparación minera en ocho sectores: Panel Esmeralda, Panel Reno, Diablo Regimiento, Pacífico Superior, Esmeralda y Pilar Norte, Dacita y Reservas Norte, aunque estas dos últimas reiniciarán las obras la próxima semana.

Codelco también solicitó el pasado fin de semana la autorización para reiniciar operaciones en Diamante y Andes Norte, lo que aún está pendiente de aprobación por parte de la DT y Sernageomin.

En total, a la fecha se han abierto 6 de las 12 operaciones que conforman la DET, lo que refleja un proceso de reinicio paulatino, riguroso y bajo estrictos criterios de seguridad.

Fuente: El América

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/codelco-alcanzo-634-mil-toneladas-de-produccion-propia/">Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Ajuste en Proyecciones Anuales de Codelco por Impacto en El Teniente
  2. Procesamiento de mineral y equipos en marcha: así avanza la recuperación de El Teniente
  3. Codelco avanza en reapertura segura de El Teniente tras accidente minero
Etiquetas:codelcoEl Tenienteproducción cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Inversión minera en Perú debería aumentar al 4 % del PBI.

Minería Internacional
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes modificar tu reloj

Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes modificar tu reloj

24 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora

Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora

22 de agosto de 2025
Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025
Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

22 de agosto de 2025
Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

22 de agosto de 2025
Centro Médico del Trabajador: líder en salud laboral con certificación Trinorma

Centro Médico del Trabajador: líder en salud laboral con certificación Trinorma

22 de agosto de 2025
Chile evalúa reactores nucleares modulares para su industria y generación distribuida

Chile evalúa reactores nucleares modulares para su industria y generación distribuida

7 de agosto de 2025
Increíble expansión en Mantoverde: inversión de US$176 millones anunciada.

Increíble expansión en Mantoverde: inversión de US$176 millones anunciada.

9 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales para operarios en Chile: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales para operarios en Chile: ¡Postula ahora!

24 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals Corporativo abre nuevas vacantes laborales

Antofagasta Minerals Corporativo abre nuevas vacantes laborales

24 de agosto de 2025

Empresas

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

23 de agosto de 2025
Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

18 de agosto de 2025
Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

23 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

23 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?