• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente
Industria Minera

Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente

Última Actualización: 26/08/2025 13:08
Publicado el 26/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El desafío de una minería más inteligente y sostenible se hace cada vez más evidente en la industria, según Samuel Toro, Gerente del Negocio de Minería de Symnetics Chile. En un mes marcado por accidentes e interrupciones, Toro destaca la necesidad de una visión integrada para la minería subterránea.

Te puede interesar

Boom del cobre dispara utilidades de Pucobre: minera chilena casi triplica ganancias y se acerca a los US$2.000 millones en valor bursátil
Enami obtiene histórica autorización para extraer litio en Salares Altoandinos: CChEN aprueba cuota inicial de 545 mil toneladas métricas hasta 2060
Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses
Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

Minería subterránea: Enfrentando desafíos críticos

La minería chilena se encuentra ante un escenario desafiante, con incidentes recientes en desarrollos subterráneos que resaltan la importancia de revisar tanto los aspectos técnicos como las prácticas de toma de decisiones. La seguridad sigue siendo un pilar esencial para la protección de las personas y la infraestructura de las operaciones.

Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente

Desarrollo de túneles mineros: La complejidad de las variables

La construcción de túneles mineros, fundamental en muchos proyectos actuales, demanda un profundo entendimiento de varios factores clave. Las condiciones geológicas, los esfuerzos generados durante la excavación y los métodos constructivos utilizados son elementos interrelacionados que requieren una planificación meticulosa. Errores en el modelamiento o decisiones inadecuadas pueden tener graves repercusiones en la seguridad y la continuidad de las operaciones mineras.

Gobernanza técnica y estratégica: Un aspecto a menudo subestimado

La gestión técnica y estratégica adecuada de los proyectos subterráneos es fundamental dada la alta inversión asociada a estas obras. La planificación, ejecución y monitoreo requieren una coordinación avanzada entre mandantes, contratistas y equipos de ingeniería. La adopción de tecnología avanzada, como sensores de monitoreo en tiempo real, y modelos predictivos, puede mejorar la anticipación y la prevención de incidentes.

“La tecnología por sí sola no es suficiente; se requiere la integración efectiva de los datos en decisiones coherentes y acciones concretas”, subraya Samuel Toro.

Samuel Toro, Gerente del Negocio de Minería de Symnetics Chile

Construyendo una minería más inteligente y sostenible

En un contexto donde la resiliencia es clave, la minería subterránea demanda una visión integral que combine diseño técnico, planificación táctica, monitoreo inteligente y toma de decisiones a largo plazo. Las lecciones aprendidas de los recientes incidentes deben impulsar prácticas más rigurosas y preventivas en la industria minera, para mitigar riesgos y asegurar una gestión más sostenible y avanzada.

Etiquetas:Minería SubterráneaSamuel ToroSymnetics Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

CORPROA se reúne con Ministerios de Minería y Medio Ambiente por Ley SBAP

Empresa
04/11/2025

Proyecto de almacenamiento energético por US$225 millones se instalará en Buin con aprobación ambiental

Energía
04/11/2025

Imacec anota alza de 3,2% en septiembre, pero economía chilena cierra su trimestre más débil en más de un año

Nacional
04/11/2025

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

03/11/2025

Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

03/11/2025

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?