• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Del laboratorio a la industria: cómo la química abre camino a los jóvenes técnicos profesionales
Empresa

Del laboratorio a la industria: cómo la química abre camino a los jóvenes técnicos profesionales

Última Actualización: 26/08/2025 17:28
Publicado el 26/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • En el Día de la Educación Técnico-Profesional, Asiquim destacó el rol de esta formación como motor del desarrollo productivo del país y clave para contar con capital humano especializado que asegure el futuro de la industria química.

La química está presente en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida: desde los productos de consumo diario hasta sectores estratégicos como la minería, energía, alimentos o salud. Por ello, contar con técnicos y profesionales capacitados es fundamental.

Te puede interesar

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia
Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio
Dirigentes de CONFEMIN participan en Conversatorio Minero sobre Ley de Áreas Protegidas
Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

En el marco del Día de la Educación Técnico Profesional (ETP), que se celebra este 26 de agosto, la Asociación Gremial de Industriales Químicos de Chile (Asiquim) destacó el valor de la formación Técnico Profesional (TP) como un puente entre el aula y el mundo productivo.

Del laboratorio a la industria: cómo la química abre camino a los jóvenes técnicos profesionales

“La industria química acompaña a casi todas las cadenas productivas de Chile. Su aporte es clave para la innovación, el desarrollo de nuevos materiales, la creación de procesos más eficientes y soluciones que mejoran la calidad de vida, lo cual permite avanzar hacia una economía más diversificada y de mayor valor agregado”, explica Marcelo González, presidente de la Comisión de Educación de Asiquim.

Un aspecto central en este desafío es la educación técnico profesional. La especialidad de Química Industrial del Liceo Domingo Matte Pérez, parte de la red Sofofa, nació hace más de 30 años a partir de una necesidad expresada directamente por la industria. “Fueron los empresarios químicos de Asiquim los que impulsaron la creación de la especialidad y de los laboratorios que usamos hasta hoy. Desde entonces, nunca hemos estado separados de la industria”, recuerda Andrea Romero, jefa de la especialidad y actualmente miembro de la Comisión de Educación de Asiquim.

La conexión se materializa en un modelo innovador: la formación dual, que permite a los estudiantes combinar clases en el liceo con prácticas en empresas desde los 16 años. “Nuestros estudiantes rotan por laboratorios, áreas de producción, procesos de desarrollo, gestión de material, entre otros. No se trata de observación, sino de un plan de aprendizaje real, con tutores dentro de la empresa y profesores que hacen seguimiento permanente. Así, los jóvenes aprenden de manera práctica desde el primer día”, detalla Romero.

Para la industria, este vínculo asegura contar con capital humano calificado y preparado para responder a nuevos retos. “Invertir en educación técnica significa operaciones más seguras, innovación constante y empleos de calidad. Además, reduce la brecha de habilidades y fortalece la sostenibilidad de nuestras operaciones”, agrega González.

El futuro impone desafíos crecientes: sostenibilidad, economía circular, química verde, automatización, digitalización de procesos, entre muchos otros. Frente a esto, el gremio refuerza la importancia de seguir apostando por la educación TP. “Un técnico bien formado no solo ejecuta, sino que previene riesgos, optimiza procesos y aporta a la sostenibilidad de la empresa. Su rol es indispensable en una industria donde la seguridad y el cumplimiento normativo son críticos”, afirma el presidente de la Comisión de Educación.

Para Romero, lo más gratificante está en ver cómo los jóvenes descubren su potencial: “un estudiante de 16 años que ingresa a una planta química aprende en terreno lo que otros recién conocen al egresar de la universidad. Eso les da seguridad, habilidades y confianza en que tienen un futuro real en la industria”.

Actualmente, Asiquim mantiene convenios con tres liceos técnico profesionales, entre ellos el Liceo Domingo Matte Pérez, de Maipú, fortaleciendo la vinculación entre educación y empresa. El gremio busca seguir impulsando programas que eleven el valor de esta formación impulsando que más jóvenes encuentren en la química un camino de desarrollo profesional.

Sobre Asiquim

Los 65 años de existencia de la Asociación de Industriales Químicos de Chile (Asiquim) han estado marcados por su fuerte compromiso con el bienestar de las personas, el desarrollo de las comunidades y la protección del medio ambiente, a través del impulso entre sus asociados del sistema de gestión Responsible Care, un estándar de clase mundial implementado en Chile desde hace 30 años. La industria química aporta procesos y productos que están en todos los bienes de uso habitual de las personas y empresas. Más información en asiquim.cl.

Etiquetas:ASIQUIMeducación técnico profesional
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

Industria Minera
29/10/2025

NGEx Minerals Ltd. inicia Fase 4 de exploración en proyecto Lunahuasi con inversión de 175 millones de dólares

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación

28/10/2025

Corporación de Bienes de Capital reconoce a las empresas Echeverria Izquierdo Montajes Industriales S.A. y Terminal Graneles del Norte TGN

27/10/2025

Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar

27/10/2025

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?