• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Del laboratorio a la industria: cómo la química abre camino a los jóvenes técnicos profesionales

Del laboratorio a la industria: cómo la química abre camino a los jóvenes técnicos profesionales

Última Actualización: 26 de agosto de 2025 17:28
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 26 de agosto de 2025
34 vistas
5 Minutos de Lectura
Del laboratorio a la industria: cómo la química abre camino a los jóvenes técnicos profesionales
  • En el Día de la Educación Técnico-Profesional, Asiquim destacó el rol de esta formación como motor del desarrollo productivo del país y clave para contar con capital humano especializado que asegure el futuro de la industria química.

La química está presente en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida: desde los productos de consumo diario hasta sectores estratégicos como la minería, energía, alimentos o salud. Por ello, contar con técnicos y profesionales capacitados es fundamental.

En el marco del Día de la Educación Técnico Profesional (ETP), que se celebra este 26 de agosto, la Asociación Gremial de Industriales Químicos de Chile (Asiquim) destacó el valor de la formación Técnico Profesional (TP) como un puente entre el aula y el mundo productivo.

Relacionados:

Asiquim renueva su directorio y se elige a Francisco Horn como nuevo presidente 
Asiquim renueva su directorio y se elige a Francisco Horn como nuevo presidente 
Industria química chilena consolida su aporte al PIB con un 1,74% en el primer trimestre de 2025 
Empresas deberán cumplir estrictas exigencias para importar sustancias químicas a Chile 

“La industria química acompaña a casi todas las cadenas productivas de Chile. Su aporte es clave para la innovación, el desarrollo de nuevos materiales, la creación de procesos más eficientes y soluciones que mejoran la calidad de vida, lo cual permite avanzar hacia una economía más diversificada y de mayor valor agregado”, explica Marcelo González, presidente de la Comisión de Educación de Asiquim.

Un aspecto central en este desafío es la educación técnico profesional. La especialidad de Química Industrial del Liceo Domingo Matte Pérez, parte de la red Sofofa, nació hace más de 30 años a partir de una necesidad expresada directamente por la industria. “Fueron los empresarios químicos de Asiquim los que impulsaron la creación de la especialidad y de los laboratorios que usamos hasta hoy. Desde entonces, nunca hemos estado separados de la industria”, recuerda Andrea Romero, jefa de la especialidad y actualmente miembro de la Comisión de Educación de Asiquim.

La conexión se materializa en un modelo innovador: la formación dual, que permite a los estudiantes combinar clases en el liceo con prácticas en empresas desde los 16 años. “Nuestros estudiantes rotan por laboratorios, áreas de producción, procesos de desarrollo, gestión de material, entre otros. No se trata de observación, sino de un plan de aprendizaje real, con tutores dentro de la empresa y profesores que hacen seguimiento permanente. Así, los jóvenes aprenden de manera práctica desde el primer día”, detalla Romero.

Relacionados:

Celebran 30 años de Responsible Care en Chile: consolidando el desarrollo sostenible de la industria química
Celebran 30 años de Responsible Care en Chile: consolidando el desarrollo sostenible de la industria química
Codelco y Asiquim forman alianza para innovar en minería química
Máximo Pacheco llama a proveedores de la industria química a sumar innovación y sustentabilidad a los procesos de producción de cobre y litio

Para la industria, este vínculo asegura contar con capital humano calificado y preparado para responder a nuevos retos. “Invertir en educación técnica significa operaciones más seguras, innovación constante y empleos de calidad. Además, reduce la brecha de habilidades y fortalece la sostenibilidad de nuestras operaciones”, agrega González.

El futuro impone desafíos crecientes: sostenibilidad, economía circular, química verde, automatización, digitalización de procesos, entre muchos otros. Frente a esto, el gremio refuerza la importancia de seguir apostando por la educación TP. “Un técnico bien formado no solo ejecuta, sino que previene riesgos, optimiza procesos y aporta a la sostenibilidad de la empresa. Su rol es indispensable en una industria donde la seguridad y el cumplimiento normativo son críticos”, afirma el presidente de la Comisión de Educación.

Para Romero, lo más gratificante está en ver cómo los jóvenes descubren su potencial: “un estudiante de 16 años que ingresa a una planta química aprende en terreno lo que otros recién conocen al egresar de la universidad. Eso les da seguridad, habilidades y confianza en que tienen un futuro real en la industria”.

Relacionados:

Educación técnico profesional innova para formar a los profesionales de la minería del futuro
Educación técnico profesional innova para formar a los profesionales de la minería del futuro
Tecnología y Valor Social: Impulso del Semillero LomasLab en Liceo Politécnico Los Arenales de Antofagasta
Cinthya Rojo Montaner, subgerenta Asociación Gremial de Industriales Químicos de Chile (ASIQUIM)“Jamás ha sido una dificultad desarrollarme en un mundo laboral masculino”

Actualmente, Asiquim mantiene convenios con tres liceos técnico profesionales, entre ellos el Liceo Domingo Matte Pérez, de Maipú, fortaleciendo la vinculación entre educación y empresa. El gremio busca seguir impulsando programas que eleven el valor de esta formación impulsando que más jóvenes encuentren en la química un camino de desarrollo profesional.

Sobre Asiquim

Los 65 años de existencia de la Asociación de Industriales Químicos de Chile (Asiquim) han estado marcados por su fuerte compromiso con el bienestar de las personas, el desarrollo de las comunidades y la protección del medio ambiente, a través del impulso entre sus asociados del sistema de gestión Responsible Care, un estándar de clase mundial implementado en Chile desde hace 30 años. La industria química aporta procesos y productos que están en todos los bienes de uso habitual de las personas y empresas. Más información en asiquim.cl.

Del laboratorio a la industria: cómo la química abre camino a los jóvenes técnicos profesionales
Del laboratorio a la industria: cómo la química abre camino a los jóvenes técnicos profesionales
Del laboratorio a la industria: cómo la química abre camino a los jóvenes técnicos profesionales
Del laboratorio a la industria: cómo la química abre camino a los jóvenes técnicos profesionales
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/del-laboratorio-a-la-industria-como-la-quimica-abre-camino-a-los-jovenes-tecnicos-profesionales/">Del laboratorio a la industria: cómo la química abre camino a los jóvenes técnicos profesionales</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. ¿Cuánto ganan los técnicos en minería?
  2. Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 
  3. Antofagasta Minerals: Ofertas laborales para técnicos y profesionales mineros en Chile
Etiquetas:ASIQUIMeducación técnico profesional
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Empresa
25 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Pase Cultural de $50.000: revisa si cumples los requisitos y cómo cobrarlo

Pase Cultural de $50.000: revisa si cumples los requisitos y cómo cobrarlo

25 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

25 de agosto de 2025
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

25 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

26 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

25 de agosto de 2025
Bonificación especial en Minera Escondida de BHP por Producción Récord

Bonificación especial en Minera Escondida de BHP por Producción Récord

26 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Calama: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades Laborales en Calama: Impulsa tu Carrera Profesional

25 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Multiplica tus posibilidades laborales en Santiago

Oportunidades en Logística: Multiplica tus posibilidades laborales en Santiago

25 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025

Empresas

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

23 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

23 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?