• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

Última Actualización: 26 de agosto de 2025 19:19
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 26 de agosto de 2025
29 vistas
11 Minutos de Lectura
Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

Con ministros de Minería y energía de diversos países comenzó la feria con un gran marco de público. 

La Feria de Exploración y Minas, FEXMIN 2025, fue inaugurada con gran éxito en la ciudad Santiago, con la distinguida presencia de ministros de minería y energía de diversos países. Entre los destacados dignatarios presentes se encontraba la ministra de Minería de Chile, Aurora Williams. 

Relacionados:

ENAMI en FEXMIN 2025: Proyectos mineros estratégicos destacan en la cita
ENAMI en FEXMIN 2025: Proyectos mineros estratégicos destacan en la cita
Xplora Minerals presenta proyectos Copper Phoenix e Iron Black en FEXMIN 2025.
Plataforma Clave para conectar al ecosistema de exploración y minería 

El evento contó con la participación de importantes inversionistas, geólogos y mineros, quienes se reunieron para discutir las últimas tendencias y avances en el sector minero y de exploración geológica. Durante la primera jornada de FEXMIN 2025, se dictaron conferencias de gran interés para el país y el sector, abordando temas clave «Tendencias Relevantes para la Actividad Minera Actual: Minería en Medio de una era de Transiciones Globales»; «Potencial Geológico de Minerales Críticos en Chile»; «Análisis de la Exploración e Incentivos a la Inversión Minera. Experiencias Extranjeras y Recomendaciones para Chile»; y proyectos como el «Crecimiento del Proyecto Costa Fuego y Potencial del Nuevo Descubrimiento La Verde»; Salares Altoandinos: Desafíos Futuros, entre otros. 

En la oportunidad, la Presidenta de FEXMIN 2025, Patricia Narváez dio la bienvenida a los asistentes. “Los recibimos con el mejor ánimo y con nuestro siempre optimismo y seguridad en la gran fortaleza geológica de nuestro país que nos permite soñar en nuevos depósitos mineros que permitan proyectar la Minería del futuro”, dijo. 

Indicó que esta Feria es la ventana con la que se muestra el quehacer y resultados de todo tipo de exploradores y los depósitos encontrados y por encontrar. “Lo hacemos en esta fiesta y reunión anual, junto con las empresas que nos acompañan en sus novedosos stands, que nos asegura que seguiremos siendo un país minero líder, no solo en producción de minerales, sino que también en el uso de nuevas tecnologías que nos permitan ser un ejemplo de minería sustentable, con el medio ambiente y con la sociedad en que se encuentra y sobre todo con la participación de todos ustedes”, aseveró. 

Relacionados:

El Teniente: Ministra Williams confirma reapertura parcial y prioriza la seguridad
El Teniente: Ministra Williams confirma reapertura parcial y prioriza la seguridad
Convocatoria a minera del ramo tras suceso en El Teniente: encuentro clave.
Investigación Mina Codelco: Ministerio de Minería sin Alertas Previas

Agregó que los grandes cambios que conlleva el esfuerzo por paliar el cambio climático y polución, que preveíamos muy acelerado, se van a realizar, no cabe duda, pero con un ritmo más lento, lo que da tiempo para una mejor planificación de las políticas mineras que sustenten el papel que desempeñará Chile en el desarrollo de la electromovilidad y el cambio a energías más a fines con la protección medioambiental. 

“Actualmente, nuestra tarea de exploradores, de por si riesgosa, se ve dificultada por los numerosos obstáculos que encontramos en el camino, reglamentos y normativas excesivos y poco claros que complican su aplicación, y la oposición de comunidades y de la ciudadanía, producto del desconocimiento y falta de cultura minera, paradoja de un país minero”, señaló Narváez.  

Además, dijo que no todo es problema, los precios de los principales minerales que se producen en Chile se han mantenido a pesar de la inestable situación global y confían que la creciente necesidad de minerales que se requiere para avanzar en energías limpias y electromovilidad permita recuperar el impulso en las exploraciones greenfields, y avanzar en los prospectos ya iniciados, de los cuales se han expuesto numerosos en esta Feria y los nuevos que conoceremos en esta ocasión.  

Relacionados:

ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico
ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»
Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

“Confiamos en que nuevas políticas públicas que incentiven la exploración serán implementadas por las actuales autoridades y las siguientes que gobernarán al país el año próximo, así como continuar con el esfuerzo de reducir y ordenar la excesiva reglamentación minera y medioambiental. También   esperamos que se inicie la exploración marina, primero con una legislación adecuada y conocimiento geológico de nuestro territorio submarino, y que finalmente se cuente con una política minera amplia, inclusiva y de visión de futuro, que nos permita, en mejores condiciones y con reglas claras hacer nuestra tarea de exploradores en pro del crecimiento y proyección de la Minería”, concluyó la Presidenta de FEXMIN 2025. 

Finalmente, Narváez indicó que se alegra de los éxitos en exploraciones de nuestros vecinos argentinos. “Ahora que los clústeres están de moda, deberíamos iniciar una agrupación de exploradores de América del Sur, para empezar, es una idea y un desafío que nos espera”, concluyó Patricia Narváez. 

MEJORES CONDICIONES PARA LA EXPLORACIÓN 

En la oportunidad, la Presidenta del Colegio de Geólogos de Chile, Claudia López, destacó la importancia que tiene FEXMIN. “Representa fielmente nuestro compromiso con el desarrollo y fortalecimiento de la minería nacional. Esta feria nos recuerda la urgencia de impulsar con decisión la exploración “greenfield”, la única que garantiza la minería del futuro. No podemos esperar a que se agoten los yacimientos actuales; el mundo ya enfrenta una creciente demanda de minerales, que se intensificará a medida que avancemos en el proceso de descarbonización y transición hacia energías limpias”, dijo. 

López agregó que Chile tiene una responsabilidad y una oportunidad histórica: ser un proveedor clave de cobre, litio y minerales críticos, entre ellos las tierras raras, indispensables para esta transformación global. “Pero para lograrlo, se necesita comprender que somos un país minero y, como tal, debemos recuperar las fortalezas que alguna vez tuvo nuestra exploración: condiciones favorables para la inversión, incentivos claros, normativas estables y una política de largo plazo que trascienda intereses políticos coyunturales”, aseveró. 

Por ello, indicó que FEXMIN es precisamente ese espacio que permite mostrar las iniciativas y trabajos de los geólogos en la búsqueda de nuevas riquezas minerales, reafirmando el lugar de Chile como primer productor mundial de cobre. 

“En la reciente PDAC de Canadá, FEXMIN fue reconocida como la feria minera de Chile, una verdadera plataforma para visibilizar nuestro gran potencial geológico y proyectar al mundo que seguimos siendo un país atractivo para la exploración, con prospectos y proyectos serios, confiables e interesantes”, informó y añadió que aquí convergen exploradores, pequeños y medianos mineros, empresarios e inversionistas, generando un espacio de encuentro que potencia proyectos en todas las etapas de la exploración y les da continuidad con nuevas oportunidades de inversión. 

“Como Colegio de Geólogos de Chile, nos sentimos profundamente orgullosos de esta feria, que crece y se consolida en cada edición. Nuestra meta es seguir posicionando a FEXMIN como una feria de carácter internacional, capaz de convocar proyectos de toda Sudamérica y de transformarse en un punto de encuentro estratégico para la minería de la región”, concluyó la Presidenta del Colegio de Geólogos de Chile, Claudia López. 

Cabe destacar que FEXMIN se desarrollará hasta el 28 de agosto con más conferencias y presentación de proyectos, los que pueden revisar en: https://fexmin.cl/#programa,  y con la exhibición de nuevas tecnologías, además de servicios y productos para la exploración y minería en los diversos stand que se han dispuesto para ello. 

NO HAY MINERÍA SIN EXPLORACIÓN 

A cargo de la Ministra de Minería, Aurora Williams estuvo la inauguración de la FEXMIN, quien destacó no solo la importancia de la feria, sino que también de la exploración, ya que sin ella dijo que no existiría la minería. 

“Fexmin 2025 se desarrolla en un contexto global exigido por aumentar la provisión de minerales críticos, con conflictos geopolíticos y además, con flujos comerciales que están cambiando paradigmas. En ese contexto, de mayor dificultad, en el año 2024, la exploración minera mundial alcanzó una inversión de 12.484 millones de dólares, un 2,2% menos que en el 2023, debido a la competencia entre países y a que las grandes mineras priorizaron ampliar operaciones existentes”, informó Williams. 

La Ministra precisó que Chile lidera a nivel global la exploración de cobre, con 637,4 millones de dólares, equivalentes al 27,4% del presupuesto mundial destinado a este mineral. En el caso del litio, ha alcanzado el sexto lugar global, con 26 prospectos identificados, de los cuales 22 se encuentran activos. 

Agregó que el gobierno tiene plena conciencia de que la exploración es la semilla que asegura el abastecimiento futuro y la competitividad de nuestra minería. “Por eso, como ministerio de Minería hemos impulsado acciones concretas: desde la modernización de procesos para otorgar concesiones y permisos, hasta el fortalecimiento de los instrumentos de información geológica y el apoyo a la innovación en exploración, facilitando que empresas junior y grandes compañías puedan avanzar con certeza y transparencia”, dijo. 

Williams precisó, que ante el contexto de competencia global, hay que redoblar los esfuerzos por atraer inversión, fortalecer la colaboración público-privada y garantizar que las reglas del juego sigan siendo claras, estables y confiables. 

“Eventos como Fexmin cumplen un rol fundamental en ese propósito. Aquí se encuentran quienes sueñan y trabajan para descubrir el próximo gran yacimiento, quienes desarrollan tecnologías para explorar con menor impacto ambiental y quienes apuestan por Chile como destino de inversión. Ese es nuestro compromiso como Gobierno: asegurar que Chile siga siendo un país líder en minería, reconocido tanto por lo que produce como por la forma en como produce, con mirada de largo plazo y responsabilidad hacia las generaciones que vendrán”, concluyó la Ministra de Minería Aurora Williams. 

 

Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 
Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 
Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 
Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 
Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 
Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 
Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 
Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/se-inauguro-la-vii-version-de-la-feria-de-exploraciones-y-minas-fexmin-2025/">Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 </a>

Publicaciones relacionadas:

  1. ENAMI en FEXMIN 2025: Proyectos mineros estratégicos destacan en la cita
  2. Fexmin 2025: Líderes e innovaciones en plataforma exploradora y minera
Etiquetas:Aurora WilliamsFEXMIN 2025
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Empresa
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
Pase Cultural de $50.000: revisa si cumples los requisitos y cómo cobrarlo

Pase Cultural de $50.000: revisa si cumples los requisitos y cómo cobrarlo

25 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

25 de agosto de 2025
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

25 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

26 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025

Empresas

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

23 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

23 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?