• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > ¿Cuánto litio necesitará el mundo? Depende a quien le pregunte

¿Cuánto litio necesitará el mundo? Depende a quien le pregunte

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:43
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 9 de febrero de 2022
9 Minutos de Lectura
¿Cuánto litio necesitará el mundo? Depende a quien le pregunte

En Chile, hogar de las reservas de litio más grandes del mundo, la industria minera también enfrenta fuertes obstáculos políticos.

El papel vital del litio en las baterías de los vehículos eléctricos significa que los fabricantes de automóviles, los mineros y los inversionistas están compitiendo para determinar cuánto suministro necesitará el mundo en los próximos años, y también cuánto obtendrá. El problema es que las predicciones varían enormemente.

Relacionados:

¿Cuándo será el cambio de hora al horario de verano 2025 en Chile?
¿Cuándo será el cambio de hora al horario de verano 2025 en Chile?
Descubren reservas de cobalto en relaves mineros de Chile, clave para la transición energética
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

El precio del metal se ha quintuplicado en el último año, lo que refleja las crecientes preocupaciones sobre la disponibilidad. Durante años, las baterías y los vehículos eléctricos se han vuelto más baratos de fabricar a medida que la tecnología mejoraba y la producción aumentaba. Pero ahora existe el riesgo de que el aumento de los costos de las materias primas, y del litio en particular, pueda entorpecer la transición justo cuando cobra impulso.

Hay mucho en juego para los fabricantes de automóviles que están gastando miles de millones de dólares apostando por un futuro alimentado por baterías. Las empresas mineras y los gobiernos están respondiendo con planes ambiciosos para impulsar la producción. Pero la demanda está creciendo a un ritmo tan vertiginoso que no está claro si será suficiente.

En una encuesta de seis pronosticadores líderes de litio, las estimaciones sobre cómo se verá el mercado en 2025 van desde un déficit equivalente al 13% de la demanda hasta un superávit del 17%. Las proyecciones para el tamaño del mercado también divergen marcadamente, con pronósticos de demanda que van desde 502.000 toneladas hasta 1,3 millones de toneladas.

Relacionados:

Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio
Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio
Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

La brecha entre los pronósticos refleja el estado del litio como un mercado pequeño en la cúspide de la expansión sísmica, con el promedio de las seis estimaciones que sugieren un crecimiento anual de más del 20% tanto para la oferta como para la demanda entre 2021 y 2025. Eso se compara con las tasas de crecimiento típicas de 2%-4% en mercados más grandes y maduros como el cobre, donde los excedentes y los déficits suelen equivaler a una fracción de la demanda.

En otra señal de la rapidez con la que el aumento de las ventas de vehículos eléctricos está remodelando el panorama del litio, Citigroup Inc. casi duplicó el miércoles su previsión de precios para 2022, advirtiendo que se necesitará un repunte «extremo» para frenar la creciente demanda.

Los pronósticos son importantes porque los bancos los usan para todo, desde medir las ventas futuras de automóviles hasta evaluar préstamos en proyectos mineros. Las vagas proyecciones del mercado dejan más espacio para cambios bruscos de precios cuando se desencadena el pánico de la oferta.

Relacionados:

Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles
Codelco registra alza de 9,3% en producción de cobre y aportes al Fisco crecen 24% en primer semestre
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

Eso podría ser particularmente desconcertante para el sector automovilístico, que ha colocado al litio en el centro de sus planes de electrificación.

Ha pasado años experimentando con diferentes compuestos químicos para minimizar el uso de otros metales de batería como el cobalto, que a veces se extrae en condiciones poco éticas, al tiempo que aumenta el uso de elementos abundantes como el hierro. Con el litio en el núcleo de prácticamente todas las tecnologías de baterías en uso y desarrollo comercial, los precios más altos podrían comenzar a notarse rápidamente.

Por ejemplo, si los precios al contado del litio se mantienen en los niveles observados actualmente en China, eso podría sumar US$ 1.000 al costo de un nuevo vehículo eléctrico, según Benchmark Mineral Intelligence.

¿Oferta insuficiente?

Benchmark se encuentra entre los que pronostican que la oferta no alcanzará la demanda, incluso cuando predice que la producción se duplicará aproximadamente desde los niveles de 2021 para 2025. Las principales mineras de litio, incluida SQM de Chile, informaron un crecimiento anual de la demanda cercano al 50% el año pasado.

«Hay un exceso de optimismo total sobre la capacidad de respuesta de la oferta en el mercado del litio», dijo Andrew Miller, director de operaciones de Benchmark Mineral Intelligence. «Es muy difícil ver cómo se acelerará a la velocidad a la que se aceleran el mercado de las baterías y los vehículos eléctricos».

Hasta ahora, la industria automotriz se ha mostrado relativamente relajada con respecto a los suministros de litio, principalmente porque ocurren en altas concentraciones en países amigables con la minería, incluidos Chile, Australia y Canadá.

En todo caso, la preocupación de que los grandes picos en el suministro puedan inundar rápidamente el mercado es en parte la razón por la que algunas de las mineras más grandes han evitado desarrollar activos de litio. Rio Tinto Group es la única minera de gran capitalización que hasta ahora ha tenido la tentación de ingresar al metal, un mercado que aún es pequeño en comparación con materias primas como el hierro y el cobre.

La historia muestra que incluso los mineros de litio de peso pesado actuales como Ganfeng Lithium Co., Albemarle Corp., SQM y Livent Corp. deben ser cautelosos. Un aumento en los precios hace unos años se deshizo rápidamente cuando los productores inundaron el mercado. Algunos analistas advierten que podría volver a ocurrir.

«Tenemos algunas oportunidades de suministro bastante abiertas», dijo Tom Price, analista de Liberum que comenzó a cubrir las materias primas a principios de la década de 1990. «Realmente no hay restricciones en las actualizaciones de recursos y adiciones para nuevos suministros».

Por otro lado, también hay buenas razones por las que la oferta podría retrasarse.

La industria minera tiene la reputación de no cumplir con los objetivos, y McKinsey & Co. estima que más del 80 % de los proyectos llegan tarde y por encima del presupuesto. Muchos activos que se están estudiando son propiedad de mineros junior que no tienen tanta experiencia o flujos de ingresos existentes a los que recurrir como los principales.

Obstáculos ambientales

Incluso los mineros más grandes enfrentan obstáculos para obtener nuevos suministros debido a preocupaciones ambientales, a pesar de que el litio es un material clave para un mundo más verde. El mes pasado, Serbia detuvo los planes de Rio Tinto para una mina de $ 2.4 mil millones después de una reacción violenta en todo el país por los posibles riesgos ambientales.

En Chile, hogar de las reservas de litio más grandes del mundo, la industria minera también enfrenta fuertes obstáculos políticos.

Pero a pesar de lo convincentes que son los riesgos de suministro, es el potencial de un gran crecimiento de la demanda lo que realmente está detrás de la diferencia de opiniones sobre si el litio tendrá un suministro excesivo o insuficiente.

Si bien Bank of America Corp. se encuentra entre los más optimistas en cuanto a la oferta, pronostica profundos déficits una vez que se tenga en cuenta el consumo.

«Hay una gran cantidad de toneladas que los productores deben traer al mercado», dijo Michael Widmer, jefe de investigación de metales en el banco de Londres. «Tenemos una desconexión en la que, por el lado de la demanda, estamos presionando mucho, pero por el lado de la oferta, los mineros apenas comienzan a comprometerse».

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cuanto-litio-necesitara-el-mundo-depende-a-quien-le-pregunte/">¿Cuánto litio necesitará el mundo? Depende a quien le pregunte</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilelitioPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Empresa
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
Pase Cultural de $50.000: revisa si cumples los requisitos y cómo cobrarlo

Pase Cultural de $50.000: revisa si cumples los requisitos y cómo cobrarlo

25 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

25 de agosto de 2025
Ministerio de Minería adjudica $1.687 millones para productividad, equipamiento y asociatividad de la pequeña minería

Ministerio de Minería adjudica $1.687 millones para productividad, equipamiento y asociatividad de la pequeña minería

25 de agosto de 2025
Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.

Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.

24 de agosto de 2025
Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025

Empresas

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?