• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
  • NUEVA LICENCIA DE CONDUCIR
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
  • NUEVA LICENCIA DE CONDUCIR
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Lixiviación y biolixiviación: dos alternativas claves para el futuro de la minería de cobre en Chile

Lixiviación y biolixiviación: dos alternativas claves para el futuro de la minería de cobre en Chile

Última Actualización: 27 de agosto de 2025 15:21
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 27 de agosto de 2025
36 vistas
5 Minutos de Lectura
Lixiviación y biolixiviación: dos alternativas claves para el futuro de la minería de cobre en Chile
  • Mientras que la lixiviación química sigue demostrando su eficacia en el procesamiento de minerales de baja ley, la biolixiviación que emplea bacterias, no solo promete una eficiencia superior, sino que también marca un hito en sostenibilidad al reducir drásticamente la huella ambiental. 

En el desafío de mantener el liderazgo de Chile como principal productor mundial de cobre, emergen dos tecnologías que marcan el rumbo hacia una minería más competitiva y sostenible: la lixiviación y la biolixiviación.

La lixiviación consiste en la extracción de metales valiosos desde un mineral mediante el uso de reactivos químicos que disuelven selectivamente el metal de interés utilizando compuestos como el ácido sulfúrico, cianuro, amoniaco u otros, según las necesidades. Esta técnica ya se aplica con éxito en operaciones como Minera Escondida, Codelco Chuquicamata, etc., demostrando que es posible procesar minerales de baja ley con menores costos de inversión, ahorro energético y recuperaciones metalúrgicas competitivas. Otros procesos mineros se encuentran evaluando implementar esta alternativa para potenciar su producción al mismo tiempo que disminuyen su impacto ambiental. 

Relacionados:

Minera Escondida premia a Sindicato N°3 con bono récord de $1,1 M
Minera Escondida premia a Sindicato N°3 con bono récord de $1,1 M
Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.
De la Amalgamación a la Lixiviación: Evolución Minera en San Juan

La biolixiviación, en tanto, permite la disolución de metales mediante la acción directa o indirecta de microorganismos (bacterias), los cuales utilizan el mineral como fuente de energía para sus procesos metabólicos, captando electrones y liberando metabolitos que facilitan la disolución del metal. La ventaja de esta técnica es que posibilita reducir en hasta un 30% las emisiones de CO2 y disminuir el consumo de agua y reactivos, aunque aún está en fase de consolidación a nivel industrial.

Una de las empresas que ha acumulado experiencia en esta temática, con desarrollos en proyectos que validan su factibilidad y contribuyen a capturar oportunidades de mercado en ciclos de precios favorables, es Fluor.

“Hoy, los clientes de Fluor tienen el desafío y al mismo tiempo la oportunidad de desarrollar un negocio con sus sulfuros de baja ley, dado que son pasivos ambientales rentables, de baja inversión (en comparación con plantas concentradoras) y, sobre todo, en plazos menores, que permiten capturar los buenos precios actuales de cobre, favoreciendo la inversión en ciclo de precio”, aseguró el director de Tecnologías de Procesamiento de Minerales de Fluor, Cristian Garrido.

Relacionados:

Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán
Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán
Embargo en Minera Escondida: trabajadores afectados por retenciones millonarias.
Trabajadores de Minera Escondida impactados por embargo millonario en sus salarios

Ventajas económicas de la lixiviación convencional en Chile

  • Reducción de costos operativos: la lixiviación permite procesar minerales de baja ley que no serían rentables con métodos tradicionales de concentración.
  • Ahorro energético: consume aproximadamente 15-20 kWh por tonelada de mineral procesado, mientras que los métodos de flotación-fundición requieren 45-50 kWh/tonelada.
  • Menor costo de capital: las plantas de lixiviación representan inversiones 30-40% menores que las plantas de concentración convencionales para capacidades similares.

Ventajas de la biolixiviación en minería chilena

  • Recuperación de minerales refractarios: la biolixiviación permite extraer hasta un 90-95% del cobre contenido en minerales complejos que tendrían recuperaciones inferiores al 60% con métodos convencionales.
  • Huella ambiental: reduce en aproximadamente un 30% las emisiones de CO₂ en comparación con métodos pirometalúrgicos tradicionales.
  • Consumo de agua: requiere 0,5-0,8 m³ de agua por tonelada de cobre producido, comparado con 1,2-1,5 m³ en métodos convencionales.

“Según el informe Mercado Chileno del Ácido Sulfúrico 2024 – 2033 realizado por Cochilco, se estima que de la producción total de cobre en Chile, que en 2024 alcanzó las 5,5 millones de toneladas de cobre fino, los procesos hidrometalúrgicos (lixiviación y biolixiviación) representan aproximadamente un 22% —equivalente a más de 1,2 millones de toneladas—, lo que ha permitido valorizar recursos minerales de baja ley que antes se consideraban estériles”, agregó Garrido.

Relacionados:

Minera Escondida retiene sueldos de 81 trabajadores tras fallo judicial sobre negociación colectiva ilegal de 2019
Minera Escondida retiene sueldos de 81 trabajadores tras fallo judicial sobre negociación colectiva ilegal de 2019
Escondida Impulsa Producción de Cobre a 333,6 Mil Toneladas en el Primer Trimestre de 2025, Elevando Ingresos en un 73%
Fallo Tribunal Antofagasta: Devolución Bonos Minera Escondida por Negociación Anulada

Los avances actuales en biotecnología y en monitoreo digital, como el control de temperatura, pH y flujos en las pilas de lixiviación, potencian aún más la eficiencia del proceso, abriendo espacio para nuevas inversiones y asociaciones estratégicas entre la industria, la academia y startups especializadas en microbiología minera.

Si bien, la demanda actual de cobre requiere de grandes concentradoras a nivel global y nacional, la industria necesita también de los proyectos de lixiviación y biolixiviación para consolidar la minería del futuro.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/lixiviacion-y-biolixiviacion-dos-alternativas-claves-para-el-futuro-de-la-mineria-de-cobre-en-chile/">Lixiviación y biolixiviación: dos alternativas claves para el futuro de la minería de cobre en Chile</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. AbraSilver extiende la zona de oro en el proyecto Diablillos con intercepciones amplias
  2. Orezone intercepta más mineralización de alta ley por debajo de la vida útil de los pozos de la mina, incluidos 1,59 g/t de oro en 48,00 m y 1,09 g/t de oro en 45,00 m
  3. Colaboración entre Codelco y BHP para mejorar la lixiviación de sal
Etiquetas:biolixiviaciónCodelco ChuquicamataFluorlixiviaciónMinera Escondida
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Empresa
25 de agosto de 2025

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Minería Chilena
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

23 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
¿Cuál es el saldo máximo que permite la CuentaRUT de BancoEstado?

¿Cuál es el saldo máximo que permite la CuentaRUT de BancoEstado?

25 de agosto de 2025
Aprovecha estos descuentos de BancoEstado antes que termine agosto: Los puedes usar con tu CuentaRUT

Aprovecha estos descuentos de BancoEstado antes que termine agosto: Los puedes usar con tu CuentaRUT

26 de agosto de 2025

Industria Minera

Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente

Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente

26 de agosto de 2025
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
Austral Gold anuncia muerte en el lugar de trabajo en la planta de Guanaco

Austral Gold anuncia muerte en el lugar de trabajo en la planta de Guanaco

26 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

26 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

25 de agosto de 2025
Bonificación especial en Minera Escondida de BHP por Producción Récord

Bonificación especial en Minera Escondida de BHP por Producción Récord

26 de agosto de 2025
Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible

Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible

27 de agosto de 2025

Trabajos

Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

26 de agosto de 2025
Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

27 de agosto de 2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Multiplica tus posibilidades laborales en Santiago

Oportunidades en Logística: Multiplica tus posibilidades laborales en Santiago

25 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025

Empresas

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Caracterización de materiales de transición, clave para la minería chilena

Caracterización de materiales de transición, clave para la minería chilena

25 de agosto de 2025
Laboratorio de Estudios Regionales analizó indicadores de Empleo, Ingresos, Pobreza y Vivienda junto a autoridades

Laboratorio de Estudios Regionales analizó indicadores de Empleo, Ingresos, Pobreza y Vivienda junto a autoridades

25 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?