• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Pase Cultural: en qué se pueden usar los $50 mil y quiénes lo reciben
Dato Útil

Pase Cultural: en qué se pueden usar los $50 mil y quiénes lo reciben

Última Actualización: 28/08/2025 19:34
Publicado el 28/08/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

En julio de 2025, el Gobierno lanzó el Pase Cultural, un beneficio económico que entrega $50.000 por una sola vez a través de un bolsillo electrónico asociado a la CuentaRUT de BancoEstado.

Te puede interesar

¿Qué vigencia tiene el Carnet de Identidad?
¿Cuándo pagan el Subsidio Familiar? Así puedes consultar con RUT la fecha
Vocales de mesa: Esta es la fecha en que se conocerá el listado
Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

El aporte está destinado exclusivamente a quienes cumplieron 18 o 65 años durante este año, siempre que cumplan con los requisitos definidos por las autoridades.

¿Dónde se puede utilizar el Pase Cultural?

El beneficio solo puede destinarse al pago de bienes y servicios culturales, de forma presencial o por internet, siempre en comercios nacionales y en pesos chilenos.
Los fondos pueden gastarse de una sola vez o en varias compras, con una vigencia de 1 año desde su entrega.

Entre los establecimientos habilitados se incluyen:

  • Librerías y servicios similares.
  • Tiendas de música, instrumentos musicales, partituras.
  • Teatros, ticketeras y cines.
  • Conciertos, festivales y exposiciones.
  • Salones de baile, estudios y escuelas de arte.
  • Servicios de recreación y artesanías.
  • Materiales para obras de arte.

Con esto, el monto puede destinarse a entradas de cine, teatro, danza, circo, conciertos o a la compra de libros, revistas, cómics y vinilos, entre otros.

¿Quiénes pueden recibir el beneficio?

El Pase Cultural está dirigido a dos grupos:

Jóvenes de 18 años

  • Haber cumplido 18 años en 2025.
  • Pertenecer al 40 % más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH) al 2 de diciembre de 2024.
  • Ser chileno o extranjero con permanencia definitiva.
  • El trámite se realiza con ClaveÚnica en la plataforma habilitada por el Gobierno.

Adultos mayores de 65 años

  • Haber cumplido 65 años en 2025.
  • Ser beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
  • Si ya reciben la PGU, la activación se realiza en el portal de ChileAtiende con RUT y fecha de nacimiento.
  • Quienes aún no tengan la PGU deben solicitarla en una sucursal de ChileAtiende antes de acceder al Pase.
Etiquetas:beneficioPase Cultural
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China

Minería Internacional
13/10/2025

Precio histórico del oro supera los US$4,100: causa incertidumbre y expectativas futuras

Commodities
13/10/2025

Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

Medio Ambiente
13/10/2025

Clasificación en tiempo real: la minería se adapta a la era del dato y desafía los métodos tradicionales

Empresa
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estas son las 10 carreras más caras en Chile (y las becas a las que puedes postular para costearlas)

13/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

13/10/2025

Bono por Años Cotizados: revisa si te corresponde el pago de hasta $100 mil mensuales desde enero de 2026

13/10/2025

¿Compras por tiendas digitales extranjeras? Conoce desde cuándo empieza el cobro del IVA

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?