• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > “Alcanzamos la consolidación y reconocimiento de la industria” 

“Alcanzamos la consolidación y reconocimiento de la industria” 

Última Actualización: 28 de agosto de 2025 22:23
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 28 de agosto de 2025
46 vistas
8 Minutos de Lectura
“Alcanzamos la consolidación y reconocimiento de la industria” 

La Presidenta de FEXMIN 2025 destacó la internacionalización de la Feria de Exploraciones y Minas y el reconocimiento de la industria. 

La FEXMIN 2025, ha llegado a su fin después de una edición destacada que ha consolidado su posición como uno de los eventos más importantes de la industria a nivel nacional e internacional. Este año, FEXMIN 2025 ha logrado reunir a los principales actores del sector, ofreciendo una plataforma única para el intercambio de conocimientos, la presentación de innovaciones tecnológicas y la generación de oportunidades de negocio. 

Relacionados:

Finaliza FEXMIN 2025: “Alcanzamos la consolidación y reconocimiento de la industria”
Finaliza FEXMIN 2025: “Alcanzamos la consolidación y reconocimiento de la industria”
Inteligencia artificial y nuevas tecnologías marcan presencia en FEXMIN 2025
FEXMIN 2025: más de 60 empresas exhiben avances en IA y digitalización minera

“Esta versión, la VII de nuestra Feria de Exploraciones y Minas, demuestra con la exitosa presencia de visitantes que fueron cerca de 1500 profesionales, la consolidación de ella. Debo destacar además las excelentes conferencias que se dieron durante estos días, que nos entregan una visión profunda de la minería y, sobre todo de cómo se está explorando, tanto en Chile como en el extranjero, lo que demuestra que Sudamérica y su cordillera tiene mucho que entregar”, indicó la Presidenta de FEXMIN 2025, Patricia Narváez. 

La Feria tuvo un éxito total con la presentación de las empresas proveedoras en los diversos stand. “Estas dieron a conocer los avances tecnológicos que existen en Chile y que son aplicables en la minería y especialmente en la exploración y nuevas tecnologías aplicables al litio y las tierras raras y, en general en todo tipo de actividades que requieren exploración en cuanto a muestreo y análisis de éstos”, aseguró. 

Agregó que la fortaleza de nuestro país en exploración tiene que tener para hacerlo en toda su potencialidad, indudablemente el apoyo de los gobernantes. “Hasta ahora no se ve un cambio en la reglamentación y políticas ambientales excesivas y, sobre todo, que no existe incentivo a la exploración minera, a pesar de que en FEXMIN, tanto en esta versión como en las anteriores, hemos mostrado proyectos de gran interés a desarrollar y que aseguraría el futuro de la minería en Chile, siempre pensando en las minas del futuro”, aseveró Narváez. 

Destacó algunas de las presentaciones como la de Irene del Real que demostró cómo se comportan los yacimientos IOCG, sus diferencias y similitudes y que entregó información para explorarlos y reconocerlos con seguridad. La segunda, fue la conferencia de Jorge Clavero, que mostró lo mucho que queda por explorar de la franja epitermal de Salares Norte, con el que destacó que en oro existe mucho por encontrar. Lo propio señaló de la presentación realizada por Juan Arrieta sobre el distrito Vicuña, que impactó con lo exitoso de exploración y la cantidad de recursos de oro y cobre encontrado en los yacimientos de Filo del Sol y José María, que aportó gran conocimiento de lo que significa esa franja, lo que a juicio de Patricia Narváez significa que en esa misma franja del lado chileno hay mucho por explorar. 

“Es de esperar que los conflictos mundiales, como explicó en su conferencia Juan Carlos Guajardo, no limiten nuestra capacidad de seguir explorando y hacer minería. El reconocimiento que tiene la feria dentro del sistema financiero y de inversiones para la exploración, como quedó demostrado con la participación de Guillaume Légaré, Director Sud America, Toronto Stock Exchange &TSX Venture Exchange, quien dio a conocer que existen las oportunidades de financiamiento a través de la Bolsa de Toronto”, señaló la Presidenta de FEXMIN 2025. 

Añadió, que las oportunidades para encontrar financiamiento no solo están enfocadas en los proyectos de exploración, sino que también en la pequeña y mediana minería. Ocasión en la que también destacó el nivel de excelencia de los Posters, que ya se había visto en versiones anteriores. “Este año lo han hecho con el mismo nivel de calidad, lo que nos reafirma que nuestros futuros geólogos van a poder seguir la senda exitosa de la exploración en Chile”, concluyó Patricia Narváez. 

FEXMIN UN REFERENTE REGIONAL 

“Ya finalizando FEXMIN 2025, me siento feliz y con un profundo sentido de logro. Una vez más, nuestra Feria de Exploraciones y Minas ha sido un éxito, congregando a todos quienes compartimos el interés y la motivación de contribuir al crecimiento de la exploración minera, en beneficio del futuro de la minería en Chile», dijo la Presidenta del Colegio de Geólogos de Chile. 

Agregó que este año tuvieron una asistencia aproximadamente un 20% mayor que la versión 2024, lo que confirma el creciente interés en esta instancia de encuentro y colaboración. 

«Fueron tres días intensos, repletos de interesantes conferencias, presentaciones de proyectos y un valioso espíritu de camaradería. FEXMIN 2025 nos reunió para compartir información actualizada sobre prospectos y proyectos de exploración en Chile, Perú y Argentina; conectar con inversionistas; y conocer nuevas tecnologías y metodologías para la identificación de las minas del mañana», aseveró López. 

Finalmente, dijo que desde el Colegio de Geólogos, en conjunto con el comité organizador de FEXMIN seguirán trabajando con entusiasmo para fortalecer esta feria y posicionarla no solo como la principal plataforma de exploración minera en Chile, sino también como un referente regional. 

En la ceremonia de cierre de la Feria, se premiaron a los Posters científicos de exploración minera o geología económica que fueron presentados por los estudiantes y recién egresados de la carrera de geología de las diversas universidades chilenas, durante los tres días que ésta se realizó. 

Los premiados fueron con el primer lugar Felipe Palominos, con “Caracterización  de la litología, alteración hidrotermal y mineralización del distrito minero El Morado, Región de Atacama, Chile; el segundo lugar fue para Manuel Hinojosa que presentó la “Influencia de la deformación de estructuras paleozoicas tardías la distribución de la mineralización del Distrito El Morado, entre los 28°50’-29° S, Región de Atacama, Chile”;  y el tercer lugar fue para Emilia Sayago, con su Posters “Señales  de fertilidad magmática en Intrusivos Mesozoicos de la Cordillera de la Costa de la Región de Atacama: Implicancias para la exploración de depósitos del clan IOCG”. 

La segunda premiación fue la de los stand adjudicándose el primer lugar EIGEO; el segundo lugar fue para Stockholm Precision Tool, en tanto, el tercer lugar lo obtuvo Mineral Opportunities. 

Finalmente, desde la organización de FEXMIN 2025 destacaron el reconocimiento y la satisfacción expresados por los participantes y visitantes que reflejan el impacto positivo de la feria en la industria, que ha demostrado ser un punto de encuentro clave para quienes buscan impulsar el desarrollo y la innovación en el sector de exploraciones y minas. 

“Alcanzamos la consolidación y reconocimiento de la industria” 
“Alcanzamos la consolidación y reconocimiento de la industria” 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/alcanzamos-la-consolidacion-y-reconocimiento-de-la-industria/">“Alcanzamos la consolidación y reconocimiento de la industria” </a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 
  2. Destacan IA y nuevas tecnologías para la exploración y minería
  3. ENAMI en FEXMIN 2025: Proyectos mineros estratégicos destacan en la cita
Etiquetas:FEXMIN 2025Patricia Narváezyacimientos IOCG
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo más leído

Energía y minería avanzan juntas: AME Chile articula encuentro intersectorial en Antofagasta con alta asistencia

Empresa
27 de agosto de 2025

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Reestructuración en Rio Tinto: división en tres unidades esenciales y despidos

Minería Internacional
27 de agosto de 2025

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Minería Chilena
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

28 de agosto de 2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28 de agosto de 2025
Precio de los combustibles: revisa las variaciones que rigen desde este jueves 28 de agosto

Precio de los combustibles: revisa las variaciones que rigen desde este jueves 28 de agosto

27 de agosto de 2025

Industria Minera

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

24 de agosto de 2025
Claudio Sougarret, gerente general (i) Codelco División El Teniente:

Claudio Sougarret, gerente general (i) Codelco División El Teniente:

27 de agosto de 2025
Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

24 de agosto de 2025
Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible

Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible

27 de agosto de 2025
Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente

Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente

26 de agosto de 2025
Incidentes con camiones autónomos generan preocupación en Escondida BHP

Incidentes con camiones autónomos generan preocupación en Escondida BHP

27 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025

Trabajos

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28 de agosto de 2025
Codelco El Teniente ofrece empleos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco El Teniente ofrece empleos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29 de agosto de 2025
Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

27 de agosto de 2025
Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

26 de agosto de 2025
Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29 de agosto de 2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26 de agosto de 2025
Oportunidades laborales imperdibles en Santiago: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales imperdibles en Santiago: ¡Postula ahora!

27 de agosto de 2025
Descubre empleos en logística para agosto 2025 y postula ya

Descubre empleos en logística para agosto 2025 y postula ya

27 de agosto de 2025

Empresas

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

25 de agosto de 2025
Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Convocatoria: CEIM lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje 

Convocatoria: CEIM lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje 

26 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?