Santiago, 29 de agosto de 2025.- Tras conocerse el último reporte del INE sobre la Tasa de Desocupación, que se situó en 8,7% a nivel nacional para el trimestre móvil mayo – julio, la Administradora de Fondos de Cesantía, AFC Chile, entrega las siguientes recomendaciones para las personas afiliadas al Seguro de Cesantía que requieran tramitar su beneficio:
- Tramite su Seguro de Cesantía en la web de AFC: los trabajadores que hayan terminado su relación laboral, se mantengan cesantes y cumplan con los requisitos establecidos por ley, pueden solicitar este beneficio en www.afc.cl.
Para ingresar, deben hacerlo con su RUT y Clave Única del Estado, o bien con su clave AFC, que puede ser solicitada en la misma web. Una vez adentro de la plataforma, se debe pinchar el botón “Cobrar Seguro de Cesantía” y seguir el paso a paso. La persona debe realizar el trámite con su cédula de identidad vigente a mano.
- Asegúrese de que su finiquito cumpla con todas las formalidades: el finiquito es uno de los documentos más utilizados para acreditar el término de la relación laboral. Para presentarlo ante AFC, el documento debe estar firmado y ratificado ante un notario público o ministro de fe.
Adicionalmente, existen otras 15 alternativas de documentos de término que puede presentar para tramitar su Seguro de Cesantía, como puede ser la carta de renuncia, carta de despido o de mutuo acuerdo, lo que dependerá de la causal que dio fin a la relación laboral.
Revise aquí las formalidades requeridas para cada documento en la solicitud del Seguro de Cesantía.
- Complete la solicitud con los mismos datos del finiquito: tanto el último empleador con el que trabajó, como la fecha de cese, la causal de término y la dirección de lugar de trabajo, deben coincidir con los indicados en el finiquito o documento de término a presentar.
Cabe destacar que la solicitud del Seguro de Cesantía debe realizarse a partir del día siguiente al término de la relación laboral, es decir, cuando el afiliado ya se encuentre cesante.
Para más detalles e información sobre los requisitos de acceso al Seguro de Cesantía, AFC invita a sus afiliados a visitar www.afc.cl. Si el trabajador necesita realizar el trámite presencial en una de las 53 sucursales de AFC a lo largo del país, se recomienda reservar hora de atención en su sitio web con antelación. También debe llevar obligatoriamente su cédula de identidad vigente junto a su finiquito original u otro documento que acredite el término de su relación laboral.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/desocupacion-alcanza-el-87-afc-entrega-recomendaciones-para-solicitar-el-seguro-de-cesantia/">Desocupación alcanza el 8,7%: AFC entrega recomendaciones para solicitar el Seguro de Cesantía </a>