• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Licitación en Enami: La polémica venta de activos que enfrenta a la estatal y trabajadores y a la que entró el futuro Gobierno

Licitación en Enami: La polémica venta de activos que enfrenta a la estatal y trabajadores y a la que entró el futuro Gobierno

Última Actualización: 16/02/2022 11:33
Publicado por
Cristian Recabarren Ortiz
Publicado porCristian Recabarren Ortiz
Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
Fundador y Editor de Revista Digital Minera, Ingeniero de Minas apasionado por la Tecnología e Innovación.
Seguir:
- Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
9 Minutos de Lectura
Licitación en Enami: La polémica venta de activos que enfrenta a la estatal y trabajadores y a la que entró el futuro Gobierno

Marcela Hernando, futura ministra de Minería, solicitó el pronunciamiento de Controlaría y anunció la presentación de un recurso de protección para frenar proceso.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

A los temas pendientes que dejará el Gobierno de Sebastián Piñera en materia minera, se suma un nuevo nudo: el sorpresivo anuncio de venta de un grupo de propiedades de la Empresa Nacional de Minería (Enami), a través de las cuales se busca recaudar unos US$5 millones.

Licitación -y no remate, han insistido desde el Gobierno y la Enami- que ha generado revuelo al interior de la empresa y también en las próximas autoridades del sector minero. Rechazo de los sindicatos, una petición de pronunciamiento de la Contraloría y un anuncio de recurso de protección, han sido parte de las reacciones.

Si bien la estatal tiene cientos de activos, la mirada se puso sobre solo un pequeño puñados y que tendrían un costo alto de mantenimiento, subutilizados y con una serie de comodidades que no se justificarían. Sin embargo, algunos de estos estarían con convenio colectivo.

Así, han surgido críticas, principalmente por el hecho de que la licitación se llevaría a cabo el 10 de marzo, un día antes de que finalice el actual Gobierno. Pero desde la Enami han argumentado que el proceso no se cierra ese día, sino que hasta esa fecha se reciben ofertas y luego inicia el análisis y revisión de oferentes, por los que la aceptación de ofertas y proceder a la enajenación y cierre del proceso quedaría en manos de la nueva directiva de Enami.

Según consignó El Mercurio, en las actas del directorio de Enami de octubre del año pasado se detalla que el asunto de la eventual venta de activos viene desde hace tiempo, de hecho, existiría una lista de 140 propiedades a lo largo del país, incluyendo la casa matriz ubicada en calle Enrique Mac Iver 459, en la comuna de Santiago, según se conoció a través del sitio web de Tattersall.

Sin embargo, en la misma instancia, que contó con la presencia del biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet –presidente del directorio de Enami-,se dejó constancia que, respecto de los activos no mineros, «la administración debe avanzar con prudencia, teniendo todas las conversaciones que sean necesarias según el activo a evaluar, y usando como criterio de priorización el valor del activo en cuestión y el costo de mantenimiento de Enami».

En la jornada también se determinó que la administración debía presentar propuestas concretas para presentarlas ante el directorio respecto a los activos que correspondan. Sin embargo, se señaló que «esto no constituye una autorización de enajenación, sino que instrucción para que se avance en el proceso con sentido de urgencia».

Lee también:  Aumentos en el Sueldo Mínimo 2025: mejoras salariales basadas en la inflación

De este modo, se planteó que los activos prescindibles no mineros necesitaban una política general de venta de activos en función del valor y costo de mantenimiento, que todos los procesos se llevarían a cabo vía licitación con máxima transparencia y también se fijó como condición que los activos relacionados con sindicatos serían consensuados con anterioridad.

Rechazo de sindicatos

En respuesta, los sindicatos publicaron una declaración en contra del proceso, que contemplaría la licitación de lugares de descanso destinados a los empleados.

En el documento, critican que «decisiones como la venta apresurada de los inmuebles en cuestión, sin la debida claridad respecto a los fundamentos jurídicos que la sustentan ni la toma de razón de nuestro directorio, sólo contribuyen a levantar un manto de dudas sobre la pertinencia del proceso, especialmente cuando la medida se adopta a espaldas de los trabajadores y es ejecutada sin aviso previo».

Es más, los trabajadores confirmaron reuniones con representantes del gobierno de Gabriel Boric a fin de detener el proceso de licitación, además de contactar a dirigentes de la pequeña minería, y así «definir las acciones legales posibles de adoptar en defensa de Enami, como así mismo, solicitar a las nuevas autoridades electas su apoyo a partir del 11 de marzo, para levantar nuestras iniciativas del cuidado de las empresas estatales».

Otro de los aspectos abordados dice relación con que, a juicio de los sindicatos, la actual administración vulnera derechos como aquellos adquiridos en convenios colectivos y el derecho al trabajo. Por ello, los sindicatos se reunieron este lunes para evaluar la estrategia legal que se implementará, y no descartan presentar un recurso de protección o concurrir a Contraloría.

Futura ministra golpea la mesa

A su vez, la futura ministra de Minería, Marcela Hernando, ingresó un oficio a la Contraloría solicitando un pronunciamiento del ente fiscalizador.

Además, anunció que espera presentar un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones, argumentando que «nos hemos ido enterando cada vez de más detalles. Primero que al parecer, y según información extraoficial, algunos miembros del directorio niegan haber aprobado un acuerdo de esta naturaleza».

Junto con ello, la parlamentaria criticó que la casa matriz sea rematada por Tatterstall, empresa que fijó su precio de remate en $4.300 millones, en circunstancias que el avalúo fiscal es de $6.030 millones. «Si lo que quiere Enami es hacer caja porque está con dificultades económicas, no se explica que haga un remate por menos avalúos fiscal, en circunstancias que el valor comercial es muchísimo más alto», dijo Hernando.

Lee también:  Semana Santa 2025: Fechas y Días Feriados en Chile

Consultado por esta polémica, el ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, sostuvo el lunes que «esto es muy sencillo, yo creo que se ha hecho un punto mayor de lo que realmente es, entre otras cosas porque esta es una facultad que tiene el directorio de Enami, que conoció al respecto, y el vicepresidente de Enami llevó este tema al directorio».

Igualmente, precisó que «el 10 de marzo es el último día en que se puede presentar como una licitación, no es un remate, porque lo que se hace es esperar ofertas y luego esas ofertas, cuatro meses después, cuando ya estén las autoridades del nuevo Gobierno, van a decidir si es que aceptan o no esas ofertas sobre cuatro propiedades dentro de más de 300. Por lo tanto, hacer un punto tan grande sobre esto, como han querido hacer algunas personas yo creo que no vale la pena».

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Enami, Enrique Valdivieso, quien asumió en mayo en la estatal, manifestó a El Mercurio que la venta de activos se explica por la gran cantidad de propiedades que tiene la empresa en todo el país. Además. recordó que «esto se lo vamos a llevar al próximo directorio que tome o no tome la decisión, por eso no es un remate».

«Con las ofertas recibidas, vamos a tener una noción de precio, porque la idea principal es que la Enami siga estando acá. Subarrendamos dos pisos y con eso tenemos demás, y el resto se lo arriendan a terceros, o podrá venir el Ministerio de Minería, o Cochilco», sostuvo.

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/licitacion-en-enami-la-polemica-venta-de-activos-que-enfrenta-a-la-estatal-y-trabajadores-y-a-la-que-entro-el-futuro-gobierno/">Licitación en Enami: La polémica venta de activos que enfrenta a la estatal y trabajadores y a la que entró el futuro Gobierno</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileEnamiMarcela HernandoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Siemens refuerza en Sudamérica una estrategia de sostenibilidad basada en ética, equidad con foco en las personas

Empresa
04/09/2025

ENGIE Chile coloca bonos por primera vez en el mercado nacional  

Empresa
04/09/2025

ABB implementará un programa de servicio para accionamientos de molinos en minas de cobre de Codelco

Empresa
04/09/2025

Encuentro en Codelco impulsa uso del cobre chileno en proyectos científicos

Minería Chilena
04/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

01/09/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?