• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Antofagasta Minerals logra cumplimiento total con el estándar global GISTM en sus depósitos de relaves
Industria Minera

Antofagasta Minerals logra cumplimiento total con el estándar global GISTM en sus depósitos de relaves

Última Actualización: 31/08/2025 20:55
Publicado el 31/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Departamento de Inteligencia y Mercados de REDIMIN analizó los avances de Antofagasta Minerals en materia de gestión de relaves. En agosto de 2025, la compañía anunció el cumplimiento total y sin observaciones del Estándar Global de la Industria para la Gestión de Relaves (GISTM, por sus siglas en inglés) en dos de sus instalaciones críticas: el depósito de Quillayes en Los Pelambres y el de Zaldívar.

Te puede interesar

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile
Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida
Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

¿Qué implica el GISTM?

El GISTM constituye el primer estándar global para la gestión segura de depósitos de relaves, incorporando dimensiones técnicas, sociales y ambientales. Su aplicación busca prevenir fallas catastróficas y establecer protocolos de transparencia, monitoreo y gobernanza robusta.

Antofagasta Minerals logra cumplimiento total con el estándar global GISTM en sus depósitos de relaves

El estándar fue desarrollado tras los desastres ocurridos en Brasil y es hoy la referencia obligatoria para la industria minera internacional. Cumplirlo implica auditorías externas y planes de acción verificables.

Avances de Antofagasta Minerals

La compañía destacó que las dos instalaciones ya certificadas se encuentran dentro de los plazos definidos por el estándar, lo que refuerza la credibilidad y confianza ante comunidades, reguladores e inversionistas.

Los próximos pasos contemplan mantener la certificación en el tiempo, con procesos de revisión continua, planes de contingencia y participación comunitaria en el monitoreo de estas instalaciones.

Una señal al mercado

El cumplimiento del GISTM coloca a Antofagasta Minerals dentro del grupo de productores que han adoptado tempranamente las mejores prácticas globales en gestión de relaves, un factor cada vez más relevante para acceder a financiamiento, asegurar la licencia social para operar y sostener su estrategia de crecimiento a largo plazo.

Perspectivas

Según este análisis de REDIMIN, la minería chilena enfrenta el desafío de asegurar estándares internacionales en seguridad de relaves. La adopción del GISTM por parte de Antofagasta Minerals marca un hito que no solo fortalece la reputación corporativa, sino que también refuerza la estabilidad operacional de sus activos estratégicos.

Etiquetas:Antofagasta MineralsDepósito de Relavesrelaves
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Mundo
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales

04/11/2025

World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?