• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco informa sobre acciones de apoyo, retorno gradual y seguro a la operación y colaboración activa con las investigaciones en curso
Industria Minera

Codelco informa sobre acciones de apoyo, retorno gradual y seguro a la operación y colaboración activa con las investigaciones en curso

Última Actualización: 31/08/2025 21:48
Publicado el 31/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa ha respondido más de 50 requerimientos de información solicitados por distintas entidades fiscalizadoras e hizo entrega al Sernageomin del reporte técnico preliminar del accidente.

Te puede interesar

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile
Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida
Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta
Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

A un mes del accidente ocurrido en la División El Teniente en el que fallecieron seis trabajadores, Codelco entregó un balance actualizado de las distintas acciones implementadas en los tres ámbitos priorizados para focalizar todos los recursos humanos, técnicos y materiales disponibles: plan de asistencia a familias y trabajadores, retorno seguro y gradual a la operación y colaboración total en las distintas investigaciones en curso. 

Codelco informa sobre acciones de apoyo, retorno gradual y seguro a la operación y colaboración activa con las investigaciones en curso

Respecto del plan de asistencia a familias y trabajadores, la compañía ha reforzado de manera sostenida las medidas de acompañamiento y contención emocional, las que consideran la entrega de apoyo psicológico, gestión activa de prestaciones laborales, seguros y otras necesidades específicas. Hasta la fecha, las jornadas de reflexión, contención y capacitación han contado con la participación de cerca de 25 mil trabajadores tanto de la división como de la vicepresidencia de Proyectos, comités paritarios y de empresas contratistas. “La seguridad ha sido el habilitador principal para el avance que hemos alcanzado, junto al trabajo en equipo. Cada decisión que se ha tomado en este proceso de retorno progresivo ha tenido como foco principal las personas”, indicó Claudio Sougarret, gerente general (i) de El Teniente. Junto a lo anterior, se estableció una mesa de trabajo intersectorial entre Codelco, empresas contratistas y dirigentes sindicales, con el objetivo de reforzar los protocolos y medidas de seguridad esenciales para el retorno gradual y seguro.

En el plano operacional, la división ha retomado sus actividades de forma gradual, siempre bajo rigurosos estándares de seguridad y contando siempre con la autorización de las autoridades, para garantizar la protección de las personas, la estabilidad de las infraestructuras críticas y el cumplimiento de la normativa. “A la fecha, logramos un ritmo de producción en torno a un 60% del habitual y esperamos ir optimizando estos rendimientos, por cierto, con la aprobación de la autoridad, con la que estamos trabajando muy coordinadamente”, explicó Sougarret. Entre las medidas específicas que se han tomado, destacan la revisión de la habitabilidad en la mina, el refuerzo de la información sobre la sismicidad, la comunicación permanente a sindicatos sobre el estado de las operaciones y la coordinación continua con las empresas colaboradoras para garantizar la entrega de información a trabajadores. 

Actualmente, se han retomado actividades en los sectores Pilar Norte, Panel Esmeralda, Pacífico Superior, Diablo Regimiento, Panel Reno, Dacita y Reservas Norte. Mientras tanto, Andes Norte y Diamante, obtuvieron la autorización de Sernageomin aunque solamente de forma parcial. 

La producción actual de El Teniente bordea las 80 mil toneladas de mineral y el impacto económico por la paralización se ha estimado en 340 millones de dólares. Con relación a las áreas de Recursos Norte y Andesita, estas permanecerán detenidas por cuanto fueron las zonas donde ocurrió el accidente y presentaron la mayor cantidad de daños. “Estamos desarrollando una estrategia de mediano plazo de manera que nuestro plan productivo, a pesar de las limitaciones que vamos a seguir teniendo, nos permita asegurar la mayor cantidad de aportes a Codelco y al Estado, por la importancia que tiene la división para el país y la región”, sostuvo el gerente general (i).

Sismo registrado hoy

Cerca del mediodía de hoy, un sismo producido al oeste del yacimiento bajo la cota 1.309 (que actualmente no está en operación), y de una magnitud de 2,3, fue percibido en la zona. Como se informó oportunamente, tras el movimiento se activaron los protocolos preventivos, se evacuó a todas las personas que se encontraban al interior de la mina hacia zonas seguras de los barrios cívicos, y se reportó lo sucedido a Sernageomin.

No se registraron daños a las personas, y la división se encuentra evaluando las condiciones necesarias para el retorno seguro.

Investigaciones y comisiones

Respecto de las investigaciones en curso, Codelco reafirma su compromiso con la colaboración plena y la transparencia. La compañía ha respondido oportunamente a 52 solicitudes de información de las autoridades y entregó a Sernageomin el informe preliminar de su investigación interna sobre el accidente, manteniendo su disposición permanente a seguir aportando todos los antecedentes necesarios para el esclarecimiento de los hechos.

En tanto, el directorio de la Corporación encomendó el liderazgo de la evaluación internacional de expertos a Mark Cutifani, uno de los ejecutivos en minería más respetados del mundo. Cutifani visitó El Teniente a mediados de esta semana y reforzó su compromiso con entregar recomendaciones para corregir e instalar estándares más exigentes para fortalecer la seguridad estructural y operacional, considerando su rol como referente mundial en la minería subterránea.

Además, el presidente del directorio de Codelco, junto a sus principales ejecutivos, han asistido en dos ocasiones a la Comisión de Minería y Energía del Senado para entregar antecedentes respecto de las condiciones únicas de operación en El Teniente y del avance de las acciones implementadas tras el accidente.

Por último, en el ámbito comunicacional, Codelco ha entregado del orden de 30 reportes con el detalle de las medidas adoptadas diariamente en la división. Para mantener informada a la ciudadanía, a partir del 01 de septiembre, estos reportes serán publicados los lunes y viernes en las plataformas digitales de la compañía y entregados a los medios de comunicación.

Etiquetas:CodelcoSERNAGEOMIN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Mundo
04/11/2025

Informalidad laboral alcanza su mayor nivel desde 2024, aunque registra una caída interanual

Nacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales

04/11/2025

World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global

04/11/2025

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?