Desarrollada por Konatec, spin-off de la Universidad de Concepción, esta tecnología integra medición en línea e inteligencia artificial para optimizar procesos mineros y reducir costos operacionales.
Una nueva forma de tomar decisiones
El CEO de Konatec, Miguel Parra, destacó que KRheo 3.0 marca un quiebre con la minería tradicional: “Pasamos de decisiones reactivas a un modelo digital y predictivo que entrega información en tiempo real con más de 90% de disponibilidad y 95% de precisión”.
Datos, seguridad y recuperación
El sistema combina el reómetro en línea KRheo, que mide propiedades reológicas críticas, con RheoThink, software de inteligencia artificial que interpreta tendencias y emite alertas tempranas. Esto permite mejorar la flotación, recuperar hasta 46 L/s de agua y aumentar 5% la eficiencia energética.
Validación y apoyo institucional
La tecnología ya fue probada con éxito en operaciones de Codelco, BHP, Collahuasi, Escondida y Sierra Gorda. Su desarrollo contó con respaldo de Corfo a través de Innova Alta Tecnología y Crea y Valida.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/krheo-3-0-la-innovacion-u-de-c-que-transforma-eficiencia-y-sustentabilidad-en-la-mineria/">KRheo 3.0: la innovación U. de C. que transforma eficiencia y sustentabilidad en la minería</a>