• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Futura ministra del Minería y licitación en Enami: «No es la solución para el desfinanciamiento»
Industria Minera

Futura ministra del Minería y licitación en Enami: «No es la solución para el desfinanciamiento»

Última Actualización: 22/02/2022 21:54
Publicado el 22/02/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Futura ministra del Minería y licitación en Enami: "No es la solución para el desfinanciamiento"

Tras reunirse con el actual titular de la cartera, Juan Carlos Jobet, para iniciar el proceso de traspaso, Marcela Hernando dijo que le gustaría que el proceso quedara «nulo» hasta que no lo vea el nuevo directorio.

Relacionados:

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile
China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio
Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama

Siguiendo con las reuniones protocolares de traspaso, esta tarde fue el turno de la bilateral entre el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, y su sucesora en la cartera de Minería, Marcela Hernando.

Futura ministra del Minería y licitación en Enami: «No es la solución para el desfinanciamiento»

En la instancia, el secretario de Estado saliente y la actual diputada abordaron temáticas relacionadas a la polémica licitación del litio, el royalty minero, y la controversia que se generó entre el directorio de la Empresa Nacional de Minería (Enami), trabajadores, y el futuro Gobierno por la venta de activos que apuntaban a recaudar unos US$5 millones.

A la salida del encuentro, Jobet aseguró que fue una reunión «muy cordial», además indicó «hemos repasado todos los temas que lleva esta cartera, los desafíos y oportunidades que tiene nuestra industria minera en los próximos años, y como hemos hecho en otros ministerios, y como ha sido el espíritu de esta transición, estamos aportando todos los antecedentes y brindando todo el apoyo para asegurarnos que el próximo gobierno tenga una buena gestión, queremos que al próximo gobierno le vaya bien, que sea exitoso».

Consultado por el revuelo que generó la licitación de un grupo de propiedades de Enami, el actual titular de Minería comentó «no hay razón para una polémica, esa es la verdad, la Enami tiene una situación financiera compleja porque ha tenido pérdidas por muchos años, parte del diagnóstico que se hizo y que se compartió en detalle con el directorio es que la Enami tenía ciertos activos que eran prescindibles, que se podían vender».

«Se acordó en el directorio mandatar a la administración para que avanzara con cautela, pero con decisión, en generar opciones para ver qué alternativas se podían tomar para mejorar la posición financiera de la compañía. Eso es lo que la administración está haciendo, no hay ninguna decisión tomada que sea irreversible, simplemente se van a generar opciones que van a quedar sobre la mesa para que la conformación del nuevo directorio», agregó.

Respecto de este asunto, Hernando afirmó les «gustaría» que «el deshacerse de estos activos prescindibles fuera al mejor precio posible, en el caso de tener que hacerlo, y por otro lado, pensar que, se venda lo que se venda, no es la solución para el desfinanciamiento que está experimentando la Enami».

Con todo, señaló que el proceso estaría postergado, según le habría indicado el actual vicepresidente ejecutivo de Enami, Enrique Valdivieso. Pero remarcó: «nos gustaría que quedara nulo -la licitación- hasta que no lo vea el nuevo director».

En cuanto a la licitación del litio- que permanece pausada tras ser judicializada- la parlamentaria explicó que «el actual Gobierno como el futuro Gobierno tiene que obedecer los fallos de la Justicia, y por lo tanto, no vamos a pronunciarnos en relación a eso hasta que no se conozca qué es lo que falle la Justicia».

«Ahora, respecto de litio sí lo hemos estado conversando en términos muy generales como les ha dicho el ministro saliente, y respecto del litio nosotros sentimos que falta desarrollar en profundidad una política nacional del litio», añadió.

Finalmente, sobre el royalty minero, manifestó que se trata de «un tema que también está pendiente porque nosotros sabemos que se tiene muchísima esperanza y expectativas respecto del royalty minero para generar recursos permanentes para todas las reformas que pretende hacer este Gobierno, y ese es un tema que los vamos a tener que ver en conjunto con Hacienda».

Fuente: Emol.com

Etiquetas:ChileJuan Carlos JobetLitioMarcela HernandoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones

Minería Internacional
21/11/2025

Petróleo cae a mínimos por presión de EE.UU. para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Commodities
21/11/2025

Expansión de la red de carga eléctrica en la Región de Coquimbo

Electromovilidad
21/11/2025

Senado impulsa ley para fomentar investigación y transferencia tecnológica en universidades chilenas

Nacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

21/11/2025
Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

21/11/2025
Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile

Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile

21/11/2025
Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética

Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?