• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Argentina se posiciona como líder petrolero en Sudamérica gracias a Vaca Muerta
Mundo

Argentina se posiciona como líder petrolero en Sudamérica gracias a Vaca Muerta

Última Actualización: 01/09/2025 11:47
Publicado el 01/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Vaca Muerta impulsa a Argentina como líder en crecimiento petrolero en Sudamérica

Te puede interesar

Patagonia Lithium inicia perforación en Argentina para aumentar recurso de litio
Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero
Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo
Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos

Según el Informe Mundial de Energía 2025, Argentina registró en 2024 un alza del 13,3% en producción petrolera, alcanzando 1,21 millones de barriles diarios.

El desarrollo sostenido de Vaca Muerta en la cuenca neuquina ha sido clave para el crecimiento excepcional de la producción petrolera argentina. Con inversiones sólidas, mejoras en productividad y reducción de costos operativos, el país ha logrado consolidarse como un referente en Sudamérica.

Desafíos y logros
En la última década, Argentina ha mantenido una tasa promedio de expansión del 6,7% anual, destacándose por su constante progreso en el sector energético. La contribución de Vaca Muerta como un reservorio de hidrocarburos no convencionales de relevancia mundial ha sido evidente en estos resultados positivos.

Consumo interno y perspectivas
A pesar del incremento en la producción petrolera, el consumo interno en Argentina ha experimentado una marcada disminución del 9% en 2024. Esta tendencia a la baja se ha mantenido con una reducción promedio anual del 1,6% en la última década, influida por factores como cambios en la matriz energética y niveles de eficiencia más altos.

El desafío de las emisiones
En cuanto a las emisiones de dióxido de carbono, Argentina reportó un aumento del 5,8% en 2024, con una media anual del 2,5% en la última década. Estos datos plantean la necesidad de avanzar hacia una matriz energética más diversa y sostenible, alineada con las metas globales de reducción de carbono.

Perspectivas de exportación
Las exportaciones de gas natural argentino alcanzaron 1,2 bcm en 2024, principalmente destinadas a naciones vecinas. El informe destaca la importancia de la concreción de proyectos de infraestructura para transporte y licuefacción en el futuro, que serán clave para potenciar la posición del país en el mercado energético regional.

En resumen, el crecimiento excepcional de Vaca Muerta ha posicionado a Argentina como un referente en el sector petrolero sudamericano. Aunque enfrenta desafíos en términos de emisiones y consumo interno, la apuesta por una industria energética diversificada y sostenible es fundamental para asegurar un desarrollo equilibrado a largo plazo.

Etiquetas:Argentinalíder petroleroVaca Muerta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

Industria Minera
17/10/2025

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

Finanzas e Inversiones
17/10/2025

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

Industria Minera
17/10/2025

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile

Nacional
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Argentina: Gualcamayo recupera su licencia ambiental y proyecta 30 años más de vida operativa con Carbonatos Profundos

11/10/2025

Argentina: En los 20 años de Veladero, San Juan fue una escuela para Barrick

11/10/2025

Atracción de Inversiones Clave: RIGI suma USD 34.422 millones

10/10/2025

Argentina: Trazaron la nueva hoja de ruta del litio para los próximos 10 años

09/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?