En un giro decisivo, el presidente del Sindicato N°1 de Minera Escondida, Patricio Tapia, ha anunciado contundentes medidas legales en respuesta a despidos masivos que afectaron a más de 50 trabajadores de la compañía.
La controversia surge por la invocación del artículo 161 del Código del Trabajo, que permite despidos por «necesidades de la empresa», según el sindicato. Tapia, en entrevista con Reporte Minero y Energético, expresó su preocupación por la aparente priorización de la producción sobre la seguridad laboral.
«Minera Escondida no afronta adecuadamente los problemas reales, especialmente en seguridad, donde el enfoque en la producción pone en riesgo la vida de los trabajadores», afirmó el líder sindical.
La acalorada situación llevó al sindicato a denunciar este escenario ante las autoridades competentes. Tapia no dudó en señalar que los despidos parecen ser una represalia por las acciones sindicales en defensa de la seguridad en el trabajo.
Con determinación y en nombre de los trabajadores afectados, el sindicato planea emprender acciones legales dentro del marco legal para garantizar una respuesta justa y proporcional a la situación actual. Una clara señal de la firmeza y el compromiso del Sindicato N°1 de Minera Escondida en la defensa de los derechos laborales.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/sindicato-n1-de-minera-escondida-demanda-tras-despidos-masivos/">Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos</a>