• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Aguinaldo Fiestas Patrias: Más del 60% de los trabajadores lo recibirá, ¿en qué lo usarán?
Dato Útil

Aguinaldo Fiestas Patrias: Más del 60% de los trabajadores lo recibirá, ¿en qué lo usarán?

Última Actualización: 01/09/2025 22:03
Publicado el 01/09/2025
Jonathan Naveas
Aguinaldo Fiestas Patrias: Más del 60% de los trabajadores lo recibirá, ¿en qué lo usarán?

Se acerca septiembre, mes de la patria, empanadas, cuecas y tradiciones que unen a todo el país y, que además en el mundo laboral, trae consigo uno de los beneficios más valorados por las personas: el aguinaldo dieciochero. De acuerdo con la última encuesta de Randstad, la compañía de talento líder a nivel global, el 63% de los trabajadores en Chile recibirá este beneficio de parte de sus empleadores, un incremento del 11% respecto a 2024.

Relacionados:

Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Hasta 36°C este lunes: Alerta Meteorológica por altas temperaturas en 5 regiones
¿Se puede votar con el carnet vencido? Revisa los documentos válidos para sufragar este 16 de noviembre
Bono Cesantía 2025: requisitos y beneficios disponibles para postular
Aguinaldo de Navidad para pensionados: fechas, montos y requisitos

Esto marca una tendencia clara: aunque el aguinaldo no es una obligación legal en el sector privado, las organizaciones lo están adoptando como una herramienta clave para el desarrollo de la cultura, conectar con sus equipos y fomentar el compromiso.

Aguinaldo Fiestas Patrias: Más del 60% de los trabajadores lo recibirá, ¿en qué lo usarán?

¿Cuánto recibirán los trabajadores en Chile?

Para el 63% de las personas que declararon que recibirán aguinaldo en dinero, los montos presentan algunas diferencias importantes respecto del año anterior, lo que refleja la intención y esfuerzos que están haciendo las empresas no solo por la entrega en dinero, sino que además, en incrementar los montos.

  • El 42% recibirá más de $90.000 un gran salto desde el 28% de 2024.
  • El 31% obtendrá entre $50.000 y $90.000 vs. 37% en 2024.
  • El 26% recibirá menos de $50.000, mostrando una disminución importante respecto al 35% del año anterior.

Más allá del dinero: otras formas de celebrar

Además del esperado aguinaldo en dinero, las compañías están diversificando la manera de celebrar.

Si bien un 65% de los trabajadores mencionó que no recibirá otro tipo de beneficios,  un 9% declaró que recibirá una gift card; un 7% una caja dieciochera con productos típicos; un 7% disfrutará de una tarde libre para comenzar antes los festejos y un 12% declaró que recibirá otro tipo de beneficios.

Las celebraciones en equipo también son protagonistas. Un 32% de los trabajadores dijo que su empleador hará una fiesta, mientras que un 22% celebrará en las dependencias de la oficina. Por otro lado, un 12% no tendrá actividades por falta de presupuesto, y un 33% afirma que su empresa no tiene la cultura de organizar este tipo de eventos.

«El aguinaldo de Fiestas Patrias dejó de ser un bono más, para convertirse en un apoyo en el desarrollo de la cultura de la compañía. En un mercado laboral donde las personas buscan conectar con un propósito, estas acciones suman en la propuesta de valor al empleado, potenciando la marca empleadora, el sentido de pertenencia, haciendo que las personas se sientan valoradas y parte de algo más grande. Es una inversión directa en el corazón de la compañía: su gente», comenta Natalia Zúñiga, Directora de Marketing y Comunicaciones en Randstad Chile.

¿En qué usarán el aguinaldo los chilenos? Festejos y deudas lideran las preferencias

Las prioridades de los trabajadores muestran un interesante equilibrio entre la celebración y las responsabilidades financieras. El principal destino del aguinaldo será disfrutar de las Fiestas Patrias, con un 37% de las preferencias, un aumento respecto al 34% de 2024.

Al mismo tiempo, la situación económica sigue influyendo en las decisiones. Un 31% destinará el dinero al pago de deudas (frente al 27% en 2024), y un 18% lo usará para cubrir cuentas básicas del hogar (un alza desde el 15% del año previo). En contraparte, la capacidad de ahorro disminuyó: solo un 9% guardará el dinero, en comparación con el 14% de 2024. Otros usos, como comprar ropa o tomarse unos días de descanso, crecieron del 4% al 6% este año.

«Vemos que, aunque una parte importante del beneficio se destina al pago de deudas, existe un fuerte interés en usarlo para celebrar en familia. Esto demuestra que los chilenos no solo valoran el dinero, sino el sentido cultural y de pertenencia que trae este beneficio, que tiene además un doble impacto. Por un lado, es un alivio económico, y por otro, es una invitación a conectar con nuestras tradiciones, a compartir y a fortalecer los vínculos que nos unen fuera de la oficina. Cada compañía y sus liderazgos, dentro de sus posibilidades, pueden generar estos espacios que nos acercan y humanizan poniendo a las personas en el centro de lo que hacemos”, concluye Natalia.

Etiquetas:aguinaldoFiestas Patrias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

14/11/2025
Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

14/11/2025
Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

13/11/2025
Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?