• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Minería unida por la educación: Cuatro compañías inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM para jóvenes

Minería unida por la educación: Cuatro compañías inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM para jóvenes

Última Actualización: 01/09/2025 18:35
Publicado por
Cristian Recabarren Ortiz
Publicado porCristian Recabarren Ortiz
Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
Fundador y Editor de Revista Digital Minera, Ingeniero de Minas apasionado por la Tecnología e Innovación.
Seguir:
- Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
8 Minutos de Lectura
Minería unida por la educación: Cuatro compañías inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM para jóvenes

·      El Aula IMPULSA 4.0 nace de una colaboración inédita entre cuatro grandes compañías mineras que, con un propósito común, ponen a disposición de la comunidad escolar un espacio de innovación pedagógica y tecnológica para fortalecer la educación STEM y acercar nuevas oportunidades de aprendizaje a los estudiantes de la región.

El Programa de Innovación Educativa IMPULSA 4.0 inauguró en las comunas de San Pedro de Atacama y María Elena las Aulas Impulsa: modernos laboratorios de aprendizaje interactivo que permitirán a estudiantes y docentes fortalecer la enseñanza STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics). A través de la experimentación pedagógica, estas aulas acercarán a la comunidad escolar a cuatro tecnologías clave de la Industria 4.0: robótica, realidad aumentada, programación y prototipado.

Cada espacio contará con una identidad vinculada al territorio minero, integrando tres ejes centrales: seguridad con cultura preventiva, conciencia ambiental basada en la sostenibilidad e inclusión mediante equidad de oportunidades.

Esta iniciativa nace del trabajo conjunto con las comunidades educativas de los liceos Likan Antai y HC TP María Elena, en alianza con el programa IMPULSA 4.0 —integrado por Antofagasta Minerals, BHP, Codelco, SQM Litio y SQM Yodo Nutrición Vegetal—, la Alianza CCM-Eleva (impulsada por el Consejo de Competencias Mineras y el Programa Eleva de Fundación Chile), la Corporación Clúster Minero de la Región de Antofagasta y el apoyo del Servicio Local de Educación Pública Licancabur.

La minería 4.0, esta caracterizada por la incorporación de tecnologías como inteligencia artificial, vehículos autónomos, gemelos digitales, entre otros, plantea el desafío de contar con capital humano altamente calificado, capaz de impulsar una minería más eficiente, sustentable y segura lo que evidencia la necesidad, de preparar a las futuras generaciones con competencias STEM.

En este contexto, el Programa IMPULSA 4.0 reafirma su propósito de fortalecer el ecosistema formativo laboral técnico en la Región de Antofagasta, articulando el trabajo entre instituciones educativas y productivas para posicionar a la región como referente en la preparación de talento para la Industria 4.0.

“De los 34 mil puestos de trabajo que requerirá la minería en la próxima década, 14 mil estarán en la Región de Antofagasta. Esta es una enorme oportunidad y nuestro desafío es prepararnos de la mejor forma, facilitando el acceso de los estudiantes a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Las salas STEM son más que infraestructura, son una invitación a que los jóvenes desarrollen sus talentos y se proyecten a futuro”, expresó Pablo Pisani, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Escondida | BHP.

Lee también:  Colapso en Mina El Teniente: Tensión geológica relacionada con extracción

En la comuna de San Pedro de Atacama, Natalia Pizarro, vicepresidenta Personas y desempeño, SQM Litio, destacó “en SQM Litio creemos en una educación que conecta con la realidad, que forma para el presente pero que se proyecta hacia el futuro. Por eso el aula Impulsa 4.0 está abierta para ustedes, para imaginar, experimentar, equivocarse sin miedo y construir soluciones con impacto. A los docentes aprovechen este espacio para innovar en sus metodologías y guiar a sus estudiantes hacia nuevas formas de aprender”.

Por su lado, Felipe Alveal, Gerente Asuntos Públicos, Antofagasta Minerals, relevó la importancia de esta iniciativa señalando, “La minería avanza a pasos agigantados, sobre todo con la incorporación de nuevas tecnologías. En ese sentido es que es tremendamente importante que el curriculum educativo, las aulas o los equipamientos e infraestructura de cada uno de los establecimientos educacionales en todos sus niveles y principalmente en los niveles superiores en cuanto a liceos TP, estén a la vanguardia”.

En esta misma línea, José Martínez, director del SLEP Licancabur, destacó la relevancia de este hito a nivel regional: “Esperamos que las Aulas Impulsa entreguen las mejores herramientas para las y los estudiantes, que permitan lograr mejores aprendizajes y resultados, y que estas iniciativas sigan escalando en el territorio. Hoy contamos con un espacio de bien público, instalado en una escuela pública, que estará disponible para toda la comunidad”.

Las Aulas Impulsa se desarrollan bajo un enfoque pedagógico integrador que conecta disciplinas STEAM, fomenta la innovación, la creatividad y la resolución de problemas, y combina la filosofía Maker (“hazlo tú mismo”) con la experimentación libre (Tinkering). De esta forma, se redefine el rol docente, quien deja de ser un transmisor de conocimientos para convertirse en facilitador de la invención y la exploración.

Para los directores de los liceos Likan Antai y HC TP María Elena, Guillermo Gallardo y Ana Cabrera, este hito es un gran aporte para el desarrollo de sus estudiantes y lo visualizan como un salto a la tecnología en sus establecimientos, resaltando la innovación en esta nueva forma de enseñar como lo es el “aprender haciendo”. Maizú Altamirano, estudiante y monitora del Aula Impulsa del Liceo Agropecuario Likan Antai, afirmó que “Esta iniciativa nos permitirá conocer más sobre las nuevas tecnologías y mejorar los procesos de aprendizaje. Me emociona saber que podré enseñar a mis compañeros y juntos crear infinitas cosas con estas herramientas”.

Lee también:  Antofagasta Minerals incrementa ingresos un 29% en el primer semestre de 2025 y alcanza US$ 3.799 millones

Por su lado Rodolfo Bickell, director de Desarrollo Comunitario de la Operación Norte de CODELCO, aseguró que, “Hoy enfrentamos grandes desafíos: ambientales, comunitarios y de eficiencia. Necesitamos reducir nuestras emisiones, acercarnos más a la comunidad y ser cada vez más sostenibles. En esa línea nace el programa Impulsa 4.0 y las Aulas Impulsa 4.0, con un doble propósito: primero, colaborar directamente con los liceos técnico-profesionales para fortalecer su educación; y segundo, promover el aprendizaje STEM como base para el futuro”.

“Tecnología, comunidad y empresa, instituciones públicas y privadas. Nosotros como Ilustre Municipalidad de María Elena, pensando en el futuro para el desarrollo integral de nuestros estudiantes, es sumamente gratificante poder tener consolidada esta sala. La minería va muy adelantada en tecnología y nosotros como municipalidad, como comunidad y como establecimiento educativo tenemos que ir a la vanguardia de las tecnologías”, manifestó Viviana Cuello, alcaldesa de María Elena.

Finalmente, Cecilia Meléndez, Gerenta del Programa Impulsa 4.0, señaló, “Este es un modelo pedagógico disruptivo, basado en el aprendizaje experiencial con tecnologías emergentes. Las aulas se consolidan como laboratorios de experimentación tecnológica vinculados a los desafíos de la minería 4.0, lo que sin duda marcará un cambio en la educación regional y contribuirá al fortalecimiento del capital humano en la región”. 

Minería unida por la educación: Cuatro compañías inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM para jóvenes
Minería unida por la educación: Cuatro compañías inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM para jóvenes
Minería unida por la educación: Cuatro compañías inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM para jóvenes
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mineria-unida-por-la-educacion-cuatro-companias-inauguran-aulas-tecnologicas-de-ensenanza-stem-para-jovenes/">Minería unida por la educación: Cuatro compañías inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM para jóvenes</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Compromiso Minero presenta las actividades de cierre del Mes de la Minería 2025 
  2. Curso gratuito de Educación Financiera para Jóvenes: inscripciones abiertas hasta el 15 de noviembre
  3. Liceo de Pica recibió la visita de Deportes Iquique para conmemorar la Semana de la Educación Técnico Profesional
Etiquetas:Antofagasta MineralsBHPcodelcoenseñanza STEMIMPULSA 4.0SQM LITIO
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Codelco refuerza apoyo y seguridad en El Teniente: retornos seguros post-accidente

Minería Chilena
01/09/2025

Proyecciones Precio Cobre y PIB: Claves Presupuesto 2026 Chile

Commodities
01/09/2025

Orlen y Synthos se unen para construir planta nuclear en Polonia

Mundo
01/09/2025

Mina El Teniente: 85 mil toneladas minerales enviadas en reciente jornada

Minería Chilena
01/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

29/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025
Ministra Aurora Williams en seminario UV: “El propósito es lograr paridad de género en la minería al 2050”

Ministra Aurora Williams en seminario UV: “El propósito es lograr paridad de género en la minería al 2050”

31/08/2025
Producción de cobre de Antofagasta Minerals sube 11% en el primer semestre de 2025 y alcanza 314.900 toneladas

Producción de cobre de Antofagasta Minerals sube 11% en el primer semestre de 2025 y alcanza 314.900 toneladas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025
Adecco publica vacantes en minería con sueldos de hasta $2,5 millones

Adecco publica vacantes en minería con sueldos de hasta $2,5 millones

28/08/2025
BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

01/09/2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26/08/2025
Codelco El Teniente ofrece empleos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco El Teniente ofrece empleos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025

Lo más leído

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

01/09/2025
Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

01/09/2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas en Chile sin trámite de postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas en Chile sin trámite de postulación

01/09/2025
Descuentos de 50% hasta premios de 170 mil pesos: Conoce los beneficios de BancoEstado y cómo acceder a ellos

Descuentos de 50% hasta premios de 170 mil pesos: Conoce los beneficios de BancoEstado y cómo acceder a ellos

01/09/2025
Incluye dos festivos irrenunciables: Todos los feriados de septiembre

Incluye dos festivos irrenunciables: Todos los feriados de septiembre

01/09/2025
Comienza la licencia digital en la RM: Así puedes obtener el nuevo documento

Comienza la licencia digital en la RM: Así puedes obtener el nuevo documento

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?