• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Colbún avanza hacia la carbono neutralidad con proveedores clave al 2050
Energía

Colbún avanza hacia la carbono neutralidad con proveedores clave al 2050

Última Actualización: 03/09/2025 12:07
Publicado el 03/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Colbún reúne a proveedores en encuentro clave para avanzar hacia la carbono neutralidad al 2050

Te puede interesar

Generadoras de Chile reitera su compromiso con la regulación tras error tarifario
Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año
Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año
Precio de combustibles hoy 28 de Octubre

Más de 80 representantes de empresas proveedoras participaron en el Décimo Encuentro de Proveedores de Colbún en Viña del Mar.

Colbún avanza hacia la carbono neutralidad con proveedores clave al 2050

En un esfuerzo por fortalecer los lazos con sus aliados estratégicos y trazar juntos el camino hacia la carbono neutralidad para el año 2050, Colbún llevó a cabo su Décimo Encuentro de Proveedores en el Hotel del Bosque de Reñaca, en Viña del Mar. La cita congregó a más de 80 asistentes, entre proveedores, contratistas y representantes de la empresa, vinculados a operaciones clave como las termoeléctricas Nehuenco y Candelaria, y el complejo hidroeléctrico Aconcagua.

Estrategia de descarbonización compartida

Durante el evento, Colbún compartió los puntos principales de su estrategia de descarbonización, resaltando la importancia del trabajo colaborativo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). «Queremos acercar a nuestros proveedores a nuestra visión y metas, y trabajar juntos en esta dirección», mencionó Karen Montes, subgerente de Contratos de Colbún.

En la misma línea, Carlos Santelices, subgerente de Abastecimiento y Servicios, hizo hincapié en la necesidad de que los proveedores adopten métodos de cálculo y reducción de la huella de carbono, ya que son la extensión visible de las operaciones de la empresa ante la comunidad.

Innovación y valor en la cadena de suministro

Colbún instó a sus proveedores a integrar la innovación en sus procesos, buscando así añadir mayor valor a la cadena de suministro. «Es importante que los proveedores se animen a innovar en su trabajo. Sabemos que no es sencillo, pero la innovación es cada vez más fundamental en nuestra cadena de valor», subrayó Álex Castro, ingeniero en Estudios de Innovación de Colbún.

Reconocimiento a la excelencia

En el marco de este encuentro, Colbún reconoció a la empresa Ximena Soto, proveedora del servicio de alimentación de la Central Candelaria, como «Proveedor del Año». Ximena Soto expresó su gratitud: «Estoy contenta y orgullosa por nuestro trabajo. Agradecemos a Colbún por darnos la oportunidad de desempeñarnos bien en un entorno exigente, pero siempre con mucho respaldo».

Por su parte, Claudio Flores, administrador de Contratos de Servicios Velásquez Spa., valoró estas instancias de colaboración como esenciales para fortalecer la relación con Colbún.

Con eventos como este, Colbún reafirma su compromiso con la carbono neutralidad al 2050 y fomenta la creación de valor compartido con sus proveedores, impulsando prácticas sostenibles e innovadoras en la industria energética chilena.

Etiquetas:carbono neutralidadCOLBÚNproveedores
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Por derrumbe en El Teniente: los objetos que se incautaron en los allanamientos a las oficinas de Codelco y Sernageomin

Industria Minera
28/10/2025

Fiscalía allana oficinas de Codelco y Sernageomin por investigación del derrumbe en El Teniente

Industria Minera
28/10/2025

Codelco reafirma su total colaboración con la investigación de la Fiscalía de Rancagua

Industria Minera
28/10/2025

Grupo de Expertos Internacionales avanza en evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

Industria Minera
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

27/10/2025

Generadoras de Chile confirma su compromiso con la regulación vigente para enmendar el error tarifario cometido por la autoridad eléctrica sectorial

27/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

26/10/2025

Transelec enfrenta potencial sanción de más de US$ 600 millones por sobrevaloración de activos eléctricos

26/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?