• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Exploración Minera > Brazilian Rare Earths inicia planta piloto en Bahia de tierras raras
Exploración Minera

Brazilian Rare Earths inicia planta piloto en Bahia de tierras raras

Última Actualización: 03/09/2025 12:47
Publicado el 03/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Brasil: Brazilian Rare Earths recibe autorización para iniciar su planta piloto de tierras raras

Te puede interesar

Actualización de exploración de Alaska Silver 2025
Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China
Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos
Omai Gold Mines presenta un informe técnico NI 43-101 que respalda una estimación de recursos minerales en su propiedad de oro Omai en Guyana

Inicia la planta piloto de tierras raras en Bahia

La empresa Brazilian Rare Earths ha obtenido el visto bueno de la Autoridad Nacional de Seguridad Nuclear de Brasil (ANSN) para dar inicio a su planta piloto y laboratorio de tierras raras en Bahia, marcando un hito importante en su trayectoria hacia la producción de imanes para sectores clave como la robótica, vehículos eléctricos y energías renovables.

Optimización y confirmación de parámetros técnicos

La planta piloto de Brazilian Rare Earths permitirá mejorar los procesos de beneficiación e hidrometalurgia de sus recursos de tierras raras, así como validar criterios técnicos esenciales para su futuro desarrollo. Con este avance, la empresa se prepara para futuras operaciones a gran escala en Brasil.

Localización estratégica en el Complejo Petroquímico de Camaçari

El Proyecto Monte Alto en Bahia, ubicado cerca del Complejo Petroquímico de Camaçari, será el epicentro de las actividades industriales de Brazilian Rare Earths. La elección de esta ubicación estratégica busca agilizar los procesos, reducir tiempos de implementación y mejorar la competitividad global de la planta de procesamiento a escala industrial.

“El complejo petroquímico aporta infraestructura y mano de obra calificada, reduciendo los riesgos y tiempos de implementación”, afirmó Bernardo da Veiga, CEO de Brazilian Rare Earths.

Bernardo da Veiga, CEO de Brazilian Rare Earths

Sólido compromiso con la seguridad y los estándares ambientales

El líder de la compañía enfatizó la importancia de cumplir con los estándares de seguridad, destacando el compromiso con el gobierno y la capacidad para operar bajo los más altos estándares mientras avanzan en el desarrollo de tierras raras en Brasil.

Posicionamiento estratégico en la cadena de suministro global

Con la aprobación para la planta piloto, Brazilian Rare Earths se consolida como un jugador crucial en la cadena de suministro global de tierras raras, vitales para sectores en crecimiento como la robótica, el transporte sostenible y la energía renovable. Esta jugada estratégica fortalece su posición en un mercado en constante evolución hacia tecnologías más sostenibles.

Etiquetas:Brazilian Rare EarthsProyecto Monte AltoTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

11/10/2025

Super Copper anuncia mineralización de oro de hasta 5.0 g/t en el Proyecto Castilla

11/10/2025

Aclara y CAP presentan adenda ambiental para proyecto de tierras raras en Penco

10/10/2025

Alemania expresa “gran preocupación” por nuevas restricciones de exportación de tierras raras impuestas por China

10/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?