• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Espacial > Interlune lidera extracción de helio-3 lunar: aplicaciones energéticas estratégicas
Minería Espacial

Interlune lidera extracción de helio-3 lunar: aplicaciones energéticas estratégicas

Última Actualización: 03/09/2025 17:05
Publicado el 03/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

EE.UU: Interlune avanza en minería lunar de helio-3 para aplicaciones energéticas y tecnológicas.

Te puede interesar

La minería espacial: el futuro de la extracción de recursos más allá de la Tierra
Se lanza Odin, la primera misión privada que busca la extracción de minerales en el espacio
AstroForge: Primera empresa con licencia para misión en asteroide
AstroForge recauda $40 millones para su próxima misión de minería de asteroides.

El potencial estratégico del helio-3 lunar

Interlune, una empresa estadounidense, está a la vanguardia en el desarrollo de tecnología para la extracción de helio-3 del regolito lunar. Este isótopo es un recurso escaso en la Tierra y posee un valor estimado de US$ 19 millones por kilogramo debido a su empleo en diversas industrias y su potencial para la energía de fusión.

Interlune y la maquinaria autónoma para la minería lunar

Interlune, con sede en Seattle, está diseñando vehículos autónomos para la extracción eficiente de helio-3, con la capacidad de procesar el regolito lunar. La empresa prevé que con cinco de estas unidades se podrían producir anualmente alrededor de 10 kg, valorados en US$ 200 millones.

“La tecnología de Interlune revoluciona la minería lunar y el aprovechamiento de recursos espaciales”, comentó un especialista en minería de asteroide.

Especialista en minería de asteroide
  • Alto valor del helio-3: US$ 19 millones por kilogramo.
  • Aplicaciones actuales: seguridad, computación cuántica y fusión nuclear.
  • Desarrollo de maquinaria autónoma: Interlune prevé una producción anual de 10 kg de helio-3.

Desafíos y avances tecnológicos en la extracción lunar

El regolito lunar y las condiciones extremas de la Luna representan desafíos significativos para la extracción de helio-3. Interlune está colaborando con Vermeer en la creación de una excavadora lunar para enfrentar estos obstáculos.

  • Destilación criogénica: Proceso necesario para separar el helio-3.
  • Simulantes de regolito: Pruebas en la Tierra para simular las condiciones lunares.
  • Planificación espacial: Misión prospectiva en 2027 y primer envío en 2029.

Proyecciones y aplicaciones futuras del helio-3 lunar

Con perspectivas de suministro a mediano plazo, Interlune ya cuenta con contratos iniciales. El Departamento de Energía de EE. UU. se ha comprometido a recibir helio-3 en 2029, y empresas de computación cuántica también han manifestado interés en este recurso con altas expectativas de aprovechamiento.

Etiquetas:helio-3 lunarInterlune
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería de asteroides: nuevas perspectivas y desafíos en la era espacial

06/05/2024

AstroForge y la ambiciosa carrera hacia la minería de asteroides

15/04/2024

Chang’e 5 revela nuevos minerales en la superficie lunar

14/04/2024

La NASA avanza en el desarrollo de vehículos lunares todo terreno

04/04/2024
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?