- Mariano Gojman, Compliance Officer de Siemens Sudamérica, destacó cómo la compañía integra la ética, la responsabilidad social y la sostenibilidad en cada decisión de negocio, con un enfoque centrado en las personas, la seguridad laboral y el bienestar, apoyado en estructuras como los centros de investigación en Alemania que analizan las necesidades humanas esenciales.
En el marco del Congreso Sostenibilidad Empresarial y Acoso Laboral: Compliance y buenas prácticas, organizado por la Universidad Finis Terrae en el Hotel Regal Pacific de Santiago, líderes empresariales, abogados especializados e investigadores se reunieron para debatir sobre cómo la ética, la responsabilidad social y el bienestar laboral se entrelazan con la sostenibilidad corporativa.
Durante el encuentro, Mariano Gojman, Compliance Officer de Siemens para Sudamérica, presentó la visión integral de la compañía alemana con operaciones en Chile sobre cómo la ética y la responsabilidad social se han convertido en ejes de su transformación.
“En Siemens, la persona siempre está en el centro. Velamos por su conducta, su seguridad física y por generar un entorno donde se sienta confiada y respaldada”, explicó Gojman. “Más allá de las normativas o protocolos, es fundamental que estos temas se vivan desde el número uno de la compañía hacia abajo, permeando toda la organización. Las buenas experiencias, como la posibilidad de crecimiento, capacitación y beneficios claros que fomentan la confianza, reducen la rotación y permiten que tanto la compañía como las personas crezcan juntas”, agregó.
Con la llegada de un nuevo directorio global, Siemens decidió unir todas sus responsabilidades en un marco propio llamado “DEGREE”, que integra “Descarbonización, Ética, Gobernanza, Recursos, Equidad y Empleabilidad”. Tras los resultados alcanzados en 2024, este marco evolucionó a “DEGREE Evolution”, una estrategia renovada que refuerza la sostenibilidad como eje central del negocio y que busca, además de transformar las operaciones propias, acelerar la digitalización y la sostenibilidad en toda la cadena de valor y con los clientes, con metas concretas hacia 2030.
“No hablamos solo de criterios ESG, para nosotros es responsabilidad social empresarial. Cada decisión de negocio involucra ética y sostenibilidad”, señaló Mariano Gojman, Compliance Officer de Siemens Sudamérica. “Con DEGREE evolution damos un paso más. Trabajamos para reducir emisiones, impulsar la circularidad y fortalecer la formación y el bienestar de las personas, siempre con el compromiso de que la sostenibilidad y la ética son pilares estratégicos de nuestra cultura”.
En términos de ética y cumplimiento, hoy el gigante tecnológico alemán implementa programas de capacitación continua para todos sus colaboradores y evalúa cada proyecto desde el inicio, considerando la seguridad de las personas, el impacto ambiental y el cumplimiento normativo. “Nuestro objetivo es acompañar y fortalecer a los equipos, asegurando que sus valores y acciones estén alineados con los más altos estándares éticos de la compañía. Para nosotros, la autorregulación siempre ha sido una prioridad, porque queremos hacer las cosas bien y de manera responsable”, afirmó.
Gojman también destacó que la cultura organizacional se construye desde la práctica y el liderazgo. “No hay una receta única para implementar sostenibilidad y ética. Siempre estamos aprendiendo. Lo fundamental es que el liderazgo viva estos valores, si los primeros líderes los adoptan, los equipos los siguen. En todas las reuniones de ventas, los líderes destacan ética, gobernanza y sostenibilidad”, comentó.
Según el ejecutivo, en los últimos años la compañía ha reforzado su enfoque mediante beneficios que promueven el bienestar y la permanencia de sus colaboradores, una estructura de compliance reconocida internacionalmente con 100 puntos sobre 100 durante ocho años consecutivos, y KPIs de sostenibilidad que abarcan desde la descarbonización hasta la gestión de riesgos sociales y ambientales.
Con esta visión, Siemens demuestra que la sostenibilidad y la ética no son solo obligaciones, sino pilares estratégicos de su cultura, que guían la innovación con propósito y ponen al ser humano en el centro de cada decisión.


Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/siemens-refuerza-en-sudamerica-una-estrategia-de-sostenibilidad-basada-en-etica-equidad-con-foco-en-las-personas/">Siemens refuerza en Sudamérica una estrategia de sostenibilidad basada en ética, equidad con foco en las personas</a>