• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Grupo Luksic cierra un año de resultados históricos, gracias al cobre y el negocio naviero
Industria Minera

Grupo Luksic cierra un año de resultados históricos, gracias al cobre y el negocio naviero

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 02/03/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En dividendos, la familia Luksic podría recibir más de US$ 2.000 millones. La minera Antofagasta PLC ganó US$ 3.700 millones antes de impuestos y Hapag-Lloyd, donde Vapores tiene 30%, repartirá dividendos por 6.200 millones de euros. CCU duplicó sus ganancias y el Banco de Chile los elevó 70%. El grupo mejoró en todas sus líneas.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Otro año récord para el grupo Luksic fue 2021. Y es que el incremento en el precio de las materias primas, entre ellas el cobre, sumado a los problemas en la cadena de suministro global que han beneficiado a la naviera alemana Hapag-Lloyd, han terminado por entregar ganancias récord al conglomerado. A ello se suman alzas relevantes en las otras compañías que han reportado resultados: CCU y Banco de Chile elevaron sus ganancias a dos dígitos.

El viernes, la Compañía Sudamericana de Vapores indicó que “gracias al exitoso año fiscal 2021″, Hapag-Lloyd alcanzó un EBIT esperado de 9.400 millones de euros, razón por la cual el comité ejecutivo de la naviera resolvió proponer una distribución de pago de dividendos de 35 euros por acción, lo que totalizará una cifra monumental para todos los socios: 6.200 millones de euros. El año anterior, Hapag Lloyd había repartido el 10% de esa cifra: 600 millones de euros.

Con esto, la compañía controlada por el grupo Luksic podría recibir 1.845 millones de euros (US$2.079 millones) de dividendos de Hapag-Lloyd por sus más de 52 millones de acciones, equivalente al 30% de la propiedad de la compañía.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos
vapores
Vapores

A su vez, en Vapores, el grupo posee el 66,45% a través de Quiñenco, Inversiones Río Bravo e Inmobiliaria Norte Verde, por lo que del total que reciba Vapores -y si es que la compañía decide repartir el 100% de los dividendos- el grupo podría recibir 1.226 millones de euros (US$1.382 millones).

En 2021, Hapag-Lloyd vio un incremento en sus ingresos a aproximadamente US$ 26.400 millones, lo que “se puede atribuir principalmente a una tarifa de flete promedio más alta de 2.003 USD/TEU”, dice el comunicado de Vapores. La cifra casi duplica los US$ 1.115 por TEU del año previo. A septiembre, Vapores ya sumaba utilidades por US$ 1.986 millones, con un incremento de 1.547%. La publicación de los resultados al cierre de 2021 está prevista para el 18 de marzo.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

La familia ingresó en 2011 a la compañía al desembolsar US$240 millones, y desde entonces se hicieron seis aumentos de capital por algo más de US$ 3.000 millones, se reconocieron pérdidas financieras por US$ 1.200 millones, además de una serie de compras de paquetes accionarios por más de US$250 millones, y se fusionó con la naviera alemana.

El impulso del cobre

Pero junto con la naviera, el grupo ha visto un alza en los beneficios que le reporta su participación en la minería del cobre a través de Antofagasta PLC, donde poseen una participación de 60,66%. El precio del metal promedió en 2022 un histórico US$ 4,22 la libra, el mayor precio desde que hay registros, en 1935.

La compañía reportó que en 2021 alcanzó un EBITDA récord de US$ 4.836 millones, lo que representa un alza de 77% frente a los US$ 2.740 millones que obtuvo en 2020. Las ganancias antes de impuestos treparon hasta los US$ 3.477 millones, esto es un salto de 146% en doce meses.

Cobre retoma tendencia al alza tras descenso en inventarios a su menor nivel en 13 años
Cobre llegó a máximos históricos en 2021

A la luz de estos buenos resultados, la compañía dijo que pagará un dividendo anual de unos US$ 1.170 millones.

Así, con el 60% que poseen en la propiedad, el grupo Luksic podría recibir en dividendos US$700 millones.

“Tras el exitoso desempeño de la compañía y considerando nuestro sólido balance y el continuo fuerte precio del cobre, la junta ha declarado un dividendo final de 118,9 centavos por acción. Esto lleva el dividendo total del año a 142,5 céntimos por acción, equivalentes a una proporción de pago del 100% y un incremento de 161% en 2020″, sostuvo la empresa.

Los otros dos negocios basados en Chile también tuvieron un notable desempeño en 2021. La cervecera CCU, también controlada por Quiñenco, reportó que sus utilidades de 2021 llegaron a$199.162 millones, con un aumento de 107,1% en relación al 2020.

CCU

En su análisis razonado, la compañía informó que sus ingresos aumentaron 33,8% debido a un alza de 13% en los volúmenes consolidados y un aumento los precios promedio de 18,3% en pesos.

“La expansión de los volúmenes fue impulsada por un aumento de 16,7% en el segmento de operación Chile, un 7,3% en el segmento de operación negocios internacionales y 2,9% en el segmento de operación vinos”, explicó la firma.

Banco de Chile
Banco de Chile

En tanto, Banco de Chile, entidad en que Quiñenco y Citi poseen el 51%, anotó beneficios de $ 792.922 millones, anotando un incremento de 71,2% respecto al año pasado. En la presentación de sus resultados del último trimestre, la entidad comunicó que sus buenos resultados “fueron influenciados por el comportamiento temporal de ciertos factores de mercado, particularmente la inflación que fue impulsada por efecto de los retiros de fondos de pensiones y ayudas financieras desplegadas por el gobierno en el contexto de la pandemia”.

El banco sostuvo que estos factores “también beneficiaron el comportamiento de pago de los prestatarios, lo que llevó a los préstamos morosos a niveles por debajo de la tendencia”.

La entidad propuso distribuir un dividendo de $539 mil millones con cargo a los beneficios del año pasado.

Fuente: La tercera

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Antofagasta plcchileGrupo Luksic
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?