El presidente Gabriel Boric lideró la firma del primer Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL), un hito central en la Estrategia Nacional del Litio que permitirá a Enami y Rio Tinto desarrollar el proyecto Salares Altoandinos en la Región de Atacama.
El acuerdo, que tendrá vigencia hasta 2060, contempla fases de exploración, construcción y explotación, proyectando el inicio de operaciones entre 2032 y 2034. Enami contará con una participación inicial del 49%, asegurando incidencia en el gobierno corporativo del proyecto.
Las estimaciones apuntan a una producción anual de 75.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE), con ingresos superiores a US$15.000 millones a lo largo de su vida útil, que se canalizarán a las arcas fiscales y al financiamiento de proyectos de innovación y desarrollo.
La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó que el siguiente paso será aprobar el CEOL de Codelco en Maricunga, mientras que se negocian contratos similares con privados que podrían duplicar la producción nacional de litio.