• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Gadgets > Internet del futuro: fibra hueca extiende señal hasta 33 km y soporta redes cuánticas
Gadgets

Internet del futuro: fibra hueca extiende señal hasta 33 km y soporta redes cuánticas

Última Actualización: 05/09/2025 19:33
Publicado el 05/09/2025
Jonathan Naveas
Internet del futuro: fibra hueca extiende señal hasta 33 km y soporta redes cuánticas

Un equipo de investigadores de la Universidad de Southampton desarrolló una nueva tecnología de transmisión de datos basada en fibras huecas, que guían la luz a través del aire en lugar de un núcleo sólido de vidrio. Este diseño permite menor pérdida de señal, mayor alcance y una potencia de transmisión hasta 1.000 veces superior a la de las fibras ópticas convencionales.

Relacionados:

Así puedes escanear documentos con nueva herramienta de WhatsApp en iPhone y Android
Así puedes escanear documentos con nueva herramienta de WhatsApp en iPhone y Android
Consejos prácticos para que la batería de tu celular dure más tiempo
Modo IA de Google llega al español: la búsqueda inteligente ahora disponible globalmente
iOS 26: la actualización de Apple que molesta a usuarios y de la que es imposible volver atrás
Apple iPhone 16 Pro Max: Tecnología de cima para quienes trabajan en terreno

Menos pérdidas y mayor eficiencia

En las fibras ópticas tradicionales, cerca de la mitad de la señal se pierde cada 15 a 20 kilómetros, lo que obliga a instalar repetidores de forma frecuente. Con el nuevo sistema, la distancia segura se extiende hasta 33 kilómetros, reduciendo costos de infraestructura.

Internet del futuro: fibra hueca extiende señal hasta 33 km y soporta redes cuánticas

“Si una nueva tecnología permite omitir uno de cada dos o tres edificios de repetición, se logra un ahorro de costes muy significativo”, explicó Francesco Poletti, autor principal del estudio publicado en Nature Photonics.

Además, estas fibras soportan un rango mucho más amplio de longitudes de onda, incluyendo pulsos de un solo fotón de luz visible, lo que resulta clave para el desarrollo de la comunicación cuántica.

Un diseño perfeccionado por más de una década

Aunque la idea de fibras huecas no es nueva, hasta ahora no era viable producirlas de manera masiva y asequible. La innovación del equipo consiste en una estructura formada por cinco pequeños cilindros con subestructuras anidadas, unidos a un cilindro central de mayor tamaño. Este diseño evita fugas de luz y mantiene los pulsos confinados.

Poletti afirmó: “Creemos realmente que esto puede ser transformador”.

Del laboratorio al mercado global

El proceso de producción consiste en elaborar una preforma de vidrio de 20 centímetros de diámetro con los canales huecos ya integrados. Durante el estiramiento hasta dimensiones microscópicas de unos 100 micrómetros, se aplica presión para mantener intacta la geometría.

La empresa emergente Lumenisity, adquirida por Microsoft en 2022, será la encargada de comercializar esta tecnología, que promete internet más rápido, económico y compatible con redes cuánticas.

La física experimental Tracy Northup, de la Universidad de Innsbruck, destacó que el alto costo de estas fibras había limitado su uso incluso en laboratorios. “Esperamos que la producción a escala permita reducir significativamente los precios en el futuro”, señaló.

Etiquetas:fibras huecasInternet
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Australia requiere 650.000 trabajadores tecnológicos para 2030: apuesta por la educación STEM

Minería Internacional
18/11/2025

CEIM finaliza con éxito su primer programa CAEX en La Serena

Industria Minera
17/11/2025

Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa

Minería Internacional
17/11/2025

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Samsung Galaxy S25 Ultra precio Cyber en Mercado Libre: Potencia y resistencia para entornos extremos

Samsung Galaxy S25 Ultra precio Cyber en Mercado Libre: Potencia y resistencia para entornos extremos

08/10/2025
iPhone 17 vs. iPhone Air, Pro y Pro Max: así se diferencia la nueva familia

iPhone 17 vs. iPhone Air, Pro y Pro Max: así se diferencia la nueva familia

10/09/2025
Los 3 mejores Power Banks para no quedarte sin energía en tus turnos y viajes

Los 3 mejores Power Banks para no quedarte sin energía en tus turnos y viajes

10/09/2025
Apple presenta el iPhone 17: pantalla renovada, nueva batería y un modelo ultradelgado

Apple presenta el iPhone 17: pantalla renovada, nueva batería y un modelo ultradelgado

09/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?