• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Delegación de Cundinamarca visitó el CDEA-UA en el marco de la Cooperación Chile–Colombia
Empresa

Delegación de Cundinamarca visitó el CDEA-UA en el marco de la Cooperación Chile–Colombia

Última Actualización: 06/09/2025 15:08
Publicado el 06/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el marco de la Segunda Misión de Cooperación Sur–Sur Chile–Colombia, el CDEA-UA recibió a la delegación del Departamento de Cundinamarca, Colombia, en una jornada que contó con el apoyo del Gobierno Regional de Antofagasta.

Te puede interesar

Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio
Dirigentes de CONFEMIN participan en Conversatorio Minero sobre Ley de Áreas Protegidas
Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios
Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación

La bienvenida protocolar se realizó en la UA y fue encabezada por el Vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado, Dr. Carlos Portillo,junto a la SEREMI de Energía, Dafne Pino Riffo, la directora regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Jessica Poblete, y el director del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), Dr. Edward Fuentealba Vidal.

Delegación de Cundinamarca visitó el CDEA-UA en el marco de la Cooperación Chile–Colombia

Posteriormente, la delegación recorrió la Plataforma Solar del Desierto de Atacama (PSDA), guiados por el Dr. Fuentealba, conociendo las capacidades de investigación de la UA. Durante la tarde, visitaron laboratorios del CDEA-UA vinculados a sales fundidas, caracterización territorial, hidrógeno verde y fotovoltaica.

Para Luisa Fernanda Bogotá García, de la Secretaría de Energías y Minería Sostenible de Cundinamarca, “es muy gratificante conocer este tipo de proyectos, ya que nos abre la posibilidad de implementar nuevas tecnologías en nuestro departamento, donde tenemos deficiencia en energía eléctrica”.

El director del CDEA-UA, Edward Fuentealba Vidal, señaló que “la idea es presentar los proyectos que desarrollamos, cómo hemos evolucionado y qué buenas prácticas pueden ser útiles para sus iniciativas. Aunque son territorios distintos, compartimos problemáticascomunes que pueden resolverse con estas tecnologías”.

Por su parte, la SEREMI de Energía, Dafne Pino Riffo, destacó que es importante “ir compartiendo toda la experiencia y lo que se ha realizado en Antofagasta, sobre todo con foco en las comunidades rurales, democratizar el acceso a la tecnología, utilizar nuestro potencial y generar soluciones innovadoras para dar respuesta precisamente a la vulnerabilidad energética de las comunidades rurales”.

En tanto, la directora regional de SEC, Jessica Poblete, valoró el intercambio “hemos compartido nuestra experiencia en regulación y fiscalización de energías renovables, con un fuerte foco en el uso eficiente, seguro y de calidad. Esta colaboración es efectiva porque permite que nuestros colegas conozcan cómo hemos resuelto desafíos locales que ellos pueden adaptar a su realidad”.

La misión cerró con la convicción de que este tipo de instancias fortalecen la cooperación internacional, permitiendo generar aprendizajesconjuntos y nuevas oportunidades de desarrollo en materia energética para ambos países.

Etiquetas:CDEA-UACundinamarca
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

Industria Minera
29/10/2025

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras

Industria Minera
29/10/2025

Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

Industria Minera
29/10/2025

Codelco Revisa Operaciones Gaby y Potrerillos en un Contexto Económico Difícil

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Corporación de Bienes de Capital reconoce a las empresas Echeverria Izquierdo Montajes Industriales S.A. y Terminal Graneles del Norte TGN

27/10/2025

Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar

27/10/2025

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

27/10/2025

Presidente del Consejo Minero participa en diplomado de CORPROA

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?