AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Futuro subsecretario de Minería detalla siete tareas sobre el litio para trabajar en el corto plazo

Futuro subsecretario de Minería detalla siete tareas sobre el litio para trabajar en el corto plazo

Última Actualización: 4 de marzo de 2022 05:45
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
8 Minutos de Lectura
Futuro subsecretario de Minería detalla siete tareas sobre el litio para trabajar en el corto plazo

Restituir el Comité de Gobernanza de Salares y reimpulsar el ITL, entre las medidas. Además, dio más luces de la creación de una empresa nacional.

Con el foco puesto en la creación de una empresa nacional del litio y las consideraciones que se deberían tener para su diseño, el futuro subsecretario de Minería, Willy Kracht, participó ayer en el foro «Desafíos y Oportunidades de la Minería del Litio en Chile» de Voces Mineras.

Relacionados:

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

De entrada, aclaró que lo que resulte de la empresa nacional del litio tiene que ser producto de una discusión que esperan poder reiniciar y que la idea de ésta es que pueda actuar en asociación con diversos actores privados.

«No estamos pensando en el equivalente a lo que fue Codelco a mediados de los 70 y principios de los 80 que era la empresa productora sin otras colaboraciones. Lo que estamos pensando es en una entidad estatal que sea capaz de articular a los distintos actores y que participe de los beneficios de una manera justa», explicó.

Eso sí, Kracht sostuvo que esto requiere de un diseño institucional que va más allá de la promulgación de una ley que crea la empresa nacional del litio. Según detalló, piensan en un ecosistema, en integrar distintas unidades que están algunas de ellas hoy en el Estado y otras que es necesario recrear o crear.

Relacionados:

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre
Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global

«Lo que pensamos es en una empresa nacional del litio que no se queda solo en la producción de materia prima de manera eficiente y armónica con el entorno sino que es atrevida en ir más allá y avanzar hacia la generación de encadenamiento productivo y el reciclaje de batería en colaboración con actores privados en cada uno de estos elementos», dijo.

¿Qué hacer en el corto plazo? La futura autoridad definió siete tareas: seguir avanzando (o apoyando) a través de Codelco en la exploración y explotación de litio en el Salar de Maricunga a la vez que se inicia la discusión para la creación de la empresa nacional del litio, restituir el Comité de Gobernanza de Salares, avanzar en la creación del Centro de Investigación del Litio o reimpulsar iniciativas como el Instituto de Tecnologías Limpias.

«Nosotros entendemos que la discusión para la creación de una empresa estatal pueden ser larga, pero no podemos postergar avanzar en algunas materias hasta tener la empresa estatal aprobada», advirtió.

Relacionados:

¿Cuándo fue el Plazo Final para Grabado de Patentes en Vehículos?: Te lo recordamos para que evites multas innecesarias
¿Cuándo fue el Plazo Final para Grabado de Patentes en Vehículos?: Te lo recordamos para que evites multas innecesarias
Ingreso laboral en Chile: 50% de los trabajadores recibió $611 mil o menos en 2024
Codelco: salida de gerente general de El Teniente tras accidente con seis mineros fallecidos

A esto sumó impulsar un programa de formación y atracción de capacidades en I+D, establecer un diálogo permanente con las comunidades y pueblos de los territorios en que se encuentren los salares, explorar eventuales colaboraciones con países del triángulo del litio y explorar eventuales socios estratégicos que permitan acelerar la incorporación de Chile a la cadena de valor del litio.

Asimismo, indicó que les interesa definir un nuevo rol económico de los recursos naturales, pasando de la mera extracción a un uso más eficiente de las rentas propias del sector pero con mucha armonía territorial y con una minimización de los impactos locales.

En esa línea, sostuvo que «ha sido larguísima a estas alturas la discusión del royalty» y que «probablemente vamos a seguir discutiendo sobre royalty a la minería en los próximos meses y a la vez la relación con los territorios». En esto, puntualizó que la institucionalidad y la normativa respecto de cómo es la relación con los territorios probablemente también necesita un cierto ajuste.

Y agregó: «No nos tenemos que concentrar solo en la venta de la materia prima o lo que logremos hacer aguas abajo, tenemos que poner mucha atención en la reducción del impacto local».

Encadenamientos productivos

Detallando una serie de desafíos en torno al litio, indicó que se podía avanzar en encadenamientos productivos: «Quizás no llegar a la producción de baterías (…) pero de todos modos podemos avanzar en la creación generación de elementos o materiales para las baterías y participar desde ya en un mercado que aún es pequeño pero que evidentemente va a tener que desarrollarse que es el reciclaje de baterías».

«Nosotros no vamos a poder probablemente producir baterías nuevas, pero nos vamos a llenar de baterías en el país y alguien va a tener que hacerse cargo», recalcó.

El próximo subsecretario también reconoció que las condiciones de los contratos que hay en el Salar de Atacama «son muy interesantes si es que uno las hace valer, estoy pensando en la posibilidad de generar valor agregado a nivel local con el litio producido en Chile». En esa línea, agregó que el caso de Maricunga «muestra cómo nuestra debilidad en términos de la normativo nos produjo un problema».

«Nosotros como Estado somos responsables a lo largo de la historia de haber generado ese problema y seguimos tomando decisiones como Estado que apuntan a complejizar más ese tipo de problema. Y aquí estoy hablando de instrumentos como una licitación sin lugar definido. O sea, podríamos tener a dos más incluso peleando por Maricunga», dijo.

En la cita, también participó la próxima ministra de Minería, Marcela Hernando, quien enfatizó que Chile junto a Bolivia y Argentina tienen una de las mayores reservas de litio del mundo.

«Desafortunadamente y sin que muchos chilenos nos expliquemos por qué, hasta ahora no se ha implementado una política de Estado que cautele a largo plazo el interés público sobre este recurso estratégico. Y las riquezas que tenemos en los salares, a pesar de las advertencias de varios estudios y de diseños muy serios que bien valdría la pena volver a revisar», dijo.

Si bien durante el gobierno de la presidenta Bachelet se avanzó, precisó que quedan enormes desafíos que el futuro presidente le encargó asumir con celeridad. Entre ellos, la necesidad de contar con una normativa específica para la explotación del litio, que se requiere desarrollar una institucionalidad que cumpla el rol normativo, regulador y fiscalizador para una gobernanza integrada de salares y que se tiene que poner el foco en los desafíos orientados a promover el conocimiento técnico y científico tanto de extracción como de productos derivados.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/futuro-subsecretario-de-mineria-detalla-siete-tareas-sobre-el-litio-para-trabajar-en-el-corto-plazo/">Futuro subsecretario de Minería detalla siete tareas sobre el litio para trabajar en el corto plazo</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilePortadaWilly Kracht
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Sismo de magnitud 7,6 en el extremo sur activa estado «informativo» por tsunami en Chile continental

Nacional
22 de agosto de 2025

SHOA informa horas estimadas de llegada de tsunami tras sismo en Base Frei

Alertas
21 de agosto de 2025

Tsunami: Senapred ordena evacuar zona de playa en la Antártica por amenaza de tsunami tras sismo 7,6

Alertas
21 de agosto de 2025

Sismo de magnitud 8.0 sacude la Antártica Chilena: SHOA decreta estado de precaución en zonas costeras

Alertas
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

21 de agosto de 2025
Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

21 de agosto de 2025
Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

20 de agosto de 2025
Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

20 de agosto de 2025
Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?