El Instituto de Previsión Social (IPS) inició la campaña “¡Te apoyamos con tu PGU!” para que las personas beneficiarias de pensiones de reparación Valech, Rettig, Exonerados o de Gracia, que tengan 82 años o más al 1 de septiembre de 2025, soliciten la Pensión Garantizada Universal (PGU). El trámite se puede realizar en las 202 sucursales ChileAtiende del país o en el sitio www.chileatiende.cl.
¿Quiénes pueden acceder?
Con la entrada en vigencia de la Ley N° 21.735, las personas que cumplen los requisitos podrán recibir el monto completo de la PGU, equivalente a $250.000 mensuales desde septiembre de este año.
Actualmente, quienes reciben beneficios de reparación solo acceden a una parte de la PGU en casos puntuales, cuando su pensión es menor al máximo del beneficio. Con esta reforma, podrán acceder al monto total si cumplen todas las condiciones.
Requisitos principales
- Tener 65 años o más cumplidos.
- No pertenecer al 10% más rico de la población, verificado por el IPS al ingresar la solicitud.
- Acreditar 20 años de residencia en Chile (continuos o discontinuos) desde los 20 años de edad. Además, se deben acreditar al menos 4 de los últimos 5 años previos a la solicitud.
- Contar con una pensión base menor o igual a $1.210.828 (el beneficio por leyes de reparación no se considera en este cálculo).
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares.
¿Cómo y dónde solicitar la PGU?
El beneficio puede solicitarse de distintas formas:
- Sucursales ChileAtiende del IPS.
- Internet: en www.chileatiende.cl con ClaveÚnica o por videoatención, sin necesidad de ClaveÚnica.
- Municipios, AFP o compañías de seguros, en caso de estar afiliado a estas entidades.
Calendario de incorporación gradual
El aumento a $250.000 también será automático para todas las personas de 82 años o más que ya reciben la PGU. Para otros grupos con beneficios de reparación, la incorporación será progresiva:
- 75 años o más: podrán solicitar la PGU desde junio de 2026.
- 65 años o más: podrán hacerlo desde junio de 2027.
Contacto y más información
El IPS está reforzando la campaña con mensajes de voz, SMS, correos electrónicos y operativos en terreno.
Para dudas o consultas, las personas pueden comunicarse con:
- Call Center 101 de ChileAtiende.
- Teléfono 600 440 0040.
- Redes sociales @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram.
“Desde hace unos meses venimos haciendo un trabajo muy intenso con todos los funcionarios y funcionarias del IPS, para localizar e informar a las personas de 82 años y más, que tienen un beneficio de reparación, la buena noticia de que ahora pueden acceder a la PGU”, señaló el director nacional del IPS, Juan José Cárcamo Hemmelmann.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/tienes-82-anos-o-mas-asi-puedes-acceder-a-la-pension-garantizada-universal-desde-septiembre/">¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal desde septiembre</a>