• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sernageomin informa cifras históricas en la dotación minera del país con bajas sostenidas en fatalidad y accidentabilidad
Industria Minera

Sernageomin informa cifras históricas en la dotación minera del país con bajas sostenidas en fatalidad y accidentabilidad

Última Actualización: 04/03/2022 17:51
Publicado el 04/03/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

   Según señala Alfonso Domeyko Letelier, Director Nacional, la dotación del país aumentó el año 2021 en un 14,3%, cifra considerada muy positiva tras los efectos de la pandemia del COVID-19. Esto se suma a la tendencia de los últimos años, habiéndose producido durante el período 2018–2021 un aumento promedio de un 20,6% en la dotación anual en las faenas mineras del país.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile
  • El Director Nacional del organismo destacó qué junto a lo anterior, “las tasas de accidentabilidad y fatalidad se mantienen en una tendencia de disminución, lo que refleja el esfuerzo de Sernageomin, de los trabajadores, de las compañías, del ecosistema minero en su conjunto por mantener la seguridad de las personas como eje de la producción. Esto concretamente se ve reflejado en una disminución en la tasa de fatalidad desde el 2010 al 2021 de un 83% a nivel nacional”.
  • Al dar a conocer la empleabilidad del sector a través del Catastro Anual, el organismo señaló que la dotación promedio anual en el país alcanzó a los 275.574 trabajadores, con un peak de 286.930 empleos registrados en el mes de noviembre.

Al cerrar el año 2021 Sernageomin dio a conocer su Catastro Anual de Dotación en las Faenas Mineras del país, elaborado con información proporcionada por las propias compañías del sector, el cual refleja que la dotación promedio anual aumentó un 14,3% respecto al año anterior, alcanzando los 275.574 trabajadores, con un peak de 286.930 empleos registrados en el mes de noviembre del 2021.

Sernageomin informa cifras históricas en la dotación minera del país con bajas sostenidas en fatalidad y accidentabilidad

Al comparar las cifras de la dotación minera entre los años 2018 – 2021, registran un incremento de un 20,6% durante dicho período.

Es importante señalar que durante el año 2021 se registró que el promedio anual de las empresas contratistas a nivel país es de 208.041 trabajadores, y en las empresas mandantes 67.533 de personas.

Junto con valorar el incremento de las cifras del año 2021, el Director Nacional de Sernageomin, Alfonso Domeyko Letelier, destacó que el porcentaje de participación femenina por primera vez alcanzó los dos dígitos “las mujeres que se desempeñan en la minería representan un 10,1% del total de la dotación, lo que equivale a un promedio anual de 27.714 trabajadoras en la industria”.

Al analizar los datos de manera regional, durante el año 2021 Antofagasta se mantiene como la región con el mayor promedio de dotación en el país, con 112.093 trabajadores, le sigue Atacama con 42.359, luego Tarapacá con 42.241, y Coquimbo con 25.011.

Respecto a la tasa de accidentabilidad del año 2021, fue de 1,36, cifra inferior a la registrada el año 2020 que alcanzó 1,41, mientras que la tasa de fatalidad fue de 0,02, menor a la tasa de 0,03 respecto al año anterior.

Para Alfonso Domeyko estas cifras son doblemente alentadoras, “ya que aun cuando en 2021 se registraron cifras históricas en la dotación minera del país, las tasas de fatalidad y accidentabilidad siguen disminuyendo en la industria minera nacional, lo que refleja el inmenso esfuerzo y trabajo conjunto entre Sernageomin, en sus tareas de capacitación, promoción y fiscalización en materias de seguridad minera, así como el compromiso de los trabajadores y trabajadoras de la minería, de los comités paritarios, y de las compañías mineras  por mantener la seguridad como eje esencial de su producción. Este esfuerzo conjunto de todo el ecosistema minero se traduce concretamente en la permanente disminución de tasas, las que desde el año 2010 a la fecha, han caído de manera significativa, sufriendo la tasa de fatalidad una disminución de un 83%, mientras la tasa de frecuencia se redujo un 61%”.

Etiquetas:ChilePortadaSERNAGEOMIN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?