SQM fue alertada en noviembre de 2023 por la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos sobre eventuales prácticas que podrían vulnerar la ley anticorrupción (FCPA). El caso, que se convirtió en una de las condiciones para concretar la alianza con Codelco en el Salar de Atacama, ha motivado una indagatoria de más de un año, con la participación de estudios de abogados en Chile y EE.UU. y gastos que superan los millones de dólares.
Condición clave para la alianza con Codelco
En el acuerdo firmado en mayo de 2024 para la explotación conjunta de litio hasta 2060, se estableció como condición que la investigación de la SEC se encontrara “sustancialmente terminada”. Sin embargo, SQM ha informado que el proceso está actualmente en pausa, aunque sin resolución definitiva. Pese a ello, fuentes cercanas a la estatal señalan que Codelco podría renunciar a esta condición para no retrasar la integración.
Investigación interna y asesoría legal
SQM detalló que contrató a los bufetes Paul Hastings LLC y DLA Piper en EE.UU., además de Claro y Cía. y Grupo Vial en Chile, junto a equipos de contadores y forenses, para responder a los requerimientos. La investigación interna, supervisada por el comité de directores, incluyó revisión documental y entrevistas a más de treinta profesionales ligados a la empresa.
Paul Hastings, bufete con el que SQM ya trabajó tras el escándalo de financiamiento irregular de la política en 2015, informó a la compañía que no ha encontrado incumplimientos, aunque no emitió un informe formal.
Impacto financiero y contexto político
En sus estados financieros, SQM reconoció que en 2024 gastó US$47 millones en gastos judiciales y legales, cifra muy superior a los US$17 millones de 2023. El alza se explica tanto por la compleja asociación con Codelco como por la indagatoria de la SEC.
Abogados consultados ligan la suspensión del proceso a los recortes de personal y fondos en la SEC bajo la administración de Donald Trump, que incluso emitió una orden ejecutiva deteniendo la aplicación de la FCPA en algunos casos.
Perspectivas
SQM asegura no haber identificado pagos que infrinjan la ley y afirma estar “a la espera de nuevas instrucciones” del regulador estadounidense. Mientras tanto, la alianza con Codelco sigue pendiente de esta definición, junto a la consulta indígena y la autorización de autoridades antimonopolio chinas.