• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Glencore potencia fundiciones y refinerías de cobre en Chile mediante Acuerdo FURE
Industria Minera

Glencore potencia fundiciones y refinerías de cobre en Chile mediante Acuerdo FURE

Última Actualización: 08/09/2025 09:42
Publicado el 08/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Glencore se une al Acuerdo FURE para potenciar fundiciones y refinerías en Chile, fortaleciendo la cadena del cobre.

Te puede interesar

Preocupaciones de los gremios por reglamentos de la Ley SBAP en Chile
Anglo American: Producción de Cobre Crece Apenas un 1% en T3 de 2025
Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno
Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

El compromiso de Glencore con la industria chilena del cobre

En un importante paso para fortalecer la industria del cobre en Chile, Glencore, a través de Altonorte, se suma al Acuerdo por el Fortalecimiento de la Industria de Fundiciones y Refinerías (FURE).

Glencore potencia fundiciones y refinerías de cobre en Chile mediante Acuerdo FURE

La firma del acuerdo, liderada por la ministra de Minería y la subsecretaria, se realizó durante el VIII Seminario IIMCh Fundiciones y Refinerías en Valparaíso.

La minería es fundamental para la economía chilena, representando un porcentaje significativo del PIB y de las exportaciones nacionales. Sin embargo, la dependencia de fundiciones extranjeras ha aumentado con el tiempo, lo que el Acuerdo FURE busca revertir.

Medidas para potenciar la industria nacional del cobre

El Acuerdo FURE contempla la revisión de normativas, la atracción de inversiones y la promoción de la innovación para potenciar la capacidad de fundiciones y refinerías en Chile.

“Potenciar la capacidad de fundiciones y refinerías es clave para asegurar el valor del cobre chileno en la transición energética global” – Juan Carrasco, gerente general de Fundición Altonorte.

Juan Carrasco, gerente general de Fundición Altonorte
  • Evaluación de inversiones estratégicas.
  • Promoción de la capacitación de talento humano.
  • Mejora del desempeño ambiental de las operaciones.

Con esta adhesión, Glencore reitera su compromiso con el desarrollo sustentable de la minería en Chile, buscando fortalecer la capacidad nacional de fundición y refinación y elevar los estándares ambientales en el sector.

Etiquetas:Acuerdo FUREFundicionesGlencorerefinerías de cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Plan Energético en el Sur: Perú Confirma Pruebas de Gas en Cusco y Redes en Arequipa

Minería Internacional
29/10/2025

Relevan hallazgos en el sistema de oro Apollo con altos resultados de 2,01 g/t de oro equivalente

Minería Internacional
29/10/2025

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras

Industria Minera
29/10/2025

Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco Revisa Operaciones Gaby y Potrerillos en un Contexto Económico Difícil

29/10/2025

Codelco Ventanas transforma caminos con 40%-50% de escoria de cobre

29/10/2025

Tribeca Resources adquiere propiedad clave en Chile con 10.000 hectáreas

29/10/2025

Salares Norte impulsa en un 25% la producción de oro chilena

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?