El Bono por Hijo es un beneficio estatal que busca aumentar las pensiones de las mujeres en Chile. Se entrega a aquellas que cumplen ciertos requisitos y consiste en un pago por cada hijo nacido vivo o adoptado. Los montos varían entre $297.000 y $952.200 por hijo, dependiendo de la fecha de nacimiento.
Requisitos para acceder al beneficio
Las mujeres deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Tener 65 años o más.
- Haber vivido en Chile durante 20 años (continuos o no).
- Haber residido en el país al menos 4 años en los últimos 5 previos a la solicitud.
- En el caso de personas exiliadas, el tiempo en el extranjero puede ser considerado como residido en Chile.
Cuánto dinero se recibe por cada hijo
El cálculo corresponde al 10% de 18 sueldos mínimos, con diferencias según la fecha de nacimiento del hijo:
- Antes del 1 de julio de 2009: se entregan $297.000 por hijo.
- Después del 1 de julio de 2009: el monto corresponde al sueldo mínimo vigente al momento del nacimiento multiplicado por 18 meses.
Ejemplo con el sueldo mínimo actual
Si un hijo nace el 31 de diciembre de 2025, la madre podría recibir hasta $952.200, ya que el beneficio se calculará con el ingreso mínimo mensual vigente en ese momento ($529.000).
Cómo se paga el Bono por Hijo
El Instituto de Previsión Social (IPS) es el encargado de entregar el beneficio, el cual se suma de manera mensual a la pensión de las mujeres beneficiarias, sin necesidad de trámites adicionales para cada hijo.
Revisa acá si te corresponde en caso seas beneficiario:
