• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > El sueño ruso de entrar al litio chileno

El sueño ruso de entrar al litio chileno

Última Actualización: 7 de marzo de 2022 06:54
Cristian Recabarren Ortiz
El sueño ruso de entrar al litio chileno
Empresas Mencionadas:
  • • + Antofagasta Minerals (ANTO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Desde 2016 que Rusia mira con apetito el litio chileno. Varias delegaciones de Rosatom, la agencia de energía nuclear rusa, han visitado el país para reunirse con autoridades y empresarios en los últimos años. Ninguna ha tenido éxito.

Lo más leído:

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”
El sueño ruso de entrar al litio chileno

En medio de la guerra de Rusia contra Ucrania, son varios los países que han decidido no solo condenar la invasión y los bombardeos, sino además sancionar económicamente a las empresas rusas en sus países.

En el caso de Chile, los vínculos comerciales con Rusia son tímidos. El intercambio entre ambos países el año pasado fue de US$ 819 millones, principalmente en exportación e importación de productos, pero no existe inversión directa de empresas rusas en Chile.

Sin embargo, la historia podría haber sido distinta. Desde hace al menos seis años que Rusia mira a Chile con interés. Especialmente por el litio.

Chile posee el 48% de las reservas mundiales de litio y cuenta con el Salar de Atacama, una de las zonas con mayor potencial y competitividad a nivel global para su extracción.

Fue en 2016 que los rusos llegaron por primera vez a Chile para sondear la posibilidad de entrar a esta industria. Un ex funcionario del ministerio de Minería en esos años recuerda que era una comitiva grande, de unas 15 personas, la mayoría ejecutivos de Rosatom, la corporación nuclear estatal de la Federación Rusa, que reúne a más de 350 empresas nucleares y a las instituciones de investigación y desarrollo que operan en los sectores Civil y de Defensa. Su objetivo era explorar las posibilidades de la industria del litio en el país. La principal ejecutiva en esa reunión era una mujer. “No recuerdo su nombre, pero era como si hubiera estado Putin en mujer, roncaba en la reunión, los hombres tomaban nota”, cuenta.

Ese mismo año, el presidente y vicepresidente de Rosatom en América Latina, Sergey Krivolapov e Iván Dybov, se reunieron con la Comisión Chilena de Energía Nuclear. Su objetivo era obtener información de la explotación de litio en los salares del norte grande del país. Preguntaron sobre su comercialización, regulaciones, condiciones para obtener cuotas de extracción y posibilidades de inversión.

Litio metálico

Su siguiente aproximación a Chile fue a través de Corfo en 2017. Eduardo Bitrán, quien era el vicepresidente ejecutivo de la agencia estatal por esa época, lo recuerda bien. “El equipo con el que negociamos me generaba buena percepción de seriedad y honestidad”, cuenta.

Por esos años, el interés de Rosatom en Chile era canalizado a través de su filial Uranium One, uno de las productores de uranio más grandes del mundo, con operaciones en Kazajstán, Estados Unidos, Tanzania, entre otros. La empresa rusa fue una de las 12 que postularon para industrializar el litio de Chile, en la convocatoria realizada por Corfo para promover el desarrollo de una industria de valor agregado del mineral en el marco del contrato entre la estatal y Albermarle.

Bitrán recuerda que la propuesta de Uranium One era atractiva: producir litio metálico, un insumo importante en la fabricación de la nueva generación de baterías. “Lo que querían hacer en Chile era utilizar, en vez de energía nuclear, energía solar para hacer litio metálico, que tiene un valor de 5 a 6 veces más que el carbonato de litio. Era un valor agregado importante”, explica Bitrán.

Sin embargo, la rusa, pese a estar precalificada, quedó fuera. “Albermarle los objetó. Argumentaron que iban a ser competidores directos”, explica el ex vicepresidente ejecutivo de Corfo.

Finalmente, el proceso quedó en nada. Las empresas escogidas para el proceso retiraron sus propuestas y Albermarle entró en un litigio con Corfo por incumplimiento de contrato.

La evaporación

Pero los rusos no se rindieron. En octubre de 2019 Uranium One firmó un acuerdo con la canadiense Wealth Minerals, liderada en Chile por el ex presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Marcelo Awad, para adquirir un 51% de participación en el Proyecto Atacama. El pacto establecía que la empresa rusa podría comprar hasta el 100% de la producción de la iniciativa ubicada en el Salar de Atacama.

“La tecnología de Uranium One permitía producir litio de manera mucho más eficiente, usando el 10% del agua que se utiliza actualmente. La evaporación solar es una técnica de producción cada vez más obsoleta y poco amigable con el medio ambiente, por eso era muy interesante la asociación con Uranium One”, comenta un ejecutivo que estuvo en las negociaciones con la compañía rusa, quien agrega que en los últimos años la comitiva de Rusia estuvo en contacto con Chile de forma permanente y que existía mucho interés por entrar cuanto antes a la industria del litio. Los principales ejecutivos de estas reuniones eran Sergey Krivolapov, Iván Dybov y Olesya Dashavakaya, lobista de Rosatom en América Latina.

El plan de Rosatom era comenzar con la producción de litio en 2023 y lograr ocupar el 10% del mercado global de litio en 2030. En forma paralela, Rusia buscaba abrirse espacio en la producción de baterías desde Rusia.

En 2020 Wealth Minerals y la rusa renovaron su acuerdo. Sin embargo, la demora en el proceso de licitación del litio en Chile y los eventuales cambios en las condiciones, producto del proceso constituyente y los planteamientos del nuevo gobierno, terminaron disuadiendo a los rusos.

En noviembre de 2021, éstos anunciaron a la empresa canadiense la no renovación del memorando de entendimiento y su ingreso al proyecto de litio Tolillar en Argentina a través de una asociación con la empresa Alpha Lithium Corporation, registrada en Canadá. Uranium One comprará en US$ 30 millones el 15% del nuevo proyecto.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-sueno-ruso-de-entrar-al-litio-chileno/">El sueño ruso de entrar al litio chileno</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilelitioRosatomRusiaWealth Minerals Ltd.
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025
Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?