• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Congreso elimina normas de derechos de autor en proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial
Nacional

Congreso elimina normas de derechos de autor en proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial

Última Actualización: 09/09/2025 11:39
Publicado el 09/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La discusión legislativa sobre inteligencia artificial (IA) en Chile despejó uno de sus principales nudos normativos. La Comisión de Futuro de la Cámara de Diputados resolvió, por unanimidad, eliminar los artículos 10 y 32 de los boletines 15869 y 16821, que habían entrampado el debate por su relación con los derechos de autor.

Te puede interesar

El costo eléctrico global se incrementa por el auge de la inteligencia artificial
Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras
CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac
Impugnación a proyecto fotovoltaico en Chile por falta de consulta indígena

¿Qué decían los artículos eliminados?

Las disposiciones suprimidas establecían dos obligaciones centrales:

  • Transparencia de datos: los desarrolladores debían detallar los datos utilizados para entrenar modelos de IA.
  • Minería de textos y datos: se permitía la extracción de contenidos con fines de investigación sin necesidad de autorización ni remuneración a los titulares de derechos.

La tensión entre la industria tecnológica, que defiende el acceso abierto a grandes volúmenes de información, y los autores y titulares de propiedad intelectual, que buscan preservar la protección de sus obras, había bloqueado los avances en el Congreso.

Con esta decisión, los conflictos seguirán bajo la ley de propiedad intelectual vigente y deberán ser resueltos por los tribunales competentes, explicó el presidente de la comisión, diputado Eric Aedo.

Un consejo técnico para la IA

En paralelo, la comisión aprobó la creación del Consejo Asesor Técnico de Inteligencia Artificial, un organismo consultivo y permanente que acompañará al Ministerio de Ciencia en el diseño y perfeccionamiento de políticas públicas y sistemas de IA en el país.

La propuesta contempla que sus integrantes sean profesionales con conocimientos comprobados en la materia, lo que busca dar garantías de su carácter estrictamente técnico.

La instancia no estuvo exenta de debate. La diputada Paula Labra presentó una indicación para eliminar el consejo y reemplazarlo por una mesa intersectorial público-privada, pero fue declarada inadmisible al ser de iniciativa exclusiva del Ejecutivo.

Próximos pasos

Con la eliminación de las normas de derechos de autor y la creación del Consejo Asesor Técnico, el proyecto recupera dinamismo en el Congreso y abre paso a una discusión centrada en la ética, seguridad, regulación y oportunidades que plantea la inteligencia artificial para Chile.

Etiquetas:CongresoInteligencia ArtificialMinisterio de Ciencia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Albemarle inicia jornadas de Casa Abierta del proceso de Participación Ciudadana Temprana

Empresa
25/10/2025

Minera El Abra impulsa la seguridad y el desarrollo sostenible de pescadores artesanales en Tocopilla

Empresa
25/10/2025

“INLiSa fortalece la alianza entre ciencia y territorio con la Universidad de Atacama para un desarrollo sostenible del litio”

Empresa
25/10/2025

Vecinas y vecinos de Caldera mejoran sus competencias de empleabilidad con apoyo del Distrito Candelaria Lundin Mining

Empresa
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Impulsan el liderazgo femenino en energía solar con becas en la Universidad de Antofagasta

23/10/2025

Designan a Darío Andrés Fernández Serei como líder de la transición energética en Arica y Parinacota

23/10/2025

Crisis por cobros excesivos y errores en tarifas de electricidad

22/10/2025

Errores de cálculo en cobros de luz: cifra menor de lo previsto

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?