• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La fusión Anglo-Teck en ojos de tres expertos: consolidación minera, apetito por cobre y un desenlace aún incierto
Industria Minera

La fusión Anglo-Teck en ojos de tres expertos: consolidación minera, apetito por cobre y un desenlace aún incierto

Última Actualización: 09/09/2025 12:33
Publicado el 09/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El anuncio de la fusión entre Anglo American y Teck Resources —que dará origen a Anglo Teck— ha sacudido a la industria global del cobre. El acuerdo, calificado como una “fusión entre iguales”, posicionaría al nuevo grupo dentro del top 5 de los mayores productores mundiales, con operaciones clave en Chile, Canadá, EE.UU. y Sudáfrica. Sin embargo, especialistas coinciden en que, pese a su relevancia estratégica, el camino hacia la materialización no está libre de obstáculos.

Te puede interesar

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta
Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones
NGEx Minerals Ltd. inicia Fase 4 de exploración en proyecto Lunahuasi con inversión de 175 millones de dólares
Preocupaciones de los gremios por reglamentos de la Ley SBAP en Chile

“Estamos en un ciclo abierto de fusiones y adquisiciones”

Para Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining, se trata de un hito mayor:

La fusión Anglo-Teck en ojos de tres expertos: consolidación minera, apetito por cobre y un desenlace aún incierto

“Estamos hablando de palabras mayores en cuanto a fusiones y adquisiciones en la minería. Este acuerdo refleja una respuesta proactiva de las compañías frente a los intentos fallidos de compra hostil por parte de BHP y Glencore en 2023 y 2024”.

Según Guajardo, la escasez de yacimientos de alta calidad y el largo tiempo de maduración de nuevos proyectos hacen que la vía más rápida de crecimiento sea la consolidación. “Hace muchos años venimos anticipando que habría una reorganización a nivel global”, subraya, agregando que el proceso de fusiones y adquisiciones está lejos de cerrarse.

“Es la fusión más importante de la última década, pero no está asegurada”

El director ejecutivo de Núcleo Minero, Álvaro Merino, califica el acuerdo como uno de los más relevantes de los últimos diez años, aunque advierte que su concreción está sujeta a complejas aprobaciones regulatorias:

“Hay mucho camino que recorrer. Deben pronunciarse las autoridades de China, Canadá y Londres. Además, podría haber nuevos actores interesados en mejorar la oferta”.

Merino resalta que la operación refleja el apetito global por asegurar cobre, en línea con la demanda futura de electromovilidad y energías limpias. En ese escenario, China podría jugar un rol clave al evaluar su participación e influencia sobre el abastecimiento de minerales críticos.

“La fusión podría generar US$ 1.400 millones en Ebitda adicional”

Desde una óptica más cuantitativa, Patricio Faúndez, líder de economía de GEM Mining Consulting, proyecta que el grupo alcanzaría una producción conjunta de 1,2 a 1,3 millones de toneladas de cobre al año, comparable con gigantes como Glencore.

“Si se integran Collahuasi (559 kt en 2024) y Quebrada Blanca (208 kt), el nuevo conglomerado podría sumar 175 kt adicionales de cobre, generando cerca de US$ 1.400 millones en Ebitda incremental cada año”.

Faúndez recuerda que el proceso aún debe pasar por la aprobación de accionistas y reguladores, lo que podría tomar entre 12 y 18 meses. “Se trata de una operación de gran escala y alto impacto en el mercado”, enfatiza.

Consolidación y plazos

Los expertos coinciden en que la tendencia hacia la consolidación minera se acelerará, dada la escasez de proyectos greenfield y la presión por responder a la transición energética. Para Guajardo, la fusión podría materializarse en menos de cinco años, dado que se trata de operaciones ya activas y no de proyectos nuevos.

En síntesis, la creación de Anglo Teck marca un punto de inflexión en la industria: una apuesta por el cobre y los minerales críticos que refuerza la ola de consolidación global, aunque con un desenlace todavía sujeto a múltiples condiciones regulatorias y estratégicas.

Etiquetas:Anglo-Teck
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025

Astra Exploration perforará 10.000 metros en proyecto La Manchuria en Argentina

Minería Internacional
29/10/2025

Plan Energético en el Sur: Perú Confirma Pruebas de Gas en Cusco y Redes en Arequipa

Minería Internacional
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American: Producción de Cobre Crece Apenas un 1% en T3 de 2025

29/10/2025

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno

29/10/2025

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

29/10/2025

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?