• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Jóvenes del Liceo de Pica se vinculan con empresas de la industria local y Collahuasi a través de innovador plan de prácticas
Empresa

Jóvenes del Liceo de Pica se vinculan con empresas de la industria local y Collahuasi a través de innovador plan de prácticas

Última Actualización: 09/09/2025 15:19
Publicado el 09/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • 42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.

Un robusto Plan de Prácticas Profesionales para sus estudiantes de la especialidad Mecánica Industrial lidera el Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica, establecimiento coadministrado por Fundación Collahuasi, el municipio de la comuna y SNA Educa.

Te puede interesar

Distrito Candelaria Lundin Mining presenta resultados del monitoreo participativo de vibraciones por tronaduras
Fluor Chile integra la innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema de monitoreo de fatiga y somnolencia
Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027
Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio

En esta ocasión, 42 jóvenes de cuarto año medio participan de esta instancia, con el fin de fortalecer sus aprendizajes fuera del aula. De esta generación 2025, doce son mujeres y treinta hombres, demostrando así el creciente interés femenino en profesionalizarse en la minería.

Jóvenes del Liceo de Pica se vinculan con empresas de la industria local y Collahuasi a través de innovador plan de prácticas

A diferencia de modelos tradicionales de otros centros educativos, este plan de prácticas innova con tres estrategias claves, que fue diseñado y articulado en conjunto entre Collahuasi, SNA Educa y un Consejo Asesor Empresarial (CAE), conformado por once empresas del sector.

La primera consiste en que representantes del CAE visitan las dependencias del liceo, acompañado de equipamiento y tecnología para llevar a cabo actividades teórico-prácticas de forma directa con los estudiantes. Un segundo paso es que los alumnos y alumnas posteriormente se trasladan a instalaciones de las empresas de este consejo asesor y a faena Collahuasi, con la finalidad de aprender sobre procesos productivos en un entorno real.

Estas dos etapas aportan nuevas herramientas para que este grupo de jóvenes finalmente se inserten en operaciones industriales de la Región de Tarapacá. “El objetivo es que su práctica no sea sólo un requisito administrativo, sino una experiencia formativa integral, técnica y valórica que los prepare para los desafíos de la gran minería y la industria. Buscamos que nuestros estudiantes se formen con disciplina, seguridad y confianza, fortaleciendo su proyección hacia el mundo laboral o la educación superior”, explicó Rodrigo Ogaz, jefe de especialidad Mecánica Industrial del Liceo de Pica.

Este Plan de Prácticas Profesionales garantiza experiencias de relacionamiento directo con procesos productivos del sector metalmecánico, bajo estándares de seguridad de nivel minero, aplicando el Ciclo de Gestión de Riesgos de Collahuasi y los lineamientos de la industria 4.0.

La iniciativa comenzó con MDP Andamios y Rhio Rental, empresas que organizaron actividades de su rubro como montaje y desmontaje, manejo de maquinaria tecnológica de avanzada, entre otras intervenciones teórico-prácticas que contribuyen a que los jóvenes indaguen en el uso de innovaciones y procesos de última generación.

César Gavilán, director ejecutivo de Fundación Collahuasi, valoró este innovador plan. “Creemos firmemente que la educación técnico profesional debe estar en diálogo constante con el sector productivo. Por ello, este modelo de práctica, implementado junto al Liceo y las empresas del CAE, asegura que los jóvenes egresen mejor preparados y con mayores expectativas de empleabilidad en la minería y la industria tarapaqueña”, precisó.

Este proceso de formación no solamente entrega competencias en mecánica, neumática, oleohidráulica y automatización, sino también permite que los estudiantes internalicen una cultura preventiva. Además, incluye instancias de capacitación con certificaciones, lo que fortalece el currículum de los jóvenes y aumenta sus opciones de inserción laboral.

Etiquetas:CollahuasiFundación CollahuasiLiceo de Pica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Enami convoca a licitación para suministro de correas de transmisión

Industria Minera
30/10/2025

El Elemento Clave de la Disputa Comercial entre Washington y Beijing: Minerales de Tierras Raras

Minería Internacional
30/10/2025

Cobre alcanza máximo histórico: transado a US$ 5,02 por libra

Commodities
30/10/2025

La industria minera chilena requerirá más de 34.000 nuevos talentos en la próxima década

Industria Minera
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Dirigentes de CONFEMIN participan en Conversatorio Minero sobre Ley de Áreas Protegidas

29/10/2025

Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

28/10/2025

Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación

28/10/2025

Corporación de Bienes de Capital reconoce a las empresas Echeverria Izquierdo Montajes Industriales S.A. y Terminal Graneles del Norte TGN

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?