Jornada para promover el uso responsable de la energía
La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Energía de Coquimbo organizó una capacitación dirigida a funcionarias y funcionarios públicos, con el propósito de impulsar el uso eficiente de la energía en el sector estatal. La actividad se enmarca en los programas Gestiona Energía y Estado Verde, orientados a reducir la huella de carbono de los servicios públicos.
Durante la jornada se entregaron herramientas prácticas para aplicar medidas de ahorro en oficinas, conducción eficiente de vehículos fiscales y reducción del consumo eléctrico tanto en dependencias estatales como en los hogares. También se presentó una modelación del gasto energético de electrodomésticos, lo que permitió visualizar de manera concreta el impacto de su uso cotidiano.
Compromiso con la carbono neutralidad
El seremi de Energía, Eduardo Lara, subrayó que esta capacitación está alineada con la meta del gobierno del Presidente Gabriel Boric de alcanzar la carbono neutralidad al 2050.
“Los servicios públicos también pueden contribuir desde sus domicilios y comunidades, aplicando eficiencia energética, que consiste en hacer lo mismo, pero consumiendo menos energía. Varias entidades pidieron charlas para jardines, para promover conciencia desde la primera niñez. Y con la municipalidad de Los Vilos incorporaremos a todos los funcionarios en esta iniciativa. Se trata de construir un espíritu comunitario en favor de un planeta más limpio y sano”, destacó la autoridad regional.
Valoración desde los municipios
Javier Páez, representante de la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Los Vilos, valoró la capacitación y señaló que “fue muy fructuosa y bien instructiva, especialmente en aspectos que podemos implementar en nuestra comuna y en el edificio consistorial, que consume mucha energía. Estamos muy agradecidos por la invitación”.
Eficiencia energética como pilar de la acción climática
El Ministerio de Energía ha remarcado que la eficiencia energética es un pilar clave para cumplir los compromisos climáticos de Chile, considerando que casi el 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen del sector energético.
Con la reciente Ley Marco de Cambio Climático, el país ratificó su meta de ser carbono-neutral antes de 2050, y la capacitación en los servicios públicos es vista como una herramienta esencial para generar cambios culturales y hábitos sostenibles en el uso de la energía.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/capacitan-a-funcionarios-publicos-de-coquimbo-en-eficiencia-energetica-y-descarbonizacion/">Capacitan a funcionarios públicos de Coquimbo en eficiencia energética y descarbonización</a>