• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SMA formula cargos a Albemarle por superar limites de extracción de salmuera en el Salar de Atacama
Industria Minera

SMA formula cargos a Albemarle por superar limites de extracción de salmuera en el Salar de Atacama

Última Actualización: 11/03/2022 20:47
Publicado el 11/03/2022
Cristian Recabarren Ortiz
SMA formula cargos a Albemarle por superar limites de extracción de salmuera en el Salar de Atacama

Con ello se abre un procedimiento sancionatorio contra la compañía, que arriesga multas de hasta $4 mil millones.

Relacionados:

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio
Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama
Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló dos cargos, uno grave y uno leve, a Minera Albemarle, titular del proyecto “EIA Modificaciones y Mejoramiento del Sistema de Pozas de Evaporación Solar en el Salar de Atacama” por superar los límites de extracción de salmuera.

SMA formula cargos a Albemarle por superar limites de extracción de salmuera en el Salar de Atacama

La iniciativa fuecalificada ambientalmente favorable en enero de 2016 por la Comisión Regional del Medio Ambiente de la Región de Antofagasta.

La estadounidense Albemarle es el mayor productor de litio a nivel mundial.

Con esta formulación de cargos (FdC) se abre un procedimiento sancionatorio contra la compañía, que arriesga multas de hasta $4 mil millones.

El proyecto de minería no metálica emplazado en el núcleo del Salar de Atacama, a unos 80 kms. de San Pedro de Atacama, contempla la extracción de salmuera desde un campo de pozos con el objetivo de generar sales concentradas en litio mediante un proceso de evaporación solar en pozas.

También incluye la extracción de agua subterránea desde 3 pozos del borde este del mismo Salar.

El Superintendente del Medio Ambiente, Cristóbal De La Maza, señaló que la formulación de cargos se sustenta en información proporcionada por el mismo titular y refuerza la acción que la SMA se encuentra realizando en este territorio.

“Recordemos que en esta zona además de Albemarle, operan otras 3 empresas mineras- Zaldívar (CMZ), Escondida (MEL) y Soquimich (SQM)-, cuyas actividades podrían afectar directamente a ecosistemas y comunidades. A la fecha, se han formulado cargos a todas ellas por diversos incumplimientos ambientales”, sostuvo.

Cargos

El primer cargo, clasificado como Leve, se imputó porextraer un caudal medio anual de 452 litros/segundos para el año operacional de octubre de 2019 a septiembre de 2020, excediendo el límite del caudal medio anual de 442 Litros/segundos autorizado en la RCA.

La segunda infracción clasificada como grave, se imputó debido a que la empresa no dio cumplimiento a todas las medidas comprometidas en el Plan de Alerta Temprana (PAT) del Sector de Alerta Acuífero, en marzo de 2021, lo que se manifestó en no avisar a la SMA de su activación y no reducir -en forma inmediata las extracciones de salmuera de su proyecto, para el periodo de febrero y marzo de 2021.

Los cargos formulados se sustentan en inspecciones ambientales realizadas por funcionarios de la SMA en conjunto con profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), que se iniciaron el 2018, a instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio”, precisó la SMA.

Como parte de la actividad de fiscalización ambiental, la Superintendencia recopiló los registros históricos entregados por el titular en sus Informes de Seguimiento Ambiental, actualizados hasta septiembre de 2021, para indicadores ambientales asociados al componente hídrico.

La emrpresa tiene 10 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento (PdC) y 15 días hábiles para formular sus descargos, ambos plazos contados desde la notificación de la resolución.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:albemarleChileCristóbal de la MazaPortadaSalar de AtacamaSMA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas

Commodities
21/11/2025

Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones

Minería Internacional
21/11/2025

Petróleo cae a mínimos por presión de EE.UU. para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Commodities
21/11/2025

Expansión de la red de carga eléctrica en la Región de Coquimbo

Electromovilidad
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

21/11/2025
Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile

Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile

21/11/2025
Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética

Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética

21/11/2025
Veltis Latam refuerza infraestructura clave de Minera Los Pelambres con protección anticorrosiva

Veltis Latam refuerza infraestructura clave de Minera Los Pelambres con protección anticorrosiva

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?