• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Rio Tinto y socios aseguran importante exención tributaria en proyecto Simandou
Minería Internacional

Rio Tinto y socios aseguran importante exención tributaria en proyecto Simandou

Última Actualización: 11/09/2025 11:16
Publicado el 11/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Concesión fiscal histórica en Guinea

Rio Tinto (ASX, LON: RIO) y sus socios en el megaproyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, lograron un acuerdo fiscal altamente favorable: una tasa corporativa del 15% durante los primeros 17 años de operación para la vía férrea y el puerto que transportarán el mineral hacia los mercados globales.

Te puede interesar

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

La cifra, revelada por el Australian Financial Review a partir de registros regulatorios, contrasta con la tasa impositiva estándar de 35% en Guinea y se ubica muy por debajo del 30% que pagan grandes compañías en Australia.

Rio Tinto y socios aseguran importante exención tributaria en proyecto Simandou

Impacto en un proyecto de US$ 23.500 millones

El alivio tributario se otorga en un contexto en que el gobierno guineano presiona para que Rio Tinto construya una refinería local asociada al yacimiento, que está diseñado para producir 120 millones de toneladas de mineral de hierro al año y despachar su primer cargamento en noviembre.

Rio Tinto había divulgado en 2014 un pacto fiscal con el entonces gobierno civil que incluía ocho años de exención total de impuestos y luego una tasa del 30%. Sin embargo, no ha publicado los términos revisados con la actual junta militar.

Filtraciones de Winning y Baowu

Los documentos regulatorios de Winning y Baowu, que controlan los bloques 1 y 2 del proyecto, presentados en Singapur, detallan los incentivos para la infraestructura cofinanciada con Rio. Indican que la tasa de 15% para las compañías ferroviarias y portuarias se mantendrá por 17 años y luego subirá a 25%, aún por debajo del nivel legal de Guinea.

El consorcio liderado por Rio Tinto —que incluye cuatro socios chinos— posee un 42,5% de La Compagnie du TransGuinéen (CTG), entidad que administra el ferrocarril de 600 km y el puerto de aguas profundas en la costa atlántica del país. CTG fue incorporada en marzo de 2022.

Un proyecto marcado por la inestabilidad

Simandou, uno de los yacimientos de mineral de hierro más grandes y de mayor ley del mundo, ha estado en desarrollo desde que Rio obtuvo la licencia de exploración en 1997. Desde entonces, el proyecto ha sobrevivido a dos golpes de Estado, cuatro presidentes y tres elecciones nacionales.

Con este nuevo esquema tributario y el avance de la infraestructura clave, el desarrollo de Simandou entra en una etapa decisiva. Rio Tinto operará uno de los dos grandes yacimientos del proyecto, en lo que promete ser una de las operaciones de hierro más influyentes del mercado global.

Etiquetas:Guineaproyecto SimandouRio Tinto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Engie Chile completa energización del BESS Tocopilla y avanza en descarbonización

Energía
05/11/2025

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

Electromovilidad
05/11/2025

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva

Industria Minera
05/11/2025

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

Industria Minera
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?