Un grupo de 17 jóvenes provenientes de Biobío, Metropolitana, Valparaíso, Coquimbo y Atacama desarrolla sus prácticas y memorias de invierno en la División Salvador, combinando aprendizaje técnico con la experiencia de vivir el desierto nevado.
Formación en terreno
El programa comenzó con charlas de inducción en el Centro de Entrenamiento de Codelco, donde los estudiantes abordaron temas de seguridad, sustentabilidad, historia de la división y valores corporativos. Tras esta etapa, fueron asignados a tutores en áreas como explotación minera, metalurgia, geología y administración, lo que les ha permitido integrarse a las labores diarias de la operación.
Voces de los protagonistas
Entre las experiencias destacadas, Javiera Cárdenas, estudiante de Ingeniería Civil Industrial en la Universidad Católica de la Santísima Concepción, valoró la acogida que recibió en el área de geología:
“No conocía nada de la industria minera y menos de geología, pero en el mes que he estado aquí he aprendido harto y me he sentido muy acogida por el equipo (…) ahora estoy muy emocionada porque ya me dieron mi primer proyecto”.
Por su parte, Karina González, estudiante de Ingeniería en Minas del Inacap Copiapó, resaltó la oportunidad de aprendizaje:
“Vine a aprender, aprovechando al máximo esta oportunidad para adquirir conocimiento de personas expertas en minería y el día de mañana poder ser una ingeniera competente que contribuya al desarrollo del país”.
Una oportunidad para el futuro
El gerente general (i) de Codelco Salvador, Patricio Viveros, subrayó la importancia de estas instancias formativas:
“Esta es una gran oportunidad para los jóvenes que recién inician sus pasos en la industria minera. Es un mundo fascinante y esperamos que aprovechen estos meses de aprendizaje, con seguridad, y que sea una experiencia inolvidable para sus vidas”.
Las principales carreras representadas en esta generación corresponden a Ingeniería Civil en Minas, Ingeniería Civil Industrial y técnicos de nivel medio en Metalurgia y Planta, consolidando un semillero de talento que podría proyectarse en el futuro de la minería chilena.