• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > José Antonio Kast se instala en la delantera: lidera la intención de voto presidencial según encuesta Black & White
Industria Minera

José Antonio Kast se instala en la delantera: lidera la intención de voto presidencial según encuesta Black & White

Última Actualización: 12/09/2025 15:14
Publicado el 12/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La más reciente encuesta de la consultora Black & White, publicada el 11 de septiembre de 2025, entregó nuevos antecedentes sobre el escenario electoral de cara a la primera vuelta presidencial. Los resultados muestran cambios significativos en las preferencias ciudadanas, marcados por la competencia entre José Antonio Kast y Jeannette Jara, y el avance de Evelyn Matthei.

Te puede interesar

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses
Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio
Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

Resultados principales

De acuerdo con el sondeo, José Antonio Kast encabeza la intención de voto con un 32 por ciento, convirtiéndose en la primera mayoría relativa. Le sigue Jeannette Jara con un 26 por ciento, mostrando una caída respecto a mediciones anteriores. Evelyn Matthei alcanza un 18 por ciento, mientras que Johannes Kaiser se sitúa en torno al 10 por ciento. Franco Parisi bordea entre un 4 y 5 por ciento, y el resto de las opciones se reparte entre candidatos menores y quienes aún no definen su voto o se inclinan por blanco/nulo.

José Antonio Kast se instala en la delantera: lidera la intención de voto presidencial según encuesta Black & White

La encuesta destaca que Kast logra crecer en sectores donde antes no tenía tanta fuerza, mientras que Jara pierde respaldo en segmentos que anteriormente lideraba con comodidad.

Evolución de las tendencias

En semanas anteriores, Jeannette Jara había encabezado con cifras cercanas al 32 a 35 por ciento, seguida de cerca por Kast. Sin embargo, la tendencia se ha invertido y el candidato republicano logra retomar la delantera. Evelyn Matthei, en tanto, muestra una evolución sostenida al alza, consolidándose como tercera fuerza competitiva.

Diferencias por sexo, edad y nivel socioeconómico

El estudio también permite observar cómo se distribuyen las preferencias según distintos segmentos de la población. Entre las mujeres, Jara mantiene una ventaja relativa, mientras que entre los hombres la figura predominante es Kast.

En cuanto a la edad, los votantes más jóvenes, entre 18 y 34 años, se inclinan en mayor medida por la candidata oficialista. En contraste, en los grupos de mayor edad Kast consigue un respaldo más sólido.

Por nivel socioeconómico, el candidato republicano concentra mayor apoyo en los sectores ABC1 y C2, mientras que Jara presenta mejor rendimiento en los estratos C3 y DE.

Claves de interpretación

El escenario actual puede entenderse a partir de varios factores. La exposición mediática y el desempeño en debates han incidido en las percepciones ciudadanas. A su vez, el panorama refleja una fuerte polarización política entre las candidaturas de Kast, desde la derecha, y Jara, desde el oficialismo.

El componente de género también resulta relevante: Jara logra conectar con un electorado femenino y juvenil, mientras que Kast se afianza en votantes adultos y en sectores más conservadores. Aún así, una parte significativa del electorado se mantiene indeciso, lo que abre espacio para cambios de último minuto.

Perspectivas

Aunque José Antonio Kast lidera actualmente, la campaña todavía tiene margen de movimiento. Jara podría recuperar terreno si logra movilizar a sus bases en el electorado joven y popular. Matthei, por su parte, se proyecta como una alternativa que podría captar votos de centro-derecha, configurando un escenario incierto en la recta final.

La proporción de votantes indecisos o inclinados al voto nulo y blanco también jugará un papel decisivo. Su eventual definición podría alterar las posiciones actuales y redefinir el mapa político de cara a noviembre.

La encuesta de Black & White al 11 de septiembre posiciona a José Antonio Kast en primer lugar con un 32 por ciento, seguido por Jeannette Jara con un 26 por ciento. Evelyn Matthei consolida un crecimiento paulatino que la mantiene como tercera opción competitiva. Las brechas por edad, género y nivel socioeconómico refuerzan la idea de que el resultado final dependerá de la capacidad de cada candidatura para movilizar a los segmentos en disputa y conquistar a los indecisos.

Lo que busca Kast para la minería en Chile

Dentro de sus propuestas, José Antonio Kast plantea una minería más diversificada, para que Chile no dependa exclusivamente del cobre. Quiere que otros minerales, como uranio, cobalto, selenio o indio, tengan mayor protagonismo. Propone reforzar la viabilidad financiera de Codelco, mediante revisiones estructurales, e impulsar asociaciones público-privadas en nuevos proyectos, sin ceder el control estatal.

Además, su programa incluye la idea de “Capitalismo Popular”, mediante la cual las empresas del Estado podrían emitir acciones que los ciudadanos mayores de edad pudieran adquirir, con sus dividendos como pago, para que “el sueldo de Chile” se distribuya más directamente, sin intermediación burocrática. En lo ambiental, insiste en minería sustentable: mitigación de pasivos, uso responsable del agua y energía, y mayor regulación para disminuir los impactos ambientales.

Etiquetas:Codelcoelecciones presidenciales Chile 2025encuesta Black & WhiteEvelyn MattheiFranco Parisigrupos socioeconómicosintención de votoJeannette JaraJohannes KaiserJosé Antonio KastMinería en Chileopinión públicapolarización políticapolítica chilenaprimera vueltavotantes indecisos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025

Codelco recibe premio global por adquisición estratégica en el mercado del litio

03/11/2025

Enami asegura permiso clave para proyecto de litio Salares Altoandinos en Chile

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?