• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos
Minería Internacional

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos

Última Actualización: 17/09/2025 02:45
Publicado el 13/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un avance de hasta 30% en autonomía y durabilidad

El director ejecutivo de Exxon Mobil Corp., Darren Woods, anunció que la compañía ha inventado una nueva forma de grafito sintético capaz de aumentar la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos (VE) hasta en un 30%.

Te puede interesar

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

“Hemos inventado una nueva molécula de carbono que extenderá la vida útil de la batería en un 30%. Es un cambio radical y revolucionario en el rendimiento”, afirmó Woods durante el Simposio de Energía de la Universidad de Texas en Austin.

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos

El nuevo material, que ya está siendo probado por varios fabricantes de vehículos eléctricos, se utiliza en el ánodo de la batería y permite cargas más rápidas, mayor autonomía y mayor durabilidad.

Producción prevista para 2029

Como parte de su estrategia, Exxon anunció la adquisición de activos de producción de Superior Graphite, con sede en Chicago. Esto permitirá a la compañía expandir la fabricación y avanzar hacia una producción comercial estimada para 2029.

Aunque la empresa no planea convertirse en fabricante de baterías, aprovechará su red de refinerías, plantas químicas y laboratorios para producir materiales clave destinados a la transición energética.

Exxon también contempla incursionar en la extracción de litio, otro componente esencial en baterías de vehículos eléctricos.

Enfoque en moléculas de carbono e hidrógeno

“Nosotros no hacemos energía eólica ni solar. No tenemos nada en contra, pero no contamos con capacidades en ese espacio”, dijo Woods. “Donde sí tenemos ventaja es en transformar moléculas, y existen enormes oportunidades en usar moléculas de hidrógeno y carbono para atender la creciente demanda energética”.

La petrolera ya tiene experiencia en este terreno: en los años 70 inventó la batería de iones de litio y, en 1991, desarrolló la película plástica para su primera versión recargable. Además, hace casi dos décadas creó un nuevo material separador para baterías modernas.

Hidrógeno: un futuro más incierto

Mientras Exxon avanza en su negocio de materiales para baterías, su apuesta por el hidrógeno bajo en carbono enfrenta mayores desafíos.

La compañía advirtió que podría retrasar un proyecto de hidrógeno y amoníaco en Baytown, Texas, debido a la escasa demanda de clientes.

Woods señaló además que la reducción del plazo para acceder a créditos fiscales al hidrógeno bajo la llamada Big Beautiful Bill del presidente Donald Trump podría frenar el desarrollo del mercado.

“Nuestra gran preocupación hoy es si habrá suficiente tiempo dentro de esa ley para incentivar realmente el desarrollo del mercado de hidrógeno bajo en carbono”, concluyó.

Etiquetas:Exxonvehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Engie Chile completa energización del BESS Tocopilla y avanza en descarbonización

Energía
05/11/2025

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

Electromovilidad
05/11/2025

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva

Industria Minera
05/11/2025

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

Industria Minera
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?