Tal como indica el artículo 1 de la Ley N° 21.751 que «Reajusta el monto del Ingreso Mínimo Mensual«, desde el pasado 1 de mayo el «sueldo mínimo» en Chile está fijado en $529.000 para todos los trabajadores mayores de 18 años y de hasta 65 años.
En su artículo 2, la misma ley estableció que el salario mínimo para los trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 años quedó fijado en $394.622; mientras que el artículo 3 del texto fijó el ingreso mínimo para fines no remuneracionales en $340.988.
Sin embargo, este mismo cuerpo legal estableció que todos estos montos sufrirán una nueva alza el próximo 1 de enero de 2026, por lo que los trabajadores afectos a este tipo de remuneraciones verán prontamente un incremento en sus ingresos mensuales.
Monto del sueldo mínimo a partir del 1 de enero
Así entonces, desde el mismísimo día de Año Nuevo el nuevo monto del salario mínimo mensual en Chile ascenderá a los $539.000 para los trabajadores de entre 18 y 65 años de edad.
En tanto, el ingreso mínimo para los menores de 18 años y mayores de 65 años se posicionará en $402.082; mientras que el ingreso mínimo para fines no remuneracionales quedará en una cantidad de $347.434.
En cuanto a nuevas alzas del sueldo mínimo, el artículo 7 de la Ley N° 21.751 establece que «A más tardar en el mes de abril de 2026, el Presidente de la República deberá enviar al Congreso Nacional un proyecto de ley que proponga un nuevo reajuste al monto del ingreso mínimo mensual (…) con el objeto de que comience a regir a contar del día 1 de mayo de 2026«.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/sueldo-minimo-este-sera-su-monto-a-partir-del-1-de-enero-de-2026/">Sueldo mínimo: Este será su monto a partir del 1 de enero de 2026</a>