• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Informe revela que baja temperatura pudo causar explosión en fábrica de Enaex en Paraná que dejó 9 muertos
Industria Minera

Informe revela que baja temperatura pudo causar explosión en fábrica de Enaex en Paraná que dejó 9 muertos

Última Actualización: 17/09/2025 02:40
Publicado el 15/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Hipótesis inicial de la investigación

Un informe de la Policía Científica de Paraná señaló que la baja temperatura registrada el 12 de agosto pudo ser uno de los factores que ocasionaron la explosión en la fábrica de Enaex Brasil, en Quatro Barras, área metropolitana de Curitiba. El accidente dejó nueve trabajadores fallecidos y reabrió el debate sobre la seguridad en la industria de explosivos en Brasil.

Te puede interesar

Capstone Copper aumenta 43% producción de cobre en Chile durante 2025
ENAMI y CChEN impulsan proyecto clave para el futuro del litio chileno
ENAMI logra estabilidad financiera con ganancia de US$ 40 millones 2025
Summit Nanotech reduce un 30% el uso de agua en extracción de litio

El siniestro se originó dentro de un reactor donde se mezclaban componentes del pentolita —una combinación de TNT y nitropenta altamente explosiva—. Según el reporte, el enfriamiento abrupto del ambiente habría favorecido la tragedia.

Informe revela que baja temperatura pudo causar explosión en fábrica de Enaex en Paraná que dejó 9 muertos

Caída abrupta de temperatura como factor clave

En la mañana del accidente, los sensores marcaron 3 °C en el exterior de la planta, la mitad de lo registrado la noche anterior. Aunque el proceso de producción requiere control térmico estricto, el sistema de seguridad solo activa alarmas cuando la temperatura supera los 105 °C, sin contemplar bloqueos automáticos para valores por debajo de los 50 °C.

El perito Jerry Cristian Gandin explicó que la solidificación parcial del material por el frío pudo impedir el calentamiento adecuado y generar fricción entre las palas del mezclador y el explosivo endurecido, provocando la chispa que desencadenó la explosión.

Respuesta de Enaex y próximos pasos

En un comunicado al programa Fantástico de TV Globo, Enaex Brasil aseguró que dispone de todos los sistemas de seguridad necesarios para manejar variaciones climáticas.

Sin embargo, los especialistas recomendaron mejoras en el sistema de calefacción y ajustes en los mezcladores para prevenir futuros accidentes. El Ejército Brasileño, responsable de fiscalizar la industria de explosivos, anunció que revisará el caso y recordó que las empresas deben contar con planes de seguridad tanto para accidentes como para eventuales robos.

Una tragedia con alto costo humano y material

La explosión dejó nueve víctimas fatales, cuyos cuerpos fueron identificados mediante pruebas de ADN con muestras entregadas por las familias.

El estallido fue tan potente que vecinos relataron que el estruendo quedó registrado en cámaras de seguridad, generando pánico en la zona. El impacto también provocó daños estructurales en viviendas, comercios y empresas cercanas.

Etiquetas:AccidenteENAEXEnaex BrasilParaná
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Vale S.A. supera expectativas con ganancias récord de 2.690 millones en trimestre

Minería Internacional
03/11/2025

Fresnillo entra al mercado canadiense con compra de Probe Gold por $556M

Minería Internacional
03/11/2025

ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile

Energía
03/11/2025

Coeur Mining adquiere New Gold por US$7.000 millones consolidando líder en minería norteamericana

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fluor Chile logra cero incidentes con tecnología que combate la fatiga laboral

03/11/2025

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0

03/11/2025

Chile, Singapur y Nueva Zelanda sellan acuerdo para liderar economía verde global

03/11/2025

Capacitación en seguridad minera certifica a 29 jóvenes en región del Maule

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?