• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Mujeres líderes de la industria minera destacaron avances en sostenibilidad, innovación y minerales críticos  
Industria Minera

Mujeres líderes de la industria minera destacaron avances en sostenibilidad, innovación y minerales críticos  

Última Actualización: 17/09/2025 02:32
Publicado el 15/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el marco de la edición de Chile Day en Londres realizado este lunes, las representantes de Anglo American, SQM y Rio Tinto, conversaron junto con el Consejo Minero sobre los desafíos del sector. 

Te puede interesar

Capstone Copper aumenta 43% producción de cobre en Chile durante 2025
ENAMI y CChEN impulsan proyecto clave para el futuro del litio chileno
ENAMI logra estabilidad financiera con ganancia de US$ 40 millones 2025
Summit Nanotech reduce un 30% el uso de agua en extracción de litio

En el marco de una nueva edición del Chile Day en Londres, el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, moderó un panel en el que participaron destacadas líderes de la industria, quienes conversaron acerca del papel central que tiene la minería en el desarrollo económico y social del país; así como los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria ante la creciente demanda global de minerales críticos, y las expectativas ambientales y sociales. 

Mujeres líderes de la industria minera destacaron avances en sostenibilidad, innovación y minerales críticos  

Villarino subrayó que la minería representa más de la mitad de las exportaciones nacionales y cerca del 12% del empleo, mientras que las compañías chilenas trabajan activamente para combinar productividad con sostenibilidad, incorporando energías limpias, reciclaje de agua y fortaleciendo la relación con las comunidades. Además, resaltó el notable avance de la participación de la mujer en la industria, que actualmente alcanza el 23,1% de la fuerza laboral en grandes empresas, un récord global de Chile frente a otros países mineros como Canadá y Australia. 

El presidente ejecutivo del CM destacó la presencia del gremio, “Es importante la presencia del Consejo Minero porque uno de los paneles de este Chile Day era sobre minería, acerca del futuro de este sector y de sus desafíos, y quien mejor que el Consejo Minero para hablar de ello y para moderar un panel que estuvo compuesto por tres líderes de la minería en el mundo, como en el caso de los representantes de Anglo American, Cristina Bruce; de Río Tinto, Soledad Jeria; y de SQM, Gina Ocqueteau”.  

“Este espacio dio lugar a una conversación tremendamente interesante donde vimos los desafíos de productividad, sustentabilidad, relacionamiento con las comunidades; y además tuvimos la oportunidad de conversar un poco acerca de aquellas noticias más notables del último tiempo respecto a estas tres compañías”, comentó el líder del gremio minero. 

Durante la instancia, Soledad Jeria, country head de Río Tinto en Chile, destacó la importancia de la innovación y la colaboración para enfrentar los desafíos de la minería moderna. La ejecutiva recordó que la inversión en investigación y desarrollo, si bien intensiva en capital, es clave para aumentar la eficiencia y la recuperación de minerales estratégicos como el litio. 

Desde la compañía, que recientemente se convirtió en socia estratégica de Codelco y ENAMI en sus proyectos de litio, destacó que gracias al desarrollo de innovaciones tecnológicas, han logrado mejorar significativamente la recuperación de litio, y la reinyección en salares, que buscan reducir el impacto ambiental. 

Otra de las participantes del foro realizado este lunes en la capital del Reino Unido, fue la presidenta del directorio de SQM, Gina Ocqueteau, quien puso el foco en la sostenibilidad como eje estratégico de la minera, resaltando la reducción en la extracción de salmuera en el Salar de Atacama y la implementación de plataformas de monitoreo para garantizar transparencia. 

Asimismo, destacó la innovación tecnológica aplicada a la producción de litio, que les permitirá pasar de 40.000 toneladas a 230.000 toneladas, manteniendo estándares de calidad elevados y subrayó la importancia de los acuerdos público-privados, que permiten reinvertir parte de las ventas de litio en proyectos de salud, educación y desarrollo regional, fortaleciendo la confianza con las comunidades locales. 

El compromiso con las comunidades también fue destacado por Cristina Bruce, senior vicepresident sustainbility and social impact de Anglo American, quien enfatizó la integración de la sostenibilidad en la planificación y operación de las minas mediante altos estándares ESG. 

Bruce puso como ejemplo iniciativas implementadas por Anglo American, como el Centro Integrado de Operaciones y el desarrollo de tecnologías ambientales innovadoras, como el Storage Hydraulic Dewatered (HDS), han permitido optimizar la productividad y reducir impactos ambientales. 

Esto se suma a otras medidas que ha impulsado Anglo American de largo plazo para mejorar la calidad de vida en las comunidades cercanas a las operaciones, como programas de educación, salud e infraestructura, y proyectos para compensar emisiones, como la sustitución de estufas a leña en la Región Metropolitana. 

Con todo, los protagonistas del evento coincidieron en que la minería chilena cuenta con una proyección de crecimiento global sostenible, combinando inversión tecnológica, estándares ESG y colaboración internacional. 

Etiquetas:Chile DayConsejo MineroJoaquín VillarinoMujeres líderes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Vale S.A. supera expectativas con ganancias récord de 2.690 millones en trimestre

Minería Internacional
03/11/2025

Fresnillo entra al mercado canadiense con compra de Probe Gold por $556M

Minería Internacional
03/11/2025

ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile

Energía
03/11/2025

Coeur Mining adquiere New Gold por US$7.000 millones consolidando líder en minería norteamericana

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fluor Chile logra cero incidentes con tecnología que combate la fatiga laboral

03/11/2025

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0

03/11/2025

Chile, Singapur y Nueva Zelanda sellan acuerdo para liderar economía verde global

03/11/2025

Capacitación en seguridad minera certifica a 29 jóvenes en región del Maule

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?