• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Dominga: fracasa conciliación luego de que opositores al proyecto se negaran a un acuerdo
Industria Minera

Dominga: fracasa conciliación luego de que opositores al proyecto se negaran a un acuerdo

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 16/03/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

«Se deja sin efecto la nueva fecha fijada para proseguir la audiencia de conciliación, en atención a que no existe posibilidad de que las partes lleguen a un acuerdo», dijo la Suprema.

Te puede interesar

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta
Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama
Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre
Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

Terminó la posibilidad de llegar a un acuerdo voluntario en el caso que se tramita de Minera Dominga en la Corte Suprema, proyecto que busca producir y exportar hierro desde la región de Coquimbo, que impulsa Andes Iron.

Dominga: fracasa conciliación luego de que opositores al proyecto se negaran a un acuerdo

Y es que si bien para este miércoles estaba fijado el segundo encuentro a las 13:30 horas, el martes en la noche se suspendió la audiencia de conciliación. Según el abogado representante de Oceana, Ezio Costa, esto se debió a una solicitud de aplazamiento por parte de los abogados de las organizaciones que están a favor del proyecto. De este modo, a través de un oficio de la Corte Suprema, se había convocado a una nueva audiencia para el próximo 13 de abril.

Sin embargo, los representantes de la Asociación de Pescadores y Mariscadores de Los Choros solicitaron de igual manera una audiencia con el ministro encargado de la conciliación, Jean Pierre Matus, la que fue concedida. En la instancia, los pescadores dejaron en claro que no existe el ánimo de un acuerdo con la empresa.

Gabriel Molina, representante de la Asociación, señaló que viajaron directamente desde la comuna de la Higuera a Santiago a la audiencia que estaba fijada desde enero, «para decirle a los ministros de la Corte que no estábamos disponibles para ningún tipo de acuerdo o conciliación con el proyecto Dominga».

En esa línea, Costa agregó que se planteó a la Corte que «no era necesario hacer este aplazamiento porque no existen las posibilidades ni las condiciones para llegar a ningún tipo de conciliación. Por lo mismo, se le solicitó también que se diera por concluida esta etapa extraordinaria de conciliación y que se avance hacia la sentencia definitiva. Esperemos que la sentencia confirme de una vez por todas el rechazo al proyecto Dominga».

De este modo, luego de entregar su punto de vista, horas después se publicó la resolución de parte del máximo tribunal en el que puntualizó que «atendido el mérito de lo expresado en los escritos antes referidos, en que se manifiesta expresamente la voluntad de no conciliar en la presente causa, se deja sin efecto la nueva fecha fijada para proseguir la audiencia de conciliación, en atención a que no existe posibilidad de que las partes lleguen a un acuerdo».

Medidas de mitigación

En la cita, la empresa presentó un documento con 56 líneas de acción en cinco ejes: protección de la biodiversidad, ciencia, valor compartido, gobernanza participativa y derecho humano al agua y cambio climático. Todas las medidas representan un costo de US$ 400 millones durante la vida del proyecto.

Entre las medidas figuraba la dotación de agua desalinizada para consumo humano para el 100% de la comuna de La Higuera, garantizando el acceso durante toda la vida del proyecto, minimizar el trayecto marítimo, disminuir las áreas de tráfico naviero a solo 15% de las contempladas inicialmente, disminuir el flujo de tránsito de naves a un solo barco a la semana y dotar a la comuna con un poder comprador de minerales sulfurados de cobre.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileDomingaPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025

Empresa
04/11/2025

Inician restauración de la Virgen del Carmen de La Tirana como símbolo patrimonial del norte chileno

Empresa
04/11/2025

Primer Sistema de Alerta Temprana en relaves mineros es instalado en la Región de Valparaíso

Empresa
04/11/2025

Sigdo Koppers Ingeniería y Construcción se suma a Compromiso Minero para fortalecer una industria más sostenible y colaborativa

Empresa
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales

04/11/2025

World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global

04/11/2025

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

04/11/2025

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?