• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > BTG lanza fondo para invertir en electromovilidad: parte en empresas mineras de litio
Industria Minera

BTG lanza fondo para invertir en electromovilidad: parte en empresas mineras de litio

Última Actualización: 17/03/2022 08:41
Publicado el 17/03/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El banco de inversión proyecta que el precio promedio del mineral estará por sobre lo que estima el mercado y que la demanda seguirá creciendo, a pesar de la guerra y la inflación. La gestora espera tener un fondo de US$ 100 millones y SQM representa hasta ahora el 19% de su inversión.

Te puede interesar

Capstone Copper alista su participación en FOREDE 2025

La tendencia no debiera cambiar. Al menos esa es la apuesta de BTG Pactual respecto del mercado del litio y la cadena de producción asociada a la electromovilidad, pese a los efectos económicos en las materias primas producto de la invasión rusa a Ucrania y de la alta inflación en el mundo.

Según Pablo Bello, gerente de renta variable de BTG Pactual Asset Managment, los eventos recientes quizás produzcan “una restricción de chips y otros componentes y la producción de autos puede ir un poco más lenta, pero la conversión será preferir auto eléctrico por sobre otro. Puede haber retrasos, pero a 3 años plazo la tendencia continuará”.

Hace 12 meses, detalla Bello, “el precio spot del litio rondaba los US$5.000 por tonelada, hace tres meses estaba en US$16.000, y hoy el spot -aunque son muy pocas operaciones- bordea los US$80.000″. La subida animó al banco de inversión a levantar un fondo que desde la semana pasada administra US$2 millones, un monto que esperan aumentar a US$100 millones en 6 meses.

Te puede interesar

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Según Bello, las perspectivas son positivas en términos de demanda, considerando el entorno de las inversiones en Chile. “Ya son dos años viendo que los chilenos prefieren exponerse fuera del país, esto en desmedro de renta fija y renta variable nacional, incluso los activos alternativos. Pero creo que sigue habiendo oportunidades en Chile y sólo falta que se diluyan estas incertidumbres”.

En esa línea, comenta que “en los últimos tres meses hemos visto más inversionistas locales dispuestos a escuchar, no creo que estén dispuestos a tomar riesgos todavía, prefieren invertir con certidumbre aunque paguen más caro. Pero hemos visto muchos inversionistas extranjeros volviendo”.

Te puede interesar

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

E incluso en medio de una guerra en Europa, que por ahora parece encapsulada a Ucrania, los efectos en la región se ven leves. Bello detalla que es difícil predecir hacía dónde irá el conflicto, pero “algo rescatable es que la región no ha sido tan afectada, el real de Brasil se ha apreciado, su bolsa medida en dólares está 12% positiva, igual que Chile, versus las correcciones que se han visto afuera. La impresión de nosotros es que las acciones están con descuentos considerables, con múltiplos que nunca habíamos visto, ni para la gran crisis financiera ni la corrección que provocó el coronavirus, la bolsa está 25% por debajo. A las compañías les esta yendo bien, repartiendo dividendos, pero no hay disposición a tomar riesgos”.

Las inversiones y SQM

“Tratamos de participar en todas la cadena de electromovilidad y la separamos en minería, infraestructura, componentes y baterías. Ahora sólo nos enfocamos en minería y de ahí nos moveremos en la cadena de valor”, dice sobre el nuevo fondo Pablo Bello, quien visualiza, por ahora, valor específico en el sector de minería del litio.

“Por los próximos dos a tres años el precio del litio será muy bueno y no está incorporado en los precios de las compañías”, recalca.

En esa línea, explica que “el mercado tiene internalizado un precio promedio del litio de US$16.000 por tonelada, ahora se está ajustando a cerca de US$20.000, pero nosotros creemos que será más que eso”, pues “hemos visto que los proyectos se retrasan y la demanda sigue creciendo, independiente del ambiente geopolítico, la mayor inflación y quizás un menor crecimiento. Esta es una tendencia que ya partió y no cambiará”.

El vehículo tiene inversiones en empresas del sector en EEUU, Hong Kong, Australia, Holanda y Canadá y en Chile tienen a SQM, compañía que representa el 19% del fondo. Según Bello, la minera no metálica “transa a múltiplos más atractivos que las de afuera por el riesgo de estar en Chile y por el contrato con Corfo, pero es la compañía que ha sido más eficiente en aumentar su capacitad y exponerse al mercado spot”.

Respecto de las proyecciones, Bello indica que la producción de autos eléctricos crece a tasas que están sorprendiendo al mercado, “y las proyecciones para 2025 y 2030 son que el mercado casi se multiplica por 10 veces. Dado ese contexto, tenemos que la demanda por el litio es muy alta, pero no son muchas las empresas que son capaces de desarrollar proyectos y desarrollar litio de buena calidad”.

Pero mientras la demanda no crezca, el fondo se mantendrá en minería a la espera de mejores oportunidades. “Si vemos escasez de componente podemos exponernos a esas compañías, o cuando salgan en masa estos vehículos se necesitará infraestructura para cargar rápido, y migraremos”, explica Bello.

Y además plantea que, por ejemplo en la industria de las baterías hay sobrecapacidad instalada, lo que también justifica que no estén invertidos aún en dicho sector, mientras que en el mercado automotriz todas las grandes firmas están trabajando para avanzar, pero dado el nivel de competitividad es probable que no haya un sólo ganador, pues con el tiempo los márgenes disminuirán.

Fuente: La Tercera

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:BTG PactualchileLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP refuerza compromiso ambiental en jornada de limpieza de playas en Huasco

Empresa
06/10/2025

Copiapó tendrá la primera planta de reciclaje de paneles solares en Chile

Empresa
06/10/2025

Lanzan programa “Impulsa PYMES” para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas de Atacama

Empresa
06/10/2025

Cobre extiende su alza y está cerca de alcanzar un máximo histórico

Commodities
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Dato Útil

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Lo más leído

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?