• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Visita del Grupo Banco Mundial destaca avances en infraestructura hídrica de Atacama.
Medio Ambiente

Visita del Grupo Banco Mundial destaca avances en infraestructura hídrica de Atacama.

Última Actualización: 18/09/2025 04:10
Publicado el 18/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Directores del Grupo Banco Mundial reconocen avances de Atacama en infraestructura hídrica no convencional con visita a planta de Aguas CAP

Te puede interesar

Antofagasta se consolida como modelo mundial en reúso de agua: comienza construcción de la planta Salar del Carmen
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables
ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global

Una delegación del Grupo Banco Mundial visitó la planta desaladora de Aguas CAP en la Región de Atacama para conocer los avances en infraestructura hídrica no convencional.

Visita del Grupo Banco Mundial destaca avances en infraestructura hídrica de Atacama.

«Estos directores del Banco Mundial reconocen la importancia de la seguridad hídrica en la Región de Atacama».

Avances en Infraestructura Hídrica No Convencional

La visita de los directivos del Grupo Banco Mundial, representando a 59 países, al sistema desalador de Aguas CAP es un hito clave para la región y Chile en su totalidad. Esta planta desempeña un papel fundamental en la seguridad hídrica del área.

Implementando Soluciones Sustentables

La delegación, acompañada por representantes de la Asociación Chilena de Desalación y Reúso (Acades) y directivos de Aguas CAP, pudo apreciar de cerca los avances en infraestructura hídrica no convencional. Esta iniciativa refleja el compromiso de Chile con la sostenibilidad.

“El compromiso con la sostenibilidad no es solo ético, sino estratégico”, resaltó Patricia López, presidenta del Directorio de Aguas CAP.

Patricia López, Aguas CAP

Mesa Redonda: Desafíos y Oportunidades

Tras la visita a la planta, se llevó a cabo una mesa redonda con representantes clave del Grupo Banco Mundial, autoridades regionales y actores privados. Este espacio permitió abordar los retos y oportunidades en la región.

– Participantes destacados:
– Miguel Vargas, Gobernador de Atacama.
– Juan José Ronsecco, presidente de Corproa.
– Nathalie Francken, vocera del Grupo Banco Mundial.
– Olga Fuentes, directora ejecutiva del Grupo Banco Mundial para la región.
– Arturo Errázuriz, director de Acades.

En un contexto mundial de escasez hídrica y cambio climático, Chile se posiciona como un referente en soluciones resilientes y sustentables, destacando la desalación y el reúso como ejes clave para la seguridad hídrica y el futuro de sus industrias y población.

El compromiso y la visión estratégica de Chile en materia de agua destacan su rol como líder global en la gestión hídrica, marcando un precedente para enfrentar los desafíos ambientales y promover el desarrollo sostenible a nivel internacional. ¡Un paso acertado hacia un futuro más sustentable y consciente del valor del agua!

Etiquetas:Aguas CAPBanco Mundialinfraestructura hídrica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años

Industria Minera
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

25/10/2025

Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

25/10/2025

La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

25/10/2025

Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?